En México existen 11 millones de fumadores. 72% de los fumadores actuales desean dejar de fumar, pero sólo 10% ha logrado hacerlo. Cerca de 12 millones de mexicanos que nunca han fumado (23.3% de la población) se encuentran expuestos al humo de tabaco ajeno. Hay 167 muertes cada día por enfermedades relacionadas con el tabaco, en México uno de cada 10 fumadores son menores de edad y dos de cada 10 fumadores iniciaron antes de los 10 años.
Tel. (55) 1041-4330 y 1041-4344
cigarroelectronicomx@gmail.com
Twitter: @cigalectricmx
– La Organización Mundial de la Salud dice que hay entre 4 y 5 millones de muertes al año relacionadas con el tabaco y que el 90% de los casos de cáncer de pulmón se debe al cigarro
– El tabaco representa una de cada 10 muertes en el mundo
– El tabaquismo cuesta a la economía global 500 mil millones de dólares al año en gastos médicos indirectos, pérdida de productividad y daño ambiental
– En el mundo hay mil millones de hombres fumadores contra 250 millones de mujeres
– El tabaquismo pasivo en el lugar de trabajo causa la muerte de 200 mil empleados cada año
El inicio
– El primer cigarrillo electrónico, de la forma en que se conoce, apareció en Hong Kong en el año 2003
– Un cigarro electrónico funciona de manera similar a un cigarro tradicional
– En vez quemar tabaco, se activa un interruptor que calienta un liquido que puede contener nicotina (también hay sin nicotina) que se convierte en vapor para ser inhalado.
Los componentes del cigarro electrónico
1. Atomizador. Es responsable de la vaporización del líquido con o sin nicotina
2. Batería. Le da poder al atomizador, y hace que se encienda. Si el vapor es débil, o hay poco o nada de vapor, solo tiene que recargar la batería
3. Boquilla. Tiene generalmente un tipo de material parecido al algodón en su interior. Aquí es donde el líquido se coloca. Una vez que está seco hay que sustituir el cartucho o rellenarlo.
¿Por qué es mejor usar los cigarros electrónicos, en comparación con el cigarro tradicional?
– No es necesario quemar nada, no hay combustión, no contiene alquitrán y no hay humo real.
– No hay contaminación del aire
– Prácticamente sin olor; los olores que se llegaran a percibir son muy agradables. Tu casa, tu ropa y tu coche ya no tendrán ese olor desagradable del tabaco.
– No más dientes amarillentos. Mejorará tu respiración
– Menos costoso en comparación con el consumo de tabaco tradicional. Ahorras hasta un 80%
– Generalmente no es ofensivo para las demás personas no fumadoras
– Puede ser permitido en lugares donde está prohibido fumar
Existen varias concentraciones de nicotina en el líquido que usa el cigarro electrónico.
– Alta Nicotina
– Media Nicotina
– Baja Nicotina
– Sin Nicotina
El consumo
– Un cartucho puede durar un día para un fumador ligero, o puede durar unas pocas horas para una persona que fuma mucho.
– Sin embargo 10ml de líquido equivalen aprox. a 10 cajetillas de cigarro
Quiénes sí pueden
– Los fumadores de cigarros tradicionales que quieren probar una alternativa
– Los fumadores de cigarros tradicionales que quieren fumar en lugares donde no pueden
– Fumadores adultos, mayores de 18 años
Quiénes no pueden
– Menores de 18 años
– Los no fumadores no deberían de usar un cigarro electrónico.
– Las personas alérgicas a la nicotina o sensibles a las fragancias utilizadas
– Las mujeres embarazadas no deben de usar cigarros electrónicos. Tampoco las mujeres que están amamantando