Not set
Martha Debayle
  • Tienda
  • PODCAST
  • Radio
    • PAREJA
    • FAMILIA
    • SOS
    • BIENESTAR
    • SALUD
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
    • Mundo
  • MARTHA DEBAYLE
  • PRODUCTOS
    • Apparel
    • Hair Tech
    • Eyewear
    • Beauty Tech
  • SACA TU ID
  • ESPECIALISTAS
Martha Debayle
domingo, 04 junio, 2023
  • TIENDA
  • PODCAST
  • RADIO
    • Pareja
    • Familia
    • SOS
    • Bienestar
    • Salud
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
    • Mundo
  • MARTHA DEBAYLE
  • PRODUCTOS
    • Apparel
    • Hair Tech
    • Eyewear
    • Beauty tech
  • ESPECIALISTAS
  • SACA TU ID
img_decoration
  • THEMDSHOP.COM
  • LIBRO MI PRIMER AÑO
  • ¿CÓMO LLEGARON?
  • ENCHÚLAME EL CHANGARRO
live Martha Debayle en W, lunes a viernes de 10 a 13 hrs.
podcast
Escucha el podcast que quieras mientras navegas la página.
Martha Debayle en W, lunes a viernes de 10 a 13 hrs.
2023-06-04 01:50:33
#NosPusimosSerios

¡Ahmed por fin en México! #EnMéxicoSePuede

Gracias al buen corazón de los cuentahabientes, lo logramos y Ahmed está aquí. Les contamos su travesía.

marzo 2, 2017

Ahmed Al-Dabak
Estudiante sirio
Instagram: Ahmad Al – Dabak

Salim Kuri
Director de SK COMUNICACIÓN
TW: @SalimKuri
skcomunicacion.com

Wdad Kuri
Traductora (mamá de Salim)
TW: @WdadKuri

• A 5 años de la guerra en Siria, más de 250 mil personas han muerto y hay más de un millón de heridos.
• Más de la mitad de todos los sirios han tenido que abandonar sus hogares.
• Hay 4.6 millones de refugiados sirios.
• Dentro de Siria, 12.2 millones de personas necesitan ayuda humanitaria.

Los detalles del conflicto y rescate de estudiantes en Aleppo

Ahmed Al-Dabak – 23 años
• Vivía en Aleppo en una casa rentada con sus padres y sus tres hermanos menores (2 hermanos, 1 hermana), su padre es comerciante de abarrotes y su madre se dedica al hogar.
• Él estudió Ingeniería en Telecomunicaciones en la Universidad de Aleppo, pero por la guerra no pudo seguir estudiando ni trabajar, ya que no hay fuentes de trabajo en su ciudad y el gobierno lo enviaría antes como parte del ejército a combatir a los terroristas, lo cual supone que más del 50% muera o pierda alguna parte de su cuerpo.
• Ahmed sólo buscaba ayuda para seguir estudiando sin poner en riesgo su vida, y más tarde poder ayudar a su familia.

¿Cómo logramos traerlo?
• Salim vino a contarnos de la situación de Ahmen y del Proyecto Habesha, el viernes 13 de enero.
• Se necesitaban reunir 9,000 mil dólares para que Ahmed pudiera ser uno de los jóvenes que llegarían a México este año.
• Al final y gracias a ustedes cuentahabientes, el domingo 15 de enero de 2017 la cifra final de recaudación fue de $11,236 USD, por 228 donadores.
• De ese total, $9,000 USD fueron directamente para el caso de Ahmed, y los $2,236 USD restantes se destinaron para el apoyo de otros dos jóvenes sirios refugiados en Iraq (Silva y Jakdar).
• Los fondos permitirán cubrir su estancia por un año, seguro médico y costos de traducciones de documentos oficiales para su inscripción universitaria.
• Se le ha conseguido una Beca del 100% en la Universidad Iberoamericana.
• Un curso de español en la Universidad del Valle de México.

