fbpx
art1

Niños índigo

art1Algunos aseguran que su llegada anuncia el desarrollo de tecnología inimaginable y de una nueva etapa para la humanidad. Te decimos por qué y cómo determinar si tu hijo forma parte de ella.

marzo 14, 2012

art1Algunos aseguran que su llegada anuncia el desarrollo de tecnología inimaginable y de una nueva etapa para la humanidad. Te decimos por qué y cómo determinar si tu hijo forma parte de ella.

 


Con Caanly Hernández
Psicóloga especialista en niños

indigos.com.mx

Generalmente son niños diagnosticados con Transtorno de Déficit de atención, con predominancia en desatención o Hiperactividad.
– Los índigo traen dentro de sí llamémosle un chip en el que buscan vivir bajo circunstancias de justicia y congruencia
– Un orden con estándares elevados, en los que se incluyen los valores altruistas, humanitarios e incluso espirituales
– Son rompedores de sistemas y buscadores de la verdad y la justicia
– Argumentan sus comportamientos con comentarios que los papás no saben que responder
– Son sumamente creativos y se sienten frustrados cuando tienen que seguir reglas totalmente esquemáticas.
– Tienen serias dificultades para aceptar que se les imponga la autoridad sin explicación alguna.
– Es común que se les tilde de rebeldes y que se aburran con facilidad.
– En muchas ocasiones se les dificulta relacionarse con los demás, a menos que se sientan cómodos y entre personas que admiren o respeten.
– Esto pasa porque se sienten incomprendidos y diferentes al resto de sus amigos, compañeros, primos, etc.
– A los niños índigo no les interesa que se les amenace, pues es difícil cultivarles un sentimiento de culpa y miedo por el futuro.
– Más bien se comportan como merecedores de todo y de todos, como los reyes del lugar.
– Normalmente son muy sensibles, no se cansan, se distraen con cualquier cosa o situación que capte su interés
– No les gusta memorizar ya que prefieren explorar y aprender por sí mismos
– Quieren ser el centro de atención constantemente, son compasivos y temen a la muerte.

Lee Carroll y Jan Tober han ofrecido una clasificación.

En la que se pueden observar las tendencias naturales  que, conforme a un plan de vida personal, manifiestan en el mundo desde pequeños y con el tiempo se va perfeccionando:
1. Humanista.

– Es el niño hiperactivo
– Le gusta socializar y ser líder, son amigables con todas las personas y no temen relacionarse.  
– Les gusta leer y jugar con todos sus juguetes, se entretienen tanto que pueden olvidar hacer lo que se les pida.
2. Conceptual.  
– Mencionan los autores que su interés radica más en los proyectos que en las personas,
– Les gusta tener el control de la situación desde pequeños, son hábiles con su cuerpo y atléticos.
3. Artista.  
– Es el más sensible de todos, creativo y con grandes y variadas inclinaciones artísticas.   
– Exploran sus posibilidades hasta encontrar su camino.
4.Interdimensional.  
– Son aquellos que se hacen cargo de sí mismos desde pequeñitos, incluso de los demás
– son grandes pensadores y cuestionadores por excelencia, y más que agradarles tomar el poder, las personas los siguen por sus ideas.

Lee el artículo completo en la revista bbmundo de marzo

únete a nuestra comunidad

marzo 14, 2012