El rush diario, el burnout, la ansiedad, el no poder dormir, el vivir en modo survival… Todo eso es el estrés diciéndonos «aquí estoy». Pero the good news es que sí hay maneras de equilibrarnos. Les cuento todo sobre los adaptógenos y por qué pueden ser sus nuevos mejores amigos.
Ya les he contado que la vida me ha puesto tres grandes revolcadas: el divorcio de mis papás, el mío, y cuando casi pierdo a Eugenia. Y cuando lo pienso, en las tres sentí cómo el estrés me robaba la energía, me desbalanceada por completo, física, emocional y químicamente.
¿Les suena familiar? Pues es que vivimos estresados. Y no, no es solo sentirse cansado. Es no poder dormir, no tener energía ni para pensar, andar ansiosos sin razón o con achaques rarísimos. Justamente de eso hablábamos en el episodio de Bendita Nutrición con Bea Boullosa y Nicolás Mier y Terán. Y fue un game changer. Nico decía algo importantísimo: el estrés nos descuadra. Nos agota, nos enferma y nos deja sin sistema inmune. Y es ahí donde entran los famosos adaptógenos: plantas o sustancias naturales que ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés y recuperar el equilibrio.
Pero ojo, algo que mencionaba Bea es que no todas las plantas o sustancias naturales pueden ser consideradas adaptógenas, sino que deben cumplir ciertas cosas como:
1. En dosis normales, no tienen que ser tóxicas.
2. Deben ayudar a aumentar esta resistencia ante el estrés.
3. Mantienen el equilibrio en el cuerpo.
Y es que resulta que según la American Psychological Association, más de 75% de los adultos tienen síntomas relacionados al estrés crónico. Y eso no es todo, sino que Nico decía que en México, 7 de cada 10 trabajadores andan con fatiga por estrés laboral, tanto así que hasta los jóvenes batallan con problemas de desnutrición causada por el estrés.
Y hay más. Bea contaba cómo una mala racha de estrés puede desbalancearlos hormonalmente, subir el cortisol, la insulina y dejarlos en modo zombie. Por eso, los adaptógenos son una excelente herramienta, siempre acompañados de buena
alimentación, ejercicio y descanso. Porque déjenme decirles que los adaptógenos no solo bajan el estrés, también regulan el cortisol, les dan más energía, concentración y claridad mental.
Tipos de adaptógenos
1. Ashwagandha: Reduce el estrés, la ansiedad, mejora la función cognitiva y ayuda a dormir mejor.
2. Rhodiola o rhodiola rosea: Sube el ánimo, la concentración, y los niveles de energía. Y como lo decía Bea, esa se toma de día, porque les da un hiperestímulo.
3. Ginseng: Ideal para mejorar la memoria, el estado de ánimo y la claridad mental. Pero si tienen hipertensión, chequen con su médico. 4. Schisandra y el Reishi Cordyceps: Le da para abajo a la fatiga, da calma, fortalece el sistema inmune y trabaja el estrés para que estén al cien.
Además de todas las maravillas que compartieron Bea y Nico, un plus que hay de todo esto es que los pueden encontrar en San Pablo Farmacia en la sección de San Pablo Natural que tiene productos hechos a base de ingredientes naturales, con amplia variedad, garantía de 10 y alta calidad en sus productos. Entonces, pregúntenle a su doctor sobre cuál es mejor adaptógeno para ustedes y de paso échenle un ojo a su página, los encuentran en farmaciasanpablo.com.mx.