¿Cómo fue su traslado a México?
• Ahmed salió el domingo de Aleppo a las 6 am
• A las 6pm estaba llegando a Líbano
• En Líbano, le hicieron varias preguntas, a dónde iba, por qué, etc.
• La persona que lo iba a hospedar en Líbano no pudo quedarse con él y se quedó en la pizzería de un amigo.
• De Líbano se trasladó a Beirut. Ahí se enteró que en un bombardeo murieron sus abuelos.
• En Beirut se le hizo llegar una carta por parte de la Universidad Iberoamericana, la cual tuvo que presentar en la embajada de México en Beirut.
• Tenía permiso de estar en Beirut sólo 10 días y tenía que esperar que la embajada le otorgara la visa, al final el embajador ayudó mucho para agilizar los trámites.
• Voló de Beirut a Moscú, de Moscú voló a la Habana, ahí permaneció una noche dormido en una banca, porque no tenía Internet para comunicarse.
• Fueron a buscarlo por parte de la fundación y lo hospedaron en un hotel.
• De La Habana se trasladó a México, llegó el martes 28 de febrero a las 17:30 horas.

En México tenemos la mayor cantidad de jóvenes emprendedores. Escucha esto

¿Qué sigue para Ahmed?
• El sábado por la mañana se irá a Aguascalientes para tomar un curso de español en la Universidad del Valle de México, que durará de 3 a 4 meses.
• Recibirá 7 mil pesos mensuales para hacerse cargo de sus gastos durante un año.
• Después regresará a la Ciudad de México para estudiar en la Universidad Iberoamericana con una beca del 100%, está interesado telesistemas, comunicación.
• Su beca dura un año, pero se buscará la forma de seguirlo ayudando hasta terminar su carrera.

Lo qué más le ha gustado de México
• Bolsa de Valores
• Bellas Artes
• La Torre Latinoamericana
• Disfruta la comida mexicana

Proyecto Habesha
• Es una iniciativa humanitaria, neutral, no lucrativa y laica bajo la cual, estudiantes sirios que interrumpieron sus estudios a causa de la guerra, pueden continuar sus estudios en México.
• Este proyecto está bajo la dirección del embajador en retiro Francisco Olguín Uribe y el embajador Luis Ortiz Monasterio es miembro del Consejo de Dirección.
• Todo el equipo de Habesha trabaja pro bono y nadie recibe compensación. Para todos los procesos de visado se coordina con Relaciones Exteriores teniendo importantes apoyos como el del embajador Jorge Álvarez Fuentes.
• Cada estudiante sirio que ha llegado a México ha sido facilitado por un promotor, es decir alguien que se hace responsable de cubrir el monto de llegada y manutención del primer año.
• Entre los promotores se encuentra el actor Luis Gerardo Méndez, el empresario Alejandro Ramírez (Cinépolis), el embajador Diego Gómez Pickering y la Familia Akabani. El primer estudiante que llegó fue financiado por el propio equipo de Habesha.
• Los estudiantes son de todas las religiones sin discriminación (cristianos, musulmanes, drusos, alawitas, kurdos, ortodoxos).

Clases de idiomas en cabina, más fácil no se puede

Cómo se elige a los estudiantes
• Todos pasan por un proceso de selección complejo y son jóvenes destacados cuyos planes de vida han sido afectados por el conflicto armado en su país.
• Uno de los objetivos es prepararlos para la reconstrucción de su país una vez llegada la paz.
• Es muy importante destacar que sean jóvenes comprometidos con la causa de la paz y el diálogo intercultural.

marzo 2, 2017

ESTO TE INTERESA

#NosPusimosSerios

 

Aleppo: Conflicto y rescate de estudiantes

Vienen a hablar sobre el conflicto en Aleppo, qué está pasando, por qué, qué va a pasar, se puede hacer algo.

SEGUIR LEYENDO

Bienestar

 

Un crimen llamado educación

Un documental que investiga los modelos educativos del mundo, les contamos todos los detalles.

SEGUIR LEYENDO

Fuera de cabina

 

Los pasaportes más poderosos del mundo

¿Cuáles son los pasaportes que más facilidades dan para viajar por todo el mundo? ¿Quiénes son los más fregados por las trabas que les ponen

SEGUIR LEYENDO


Escucha a Martha Debayle en Spotify


Martha Debayle
  • Atención al cliente suscripciones
  • Política de Privacidad
  • PODCAST
  • RADIO
  • MARTHA
  • EVENTOS
  • PRODUCTOS
  • SACA TU ID
  • RECUPERA ID
revista

Suscríbete

mmk
bbmundo Moi Martha Debayle Home

Política de Privacidad

Alejandro Dumas 241 / Col. Polanco-Reforma / CP. 11550 / México D.F. / Teléfono: 9126 2222

© Todos los Derechos Reservados de Media Marketing Knowledge Group www.mmkgroup.com.mx

Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.