En el programa ya hemos hablado de que después de los 30 los problemas gastrointestinales se vuelven un tema, y de que muchos intentan solucionarlo de formas varias, que no siempre son lo mejor, porque se dejan llevar por mitos de la gente y nunca consultan con un especialista. Escuchando el podcast Segundo Acto de Alan Macín y Vince Miranda donde platicaron con el gastroenterólogo Diego Angulo, explicaron algunas cosas que la gente toma como ciertas y que para nada lo son, como por ejemplo:
Las dietas son iguales para todos
Mito: La realidad es que a pesar de que a muchos les haya funcionado algún tipo de dieta no significa que a todos les irá bien, pues hay personas que no toleran ciertos alimentos. Por ejemplo, Vince decía que la dieta plant based puede ser la salvación de unos y el terror de otros, pues las verduras como el brócoli o la coliflor puede hacer que se sientan inflamados, así que lo mejor que pueden hacer es preguntarle a su nutriólogo.
La comida influye demasiado en la digestión
Verdad: Ya que los alimentos ricos en fibra ayudan a que funcione correctamente el tubo digestivo, evitando varios problemas como estreñimiento, hemorroides, y hasta divertículos, entre otros. Para que empiecen a cambiar sus hábitos de una vez por todas.
El ayuno intermitente es buenísimo
Mito: Muchas personas que tienen problemas gastrointestinales como reflujo y gastritis no toleran el ayuno. Quienes tienen problemas péptidos o gástricos sí o sí tienen que cumplir con su alimentación. Y el ayuno provoca que haya más ácido en el estómago abriéndole la puerta a infinidad de dolencias.
Tomar antiácidos seguido hace que pierda su efectividad
Mito: Antes se pensaba que ciertos medicamentos, como la ranitidina, encargados de solucionar los problemas digestivos, a la larga afectaban la salud gástrica. En la actualidad los omeprazoles, pantoprazoles y otros inhibidores de la bomba de protones van directo a la célula, haciendo que su cuerpo maneje un mejor pH. Diego recomendó Gelan Plus que tiene dimeticona, la sustancia encargada de aliviar la inflamación, es sabor caramelo, y está la presentación de 250 ml para que lo tengan en casa o la de 40 ml para que lo lleven a todos lados. Si quieren saber más de los beneficios de Gelan Plus échense un clavado a sus redes, los encuentran en IG como @chinoinpf o en FB como Chinoin Productos Farmacéuticos.
La hernia hiatal es de lo más común
Verdad: Tan usual es, que es la causa número uno de reflujo en el mundo. Sucede cuando el estómago se sube un poco por donde está el diafragma y la válvula que hace la función de abrir y cerrar a la hora de tragar deja de funcionar correctamente por la forma en que está diseñado el sistema digestivo.
El intestino irritable es súper usual
Verdad: Según Diego, el 95% de las consultas con los gastroenterólogos es por problemas cañones de intestino irritable y reflujo, siendo las mujeres las que más tienen este padecimiento. Para los que no saben a ciencia cierta, algunos de los síntomas de este síndrome son no poder ir bien al baño, sentirse inflamados, con gases y mucho dolor. Y las primeras causas son estrés, alimentación y bacterias.
La desparasitada se hace cada 6 meses
Mito: A menos de que tengan diarrea, virus o bacterias que den pie a que su médico crea que tienen un tema delicado, se hace. Si no, no es necesaria, así que por favor, ¡dejen ese tema en paz!
Si quieren vivir sus 30 bien y bonito, háganse sus check ups de rutina, visiten a su gastroenterólogo de cabecera, coman fibra y siempre escuchen a su tripa.