¿Les urgen unos labios espectaculares pero les aterran las inyecciones? Pues nuestro cirujano plástico de cabecera, nos va a dar los tips para tenerlos sin tanto padecimiento.
¿Cuántas de ustedes no quieran tener unos labios jóvenes, pero sin inyectarse ni rellenos dérmicos? Abel de la Peña, nuestro Cirujano Plástico de cabecera, nos va a explicar cómo hacerle con algunas opciones médicas no invasivas que les dejarán unos labios definidos y espectaculares. Y también existe una alternativa quirúrgica discreta y permanente para quienes buscan resultados más notorios como el Lip Lift.
Aquí te contamos cómo funcionan cada uno de estos tratamientos, y quiénes son candidatos, quien sabe, tal vez ustedes puedan tener esos labios de ensueño que tanto buscan.
Para después:Secretos de belleza del Old Hollywood
Labios espectaculares sin inyecciones
Ahora sí, les vamos a dar unos tips para que tengan labios espectaculares sin inyecciones, tomen nota y dejen de preocuparse por no verse jovenes.
Láser fraccionado suave
El tratamiento de laser es una de las opciones más populares, y les presentaremos sus puntos fuertes y no tan fuertes. Este tratamiento emite pequeños haces de luz láser en microzonas de la piel que estimulan la producción de colágeno, mejorando textura y firmeza.
También reduce líneas finas alrededor de los labios (“código de barras”), se hace con anestesia tópica y la sesión dura 15-30 minutos. Durante la recuperación se tiene leve enrojecimiento y descamación durante unos días.
¿Quiénes se pueden hacer este procedimiento?
Esto es ideal para personas con arrugas finas alrededor de la boca, quienes tienen la piel áspera o con textura irregular y quienes tengan manchas o tono desigual en el contorno labial.
No es recomendable para las personas que tienen pieles muy sensibles o con infecciones activas o con tendencia a cicatrices hipertróficas o queloides.
No dejen de leer: Cirugía de párpados, ¿sí o no?
Radiofrecuencia
Esta opción es una de las más seguras y abierta para muchos tipos de pacientes. La radiofrecuencia emite ondas de calor en capas profundas de la piel, estimula colágeno y tensa la zona perioral. Lo mejor es que es indoloro (se siente calorcito agradable), la sesión dura de 20-40 minutos y lo mejor es que no hay tiempo de recuperación.
Se recomienda para personas que tienen flacidez leve o moderada al rededor de la boca y que tienen pérdida de definición en el contorno labial. No se recomienda en mujeres embarazadas, personas con marcapasos o dispositivos electrónicos implantados.
Peeling químicos suaves
Esta opción es conocida por ser la más rápida, pero también resulta algo «intimidante» por el hecho de usar químicos, peeero no hay mucho que temer. Se ponen ácidos suaves (como ácido láctico, glicólico o mandélico), lo que hace que se eliminen células muertas, mejoran tono y textura.
Además suavizan líneas finas y manchas, es un procedimiento rápido (10-15 minutos) y puede provocar leve ardor y descamación. Es perfecto para personas con manchas o hiperpigmentación alrededor de la boca, con piel opaca o áspera y líneas finas superficiales.
No lo recomiendan para personas con piel extremadamente sensible o con heridas abiertas o infecciones activas.
Lip Lift (Cirugía para acortar distancia entre nariz y labio superior)
Y llegamos a una de las más recientes, además de ser la única que califica como cirugía, pero no tengan miedo, que despejaremos las dudas sobre este procedimiento.
Este lip lift es una cirugía plástica mínimamente invasiva que acorta la distancia entre la base de la nariz y el labio superior. Además levanta el labio superior, haciendo que los dientes superiores sean más visibles al sonreír.
Da apariencia de mayor volumen al labio sin rellenos, se realiza con anestesia local o sedación ligera. El cirujano retira una pequeña porción de piel justo debajo de la nariz, dejando una cicatriz discreta y camuflada en el pliegue nasal, lo mejor es que la duración es de 45 minutos a 1 hora y la recuperación es de 7-10 días.
Las personas que se pueden hacer esto son las que tienen el labio superior largo o flácido (aspecto “alargado” entre nariz y boca). Que buscan tener labios más visibles y definidos sin usar rellenos y que no tengan enfermedades que dificulten la cicatrización.
No se recomienda en personas propensas a cicatrices gruesas (queloides) y quienes no aceptan el riesgo de tener una pequeña cicatriz.
Los tratamientos son variados y no presentan un riesgo grave para cualquiera que los quiera intentar, pero deben ser guiados por un experto y considerar cual seria el mejor según cada persona.
Especialista: Dr. Abel de la Peña. Director del Instituto de Cirugía Plástica del Hospital Ángeles de las Lomas. Cirujano Plástico y Reconstructivo, certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.
TW: @Abel_dp // IG: docjoseabel // WEB: institutodecirugiaplastica.mx // T: 55 52 46 96 40