¿Tienen un perro que se rasca sin parar o tiene diarrea cada semana? Podría ser algo más serio. Les cuento cómo detectar si es alergia o intolerancia alimentaria y qué hacer.
¿Tienen un perro que se la vive con diarrea, gases, vómito o se rasca sin parar? ¡Cero es normal! Escuchando el nuevo episodio de Mascotas SOS, entendí que esos síntomas podrían estar relacionados con una alergia o una intolerancia alimentaria. Y sí, aunque suenen parecidas, no son lo mismo, chequen por qué.
Las alergias alimentarias son reacciones del sistema inmunológico. Pueden manifestarse en la piel, el estómago o ambos: rasquiña, vómito, diarrea, pérdida de apetito… lo que menos esperas.
Las intolerancias alimentarias, en cambio, no involucran alergias. Es simplemente que su cuerpo no puede digerir bien ciertos ingredientes. ¿El resultado? Flatulencias, colitis, mal olor, heces feas, diarrea y hasta vómito.
Y si a eso le sumamos la moda de darles comida casera o esas croquetas congeladas “personalizadas” que venden por internet, la cosa se pone peor. Ernesto nos explica que muchas de esas dietas no tienen ningún respaldo científico y no están reguladas por SENASICA (el Sistema Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria). Eso significa que no hay garantía de calidad, ni control sobre los nutrientes, ni nada que realmente proteja a tu mascota.
Y sí, también hablamos de la famosa dieta BARF (biologically appropriate raw food). Que básicamente se trata de darle a tu perro carne cruda, huesos, vísceras y verduras, como si fuera un lobo. Suena “natural”, pero no todo lo natural es seguro para nuestras mascotas. Sin una fórmula hecha por especialistas, puedes estar desbalanceando por completo su alimentación y poniendo en riesgo su salud.
Entonces… ¿qué sí? Ernesto recomienda usar alimentos formulados por expertos, con supervisión veterinaria y respaldo científico. Uno de los que más nos ha recomendado es Perfect Sense Sensitive, ideal para perros con estómagos sensibles o problemas de digestión. Chéquense esto:
● Cuenta con 92% de digestibilidad, o sea que de cada kilo, 920 gramos se aprovechan.
● No contiene maíz ni huevo, que son ingredientes comunes que pueden causar alergias.
● Su base es arroz, que es mucho más fácil de digerir.
● Usa proteínas nuevas como salmón y plasma de cerdo.
● Incluye proteínas hidrolizadas que son más pequeñas y fáciles de procesar.
● Y sí tiene pollo, pero ojo: es de grado humano.
Si su perro ha tenido cualquiera de estos síntomas (y sí, también esos gases que casi te corren del cuarto), este episodio les puede cambiar el chip. Escuchen el episodio completo de Mascotas SOS en todas las plataformas de audio. Y si quieren saber más de Perfect Sense Sensitive, pídanlo con su veterinario de confianza. Vale toda la pena.