Not set
  • MDShop
  • PODCAST
  • Radio
    • PAREJA
    • FAMILIA
    • SOS
    • BIENESTAR
    • SALUD
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
  • MARTHA
  • PRODUCTOS
    • MDxIvonne
    • Hair Tech
  • SACA TU ID
  • ESPECIALISTAS

lunes, 23 mayo, 2022
  • MDShop
  • PODCAST
  • RADIO
    • Pareja
    • Familia
    • SOS
    • Bienestar
    • Salud
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
  • MARTHA
  • PRODUCTOS
    • MDxIvonne
    • Hair Tech
    • Eyewear
  • ESPECIALISTAS
  • SACA TU ID
  • THEMDSHOP.COM
  • Libro mi primer año
Martha Debayle en W, lunes a viernes de 10 a 13 hrs.
Escucha el podcast que quieras mientras navegas la página.
Martha Debayle en W, lunes a viernes de 10 a 13 hrs.
2022-05-23 13:25:21
SOS

bbmundo: Terrores nocturnos

Qué los produce, qué puedes hacer, cómo tranquilizas a tu hijo cuando los tiene y todas tus dudas, resueltas aquí.

febrero 22, 2017

Sofía Sierra
Directora y co-fundadora del Centro INTEGRA. Tiene una maestría en investigación psicoanalítica por la Asociación Mexicana para la Práctica y la Enseñanza del Psicoanálisis. Ha terapia emocional y diagnostico a niños víctimas, en el Albergue Temporal de la Procuraduría.
Participa como expositora en diferentes congresos tales como: el Congreso Internacional de Psicoanálisis. Brinda terapia psicoanalítica a adultos y, con enfoque analítico, a niñ@s y adolescentes.
sofia@centrointegra.com
FB: CentroIntegra

• Los terrores nocturnos son más comunes en los niños de entre 3 y 7 años de edad y mucho menos comunes después de eso.
• 40% de los niños entre dos y seis años han experimentado terrores nocturnos.
• Normalmente los niños de 12 años han superado esta etapa.

Cómo saber si tu hijo está estresado

Qué es un terror nocturno
Son alteraciones del sueño en las que tu hijo mientras está dormido puede:
• Llorar sin control
• Sudar, temblar o respirar con rapidez
• Tener una mirada aterrorizada, confusa o los ojos vidriosos
• Gritar, votar cosas, patear o tener una mirada ausente
• Balbucear
• Sacudirse con los ojos bien abiertos

Debido a que se encuentra en una especie de zona intermedia entre el sueño y la vigilia, NO ESTÁ consciente de tu presencia y es probable que NO responda a lo que digas o hagas.

Escenas de películas infantiles que podrían traumatizar a tu hijo

Un episodio puede durar de pocos minutos a una hora y, cuando termina, tu hijo se vuelve a dormir de manera abrupta sin recordar el incidente.

Terrores nocturnos vs pesadillas
• Si tu hijo tiene un terror nocturno, no lo recordará.
• En cambio, una pesadilla deja a tu hijo verdaderamente despierto, puede recordar su sueño y a veces incluso hablar de él, busca y se siente confortado por tu presencia.

Para leer el artículo completo, entra aquí.

febrero 22, 2017

ESTO TE INTERESA

Familia

 

Detección de conductas de riesgo en hijos

Después de los hechos ocurridos en Monterrey, donde un niño disparó contra sus compañeros, les decimos cómo identificar los factores de ries

SEGUIR LEYENDO

Elisa Queijeiro

 

Cuentos de terror que se hicieron infantiles

La verdadera historia del origen de los cuentos que nos leían de niños.

SEGUIR LEYENDO

Familia

 

El impacto emocional de la escuela en tus hijos

Para algunos niños el regreso a clases es como un abandono o pérdida por lo que les crea ansiedad, inseguridad y temor.

SEGUIR LEYENDO


podcast de oro
Herbolaria para nervios y gripes
Lo que hacen las personas “extra-ordinarias”
10 mitos del Grito de Independencia
¿Sientes que tu pareja se está alejando?
¿Qué onda con el vértigo?
Librero
registro cuentahabiente
Martha Debayle
  • Atención al cliente suscripciones
  • Política de Privacidad
  • PODCAST
  • RADIO
  • MARTHA
  • EVENTOS
  • PRODUCTOS
  • SACA TU ID
  • RECUPERA ID

Suscríbete

mmk
bbmundo Moi Martha Debayle Home

Política de Privacidad

Alejandro Dumas 241 / Col. Polanco-Reforma / CP. 11550 / México D.F. / Teléfono: 9126 2222

© Todos los Derechos Reservados de Media Marketing Knowledge Group www.mmkgroup.com.mx

Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.