Not set
Ahora en vivo
  • MDShop
  • PODCAST
  • Radio
    • PAREJA
    • FAMILIA
    • SOS
    • BIENESTAR
    • SALUD
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
  • MARTHA
  • PRODUCTOS
    • MDxIvonne
    • Hair Tech
  • SACA TU ID
  • ESPECIALISTAS

martes, 17 mayo, 2022
  • MDShop
  • PODCAST
  • RADIO
    • Pareja
    • Familia
    • SOS
    • Bienestar
    • Salud
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
  • MARTHA
  • PRODUCTOS
    • MDxIvonne
    • Hair Tech
    • Eyewear
  • ESPECIALISTAS
  • SACA TU ID
  • THEMDSHOP.COM
  • Libro mi primer año
Escucha el programa en VIVO sin salir de la página. Son las 10:23:56
Escucha el podcast que quieras mientras navegas la página.
2022-05-17 10:23:56
Joijoroijoijoi

Algo de jerga gay

Seguro han escuchado todas estas palabras pero no logran ubicar dónde, es hora de que aprendan un poquito.

junio 23, 2017

Eduardo Iniesta
Especialista en temas LGBT
TW: @eliniestae

En el argot gay hay historia: Lalo Iniesta nos habla del origen de palabras, siglas y expresiones usadas en nuestra lengua para referir a ciertos aspectos de la comunidad gay.

1. Cuiloni
En náhuatl era el equivalente a «puto» en el México prehispánico, pero no sólo se trataba de un insulto, también funcionaba como denuncia y alerta:

• Si un ciudadano mexica descubría a dos hombres dándose cariño, tenía la obligación de gritar ¡CUILONI! ¡CUILONI! De esta forma los amantes en cuestión eran detenidos y llevados ante las autoridades para recibir su castigo. El amante pasivo era asesinado y el activo golpeado y humillado públicamente.

• El término cuiloni sólo aplicaba para los hombres que permitían ser penetrados sexualmente.

• En el 2008, el ex jefe de la sección consular de la embajada de México en República Dominicana, José Luis Basulto Ortega con su libro “¡CUILONI! Historia de una lágrima” no sólo da cuenta de la suerte de los cuilonis en la Gran Tenochtitlan, sino que va mucho más allá y plantea que el Imperio de México fue un obsequio de Moctezuma a Hernán Cortés como parte del cortejo amoroso que hubo entre ambos ¡ESCÁNDALO PREHISPÁNICO!

2. CH’UPUL XIIB, KANKALAS
Así llamaban a los homosexuales los mayas; esta cultura era muy alivianada con la sexualidad de su pueblo. El sexo formaba parte de sus ritos de guerra y religión, por lo tanto no asesinaban a sus ch’upul xiib, kankalas.

• De hecho, el sexo gay funcionaba como rito de paso que convertía en hombres a los jóvenes, y por esta razón los adultos conseguían esclavos sexuales para sus hijos ¿Qué tal los mayas ya en onda sado?
• Por ser fuente de creación, la diosa luna era concebida como intersexual. Si no me creen, échenle una leidita a “La semilla del hombre: sexualidad y fertilidad entre los mayas contemporáneos”, de Mario Humberto Ruz.

3. Mayate:

Dícese del hombre que tiene relaciones sexuales en rol activo con otros hombres, pero que aparenta llevar una vida 100% heterosexual… es decir, heterosexual con capacidades diferentes.

Para él, gay es sólo el pasivo. Usualmente un mayate es varonil y no se sospecha que le de hambre de hombre.

• Mayate, del náhuatl “máyatl”, escarabajo pelotero (de los que hacen bolitas de popis). Dichos escarabajos eran considerados sucios y desagradables, por eso los relacionaron con los homosexuales, pero fue el aspecto rudo y tosco de estos insectos lo que hizo que los gays llamaran mayates a los hombres con vidas heterosexuales pero que se avientan sus brincos con otros hombres.

4. Macho calado

Macho que nomás pa’ comprobar que lo suyo, lo suyo son las “viejas”, experimenta teniendo sexo con otro hombre y después de la experiencia concluye que no le gusta tanto que otro hombre le dé… amor.

5.- Buga

• Actualmente refiere de forma despectiva a los heterosexuales.

• Rastrear el origen de la palabra “buga” es complicado. Una de las teorías más populares es la que hace mención que durante el Porfiriato existía un restaurante de alta alcurnia llamado Bugambilias, el cual no permitía la entrada a hombres afeminados, por lo que los homosexuales que lo frecuentaban tenían que guardar las apariencias y por eso los llamaban “bugas”.

• Ésta teoría es poco viable ya que en el porfiriato todos los comercios tenían esa restricción y porque no existe un solo registro que compruebe la existencia de dicho restaurante.

• Antes de 1970 no se tiene registro o documento que dé cuenta del uso de la palabra “buga” en el mismo contexto que se entiende hoy en día.

• Se puede decir que “buga” es una palabra 100% chilanga que se usa desde hace no más de 40 años y que se popularizó lentamente en todo el todo el país, por lo tanto las teorías que datan del siglo X en Francia, Italia y Bulgaria quedan descartadas por simple sentido común.

6. HSH

• No, no es un banco, es la abreviatura de Hombres que tienen Sexo con otros Hombres.

• Este concepto surgió por motivos de estadísticas de salud pública, ya que al realizar encuestas los mayates y bisexuales no se reconocían como gays y al referirse a ellos como HSH comenzaron a hablar más de sus prácticas sexuales.

junio 23, 2017

ESTO TE INTERESA

Familia

 

¿Mi hijo es gay?

Una guía para que puedan reconocer inclinaciones homosexuales en sus hijos cómo manejar la situación adecuadamente.

SEGUIR LEYENDO

#NosPusimosSerios

 

¿Qué está haciendo México por la comunidad Gay?

¿Sabían que 4 de cada 10 mexicanos no quieren tener nada que ver con una persona homosexual? México es el segundo país más homofóbico en LAT

SEGUIR LEYENDO

Bienestar

 

Sexo: ¿cómo les digo?

¿Cómo educo sexualmente a mi hijo / hija para que sea una persona adulta 100% funcional en ese tema? Todo lo que debes saber para no regarla

SEGUIR LEYENDO


podcast de oro
Herbolaria para nervios y gripes
Lo que hacen las personas “extra-ordinarias”
10 mitos del Grito de Independencia
¿Sientes que tu pareja se está alejando?
¿Qué onda con el vértigo?
Librero
registro cuentahabiente
Martha Debayle
  • Atención al cliente suscripciones
  • Política de Privacidad
  • PODCAST
  • RADIO
  • MARTHA
  • EVENTOS
  • PRODUCTOS
  • SACA TU ID
  • RECUPERA ID

Suscríbete

mmk
bbmundo Moi Martha Debayle Home

Política de Privacidad

Alejandro Dumas 241 / Col. Polanco-Reforma / CP. 11550 / México D.F. / Teléfono: 9126 2222

© Todos los Derechos Reservados de Media Marketing Knowledge Group www.mmkgroup.com.mx

Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.