Not set
Ahora en vivo
  • MDShop
  • PODCAST
  • Radio
    • PAREJA
    • FAMILIA
    • SOS
    • BIENESTAR
    • SALUD
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
  • MARTHA
  • PRODUCTOS
    • MDxIvonne
    • Hair Tech
  • SACA TU ID
  • ESPECIALISTAS

jueves, 19 mayo, 2022
  • MDShop
  • PODCAST
  • RADIO
    • Pareja
    • Familia
    • SOS
    • Bienestar
    • Salud
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
  • MARTHA
  • PRODUCTOS
    • MDxIvonne
    • Hair Tech
    • Eyewear
  • ESPECIALISTAS
  • SACA TU ID
  • THEMDSHOP.COM
  • Libro mi primer año
Escucha el programa en VIVO sin salir de la página. Son las 11:02:37
Escucha el podcast que quieras mientras navegas la página.
2022-05-19 11:02:37
SOS

Comprar vs rentar casa o depa

¿Qué les conviene más? Fernando Soto-Hay nos va a decir pros y contras de las dos opciones para que dejen de dudar y tomen una decisión de una vez por todas.

enero 9, 2020

Fernando Soto-Hay
Fundador de Tu Hipoteca Fácil, empresa líder en servicios de Asesoría Patrimonial Hipotecaria.
TW: @THFFernando
tuhipotecafacil.com

• Durante 2013 en Estados Unidos 63% de las familias se estimó son propietarias de sus casas, mientras que en Alemania solo el 45 % de las familias lo son.
• En México de acuerdo al INEGI, existen 29 millones de casas susceptibles de ser vendidas, es decir que están “escrituradas” y son propiedad plena de alguien.
• El 80% de las familias son propietarias de sus casas y de éstas, solo el 15% están hipotecadas.

10 argumentos de comprar vs rentar
A FAVOR DE RENTAR
• No tengo dinero para el enganche y gastos de escrituración.
• Me acabo de cambiar de ciudad por cuestiones de trabajo o personales.
• No tengo capacidad de ser sujeto de crédito porque estoy endeudado.
• Me acabo de separar o divorciar.
• Tengo muy mal historial de pago de mis créditos en Buró de Crédito.
• Es más barato rentar que pagar la mensualidad del crédito hipotecario.
• Si rento puedo vivir en una mejor colonia.
• No quiero enterrar capital en una casa que no produce nada, prefiero invertir.
• Si compro casa pierdo movilidad para cambiar de trabajo.
• Prefiero tener una calidad de vida más holgada.

¿No tienen idea de cómo manejar sus finanzas? Aquí una guía básica para lograrlo

A FAVOR DE COMPRAR
• Es una forma comprometida de ahorrar mes con mes.
• Al ahorrar mes con mes soy más consciente de gastos innecesarios.
• El valor de las casas en México se mantiene por encima de inflación.
• Me permite en el tiempo formar un Patrimonio de alto valor.
• Permite que mi familia tenga seguridad.
• En caso de tener una necesidad, puedo vender la casa y la resuelvo.
• Me da estabilidad económica y emocional.
• Eventualmente es un patrimonio que dejaré a mi Familia y les ayudará económicamente.
• Con el tiempo voy mejorando mi estilo de vida con seguridad.
• No sólo resuelvo una necesidad de vida, creo riqueza poco a poco.

Si creen que ahorrar es un sueño imposible, escuchen esto

Así que muy sencillo, si tu PRIORIDAD es tener una calidad de vida más atractiva en una zona más sexy, sin que te preocupe el hecho que estás gastando tus ingresos para disfrutarla aunque no formes patrimonio, ¡adelante! Estás consiente y se vale.

Si no tienes lana para COMPRAR, RENTAR es una buena opción porque así multiplicarás el capital sin estar destinando tu capital a pagar una casa.

Si eres de esas personas que son MUY ordenadas y ahorran e invierten en forma exitosa lo que les costaría comprar y mantener la casa, así como las mensualidades de una hipoteca, seguramente estarás en mejores condiciones rentando que asumiendo la responsabilidad de ser dueño de una casa.

Ahora, si de plano no te late eso de RENTAR, será mejor que te comprometas a COMPRAR una casa, ahorrar poco a poco a través de un crédito hipotecario ADECUADO, lejos de los créditos “milagrosos” o “más baratos” y así formarás el patrimonio familiar que en el tiempo te dará seguridad y tranquilidad cada vez con mejor calidad de vida.

Si están por iniciar un negocio propio y no saben por donde empezar, aquí se los decimos

En conclusión
• Rentar NO es tirar el dinero a la basura cuando las circunstancias indican que es la mejor opción en ESE MOMENTO.
• Para COMPRAR tu primera casa, es muy seguro que tendrás que ahorrar y quizás la renta te permita tener un gasto mensual menor de vivienda y ahorrar poco a poco el excedente.
• Es adecuado COMPRAR cuando lo que estás buscando es estabilidad y formación de Patrimonio a largo plazo y no solo satisfacer una necesidad de techo.
• La COMPRA debe ser congruente con tu ingreso y expectativas de vida con calidad.
• De nada te sirve COMPRAR una gran casa que no puedes mantener o peor aún que te impide tener una buena calidad de vida.

La congruencia financiera al momento de COMPRAR o RENTAR es lo que te permitirá tener una vida plena.

enero 9, 2020

ESTO TE INTERESA

SOS

 

10 recomendaciones antes de comprar un auto

No se vayan sólo por lo bonito, aquí les decimos todo lo que deben de tomar en cuenta antes de comprar auto.

SEGUIR LEYENDO

SOS

 

10 cosas que deben saber antes de comprar o rentar

No se avienten como El Borras, hay cosas que tienen que evaluar antes de embarcarse con una casa.

SEGUIR LEYENDO

Bienestar

 

Los créditos para casa son más baratos que hace 5 años

Antes el crédito Infonavit se daba en VSM: Veces Salarios Mínimos. Muchos dicen que era barato, pero no es así. Hoy te aclaramos todas tus d

SEGUIR LEYENDO


podcast de oro
Herbolaria para nervios y gripes
Lo que hacen las personas “extra-ordinarias”
10 mitos del Grito de Independencia
¿Sientes que tu pareja se está alejando?
¿Qué onda con el vértigo?
Librero
registro cuentahabiente
Martha Debayle
  • Atención al cliente suscripciones
  • Política de Privacidad
  • PODCAST
  • RADIO
  • MARTHA
  • EVENTOS
  • PRODUCTOS
  • SACA TU ID
  • RECUPERA ID

Suscríbete

mmk
bbmundo Moi Martha Debayle Home

Política de Privacidad

Alejandro Dumas 241 / Col. Polanco-Reforma / CP. 11550 / México D.F. / Teléfono: 9126 2222

© Todos los Derechos Reservados de Media Marketing Knowledge Group www.mmkgroup.com.mx

Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.