Not set
  • MDShop
  • PODCAST
  • Radio
    • PAREJA
    • FAMILIA
    • SOS
    • BIENESTAR
    • SALUD
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
  • MARTHA
  • PRODUCTOS
    • MDxIvonne
    • Hair Tech
  • SACA TU ID
  • ESPECIALISTAS

viernes, 20 mayo, 2022
  • MDShop
  • PODCAST
  • RADIO
    • Pareja
    • Familia
    • SOS
    • Bienestar
    • Salud
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
  • MARTHA
  • PRODUCTOS
    • MDxIvonne
    • Hair Tech
    • Eyewear
  • ESPECIALISTAS
  • SACA TU ID
  • THEMDSHOP.COM
  • Libro mi primer año
Martha Debayle en W, lunes a viernes de 10 a 13 hrs.
Escucha el podcast que quieras mientras navegas la página.
Martha Debayle en W, lunes a viernes de 10 a 13 hrs.
2022-05-20 08:08:29
Familia

¿Qué le heredas a tu hijo?

No solo depende de si la mamá es hermosa y el papá todo un galán, esto es lo que realmente le heredarás a tus hijos.

febrero 9, 2017

Carlos Aboitiz
Pediatra especialista en Cardiología y en Ecocardiografía y miembro de la Academia Mexicana de Pediatría y American Academy of Pediatrics, certificado por el Consejo de Pediatría y Cardiología.

Xóchitl González
Directora de Psicología para Niños, un centro de atención psicológica para niños y adolescentes, en la Ciudad de México.
psicologiaparaninos.com

• De tal palo, ¿tal astilla?
• Desde el momento en que planeas o hablas de formar una familia con tu pareja, llegan las preguntas obvias ¿si tenemos hijos a quién crees que se parecerán? ¡No crean que sólo dependerá de si la mamá es hermosa o el papá todo un galán!
• En cuanto el núcleo de tu óvulo y el del espermatozoide se fusionan, forman un huevo o cigoto con 46 cromosomas.
• Los cuales a su vez crean una cadena doble que se extiende en espiral que está formado por unos 30 mil genes (ADN).
• Y aunque no lo creas, esta carga genética es la responsable de determinar cada detalle de su cuerpo por pequeño que sea, desde la forma de sus pies y su temperamento, hasta la probabilidad de desarrollar ciertas enfermedades.
• La totalidad de los genes de cada persona se llama genotipo.
• Una parte se manifiesta de manera externa creando el fenotipo, y otros no se hacen visibles nunca, pero sí se pueden transmitir a generaciones posteriores.
• Por eso es posible que tenga rasgos de sus abuelos.

Escucha el podcast: Detección de conductas de riesgo en hijos

¡Quiero que se parezca a su papá!

• Si desde ahora lo estás imaginando con la nariz tan perfecta de tu familia, el mentón de tu pareja y el brillante pelo de tu mamá, ¡detente!
• A pesar de que su ADN se compone del 50% exactamente proveniente de ti, y la otra mitad de papá, hay genes que son predominantes y ganan al momento de manifestarse.
• Por ejemplo, si uno de ustedes tiene los ojos cafés y el otro azules, es mucho más probable que su bebé nazca con los ojos marrones porque éste es el gen dominante
• Lo mismo pasa con el tono de piel: la tez morena predomina sobre la clara.

Una robadera de genes

Principales factores hereditarios

El temperamento
• Es una respuesta heredada para reaccionar ante una situación.
• Se manifiesta desde los 3 meses.

Rasgos de personalidad
• Alrededor del 40% de los rasgos de la personalidad se derivan de genes heredados.

Trastornos de comportamiento
• Muchos de los trastornos del comportamiento, como la esquizofrenia, la depresión clínica o el trastorno bipolar, tienen una base genética, pero eso no significa que todo el que hereda el gen desarrolla la enfermedad.
• LA ENFERMEDAD ESTÁ INTERMITENTE, Y PUEDE O NO SER ACTIVADA.

Genes
• Los genes determinan si un niño será robusto, delgado, etc. Si los padres son obesos, el niño tiene una probabilidad del 80% de serlo.
• Pero si la obesidad se debe a malos hábitos, no tiene por qué desarrollarse.

Enuresis en la infancia

• Menos del 20% de los afectados consultan su problema con un médico.
• Se determina que es enuresis cuando un niño se orina como mínimo cuatro noches en un mes, durante al menos tres meses seguidos.
• Se sabe que la enuresis puede ser tratada como problema psicológico, pero esto sucede sólo en el 10% de los casos porque el resto podría ser hereditario o por algún otro factor.
• En el 90% de los casos existe una causa fisiológica que puede ser un retraso en el desarrollo de la vejiga, un retardo en la maduración, o una producción de orina superior a la normal por la noche.
• Las causas psicológicas suelen estar relacionadas con el nacimiento de un hermano o puede ser un comportamiento para llamar la atención de los padres.
• Los niños que tienen este problema sufren aislamiento social, vergüenza y restricción de actividades.

Escucha el podcast: ¿Moja la cama por estrés?

febrero 9, 2017

ESTO TE INTERESA

Mario Guerra

 

8 temas de qué hablar antes de comprometerse

Lo verdaderamente importante que debemos saber del otro, antes de dar el sí.

SEGUIR LEYENDO

Familia

 

¿Cómo ayudar a sus hijos a encontrar su vocación?

4 de cada 10 se equivocan en la elección de una carrera profesional, para que no les pase a ustedes o a sus hijos, les decimos qué hacer.

SEGUIR LEYENDO

Familia

 

El impacto emocional de la escuela en tus hijos

Para algunos niños el regreso a clases es como un abandono o pérdida por lo que les crea ansiedad, inseguridad y temor.

SEGUIR LEYENDO


podcast de oro
Herbolaria para nervios y gripes
Lo que hacen las personas “extra-ordinarias”
10 mitos del Grito de Independencia
¿Sientes que tu pareja se está alejando?
¿Qué onda con el vértigo?
Librero
registro cuentahabiente
Martha Debayle
  • Atención al cliente suscripciones
  • Política de Privacidad
  • PODCAST
  • RADIO
  • MARTHA
  • EVENTOS
  • PRODUCTOS
  • SACA TU ID
  • RECUPERA ID

Suscríbete

mmk
bbmundo Moi Martha Debayle Home

Política de Privacidad

Alejandro Dumas 241 / Col. Polanco-Reforma / CP. 11550 / México D.F. / Teléfono: 9126 2222

© Todos los Derechos Reservados de Media Marketing Knowledge Group www.mmkgroup.com.mx

Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.