Para todos los que son papás, ¿se han puesto a pensar que el mundo en el que crecimos es muy diferente al que están creciendo nuestros hijos? De entrada, será más competitivo, más globalizado y ellos no solo estarán compitiendo con sus compañeros de clase, sino con coreanos, alemanes y estadounidenses… ¿Ya pensaron cómo van a prepararlos para esto?
Hace poco tuve una conversación fascinante con Marlis Guevara, directora del Kindergarten del Colegio Alemán, que, by the way, el colegio acaba de ser nombrado por el periódico Reforma como la mejor preparatoria de la CDMX en el ranking Las Mejores Prepas 2025 (¡de 92 escuelas evaluadas!). Y lo que me contó me dejó shooked: en el Colegio Alemán, desde el primer día de Kindergarten, los niños están inmersos en el alemán. No como una materia, sino como parte de su día a día. Así lo aprenden de manera simultánea, sin esfuerzo ni estrés.
Y aquí viene lo más impactante: el cerebro infantil tiene una plasticidad extraordinaria para aprender idiomas. Nosotros, con nuestra mentalidad de adultos, creemos que es dificilísimo, pero para los niños es natural. Marlis me explicó que, cuando un niño aprende varios idiomas desde pequeño, su cerebro los almacena en la misma área, lo que les permite pensar y traducir de manera simultánea sin siquiera darse cuenta.
Pero ahí no termina la magia. No solo se trata de que sus hijos hablen dos o tres idiomas (porque sí, en el Colegio Alemán también aprenden inglés), sino de que sean biculturales. ¿Y qué significa esto? Que absorban no solo el idioma, sino la mentalidad, la forma de trabajar y la estructura de pensamiento de la cultura alemana. Y como dijo Federico Fellini: «Un idioma diferente es una visión diferente de la vida».
Ahora, lo que más me fascinó es la manera en que enseñan: aquí, la prioridad es que los niños sean felices, porque un niño motivado aprende mejor. En lugar de verlo como una obligación, el idioma se convierte en parte natural de su vida. Y cuando pasan a primaria, ya tienen el hábito de aprender, lo disfrutan y les encanta.
¿Y quieren más razones para enamorarse? En el Kindergarten del Colegio Alemán personalizan la enseñanza según el tipo de inteligencia de cada niño: lingüística, lógico-matemática, musical, espacial, corporal-cinestésica, interpersonal, intrapersonal, naturalista, emocional, analítica, creativa y práctica. Es decir, cada niño aprende a su manera, con una educación adaptada a sus talentos naturales.
Si quieren que sus hijos tengan esta oportunidad, el Colegio Alemán está ofreciendo pláticas informativas para que resuelvan todas sus dudas. Escríbanles por WhatsApp al 55 1328 0050 o entren a humboldt.edu.mx para más información.