Ya sabemos que cada año es el más caliente de la historia, por eso del calentamiento global, pero para que sepan cuándo tenemos que estar listos para esto, aquí todo lo que tienen que saber.
¿Cuándo empieza el calor en México?
De acuerdo con el servicio meteorológico nacional, el calor será mucho más fuerte que el año pasado, de hecho estiman que pasará los 45 grados centígrados en el norte del país y se espera que la primera onda de calor llegue a finales de marzo y principios de abril, una fecha similar a los últimos años.
Los estados que serán afectados principalmente serán: Sonora, Sinaloa y Baja California, Yucatán, Quintana Roo y Campeche, así que si viven allá o tienen familia díganles que se tienen que proteger del calor.
¿Qué es la canícula y cuándo empieza?
La canícula es un fenómeno meteorológico que se produce cada año y se caracteriza por ser un período de tiempo extremadamente caluroso y seco. Durante este tiempo, las temperaturas alcanzan niveles máximos y la falta de lluvia puede resultar en condiciones de sequía.
Así que al no haber mucha lluvia, es superimportante estar preparados para enfrentar la canícula y asegurarse de que tú y tus seres queridos estén protegidos del intenso calor.
Pues este 2025 se prevé que la canícula empiece entre julio y agosto, lo que traerá sequías al país y probablemente cortes de agua, así que tomen sus precauciones para que no los tome desprevenidos.
En dado caso de que se confirme que la canícula llegue a México, probablemente dure 40 días y los estados más afectados serán: Campeche, Chiapas, Guerrero, Veracruz y Yucatán.
No dejen de leer: El calor te hincha las piernas, pero ¿por?
¿Qué debemos hacer para cuidarnos del calor?
Además de mantenerse hidratados, es importante que tomen en cuenta lo siguiente para cuidarse del calor y evitar los famosos golpes:
Utilizar ropa adecuada. La ropa ligera, holgada y de colores claros que permita que el cuerpo respire y se mantenga fresco. Usen sombreros o gorras para protegerse del sol.
Eviten la exposición prolongada al sol. Traten de no exponerse al sol durante las horas más calurosas del día, generalmente entre las 10 a. m. y las 4 p. m. Si necesitan estar al aire libre, busquen lugares con sombra y descansen periódicamente.
Manténganse frescos. Permanezcan en lugares frescos y bien ventilados, como la casa, centros comerciales o bibliotecas. Si no tienen aire acondicionado, pueden usar ventiladores o tomar duchas o baños fríos para refrescarte.
Presten atención a los síntomas. Estense atentos a los síntomas de un golpe de calor, como dolor de cabeza, mareos, náuseas, confusión y piel caliente y seca. Si experimentan alguno de estos síntomas, busca atención médica de inmediato.
Acuérdense que los niños pequeños, los adultos mayores y las personas con ciertas enfermedades tienen un mayor riesgo de sufrir golpes de calor. Si van a hacer actividades físicas intensas, háganlas temprano en la mañana o tarde en la noche, cuando las temperaturas son más frescas.