Not set
Ahora en vivo
  • Tienda
  • PODCAST
  • Radio
    • PAREJA
    • FAMILIA
    • SOS
    • BIENESTAR
    • SALUD
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
  • MARTHA DEBAYLE
  • PRODUCTOS
    • MDxIvonne
    • Hair Tech
    • Eyewear
    • Beauty Tech
  • SACA TU ID
  • ESPECIALISTAS

lunes, 30 enero, 2023
  • TIENDA
  • PODCAST
  • RADIO
    • Pareja
    • Familia
    • SOS
    • Bienestar
    • Salud
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
  • MARTHA DEBAYLE
  • PRODUCTOS
    • MDxIvonne
    • Hair Tech
    • Eyewear
    • Beauty tech
  • ESPECIALISTAS
  • SACA TU ID
  • THEMDSHOP.COM
  • LIBRO MI PRIMER AÑO
  • ¿CÓMO LLEGARON?
  • ENCHÚLAME EL CHANGARRO
Escucha el programa en VIVO sin salir de la página. Son las 12:47:03
Escucha el podcast que quieras mientras navegas la página.
2023-01-30 13:47:03
Salud

Cirrosis y cáncer de hígado

¿Cómo cuidamos el hígado? ¿Cuáles son los hábitos que lo afectan? ¿Qué onda con el alcohol y el hígado?

diciembre 7, 2016

Raúl Alvarado
Médico Cirujano especialista en Cáncer de tiroides, Hipertiroidismo, Hiperparatiroidismo, Cáncer de páncreas, Cáncer de hígado.
TW: @raulalvaradomd
FB: Rául Alvarado Bachmann
raulalvaradob@me.com
Tel: 52720651

FACTS

• Es la cuarta causa de muerte en México, con más de 30 defunciones al año de acuerdo a la Secretaría de Salud
• 7 de cada 10 casos de cirrosis hepática son por alcohol
• La única cura es el trasplante y en la cual no califican los alcohólicos
• De los 112 millones de mexicanos, cerca de un millón 200 mil personas están infectadas por el virus que puede causar hasta la muerte
• De acuerdo con cifras del sector salud, en México alrededor de 200 a 300 mil personas tienen riesgo de padecer cirrosis y en consecuencia van a requerir de un trasplante de hígado.
• Cada año se producen 3,3 millones de muertes en el mundo debido al consumo nocivo de alcohol, lo que representa un 5,9% de todas las defunciones.
• El uso nocivo de alcohol es un factor causal en más de 200 enfermedades y trastornos.
• El consumo de alcohol provoca defunción y discapacidad a una edad relativamente temprana. En el grupo etario de 20 a 39 años, un 25% de las defunciones son atribuibles al consumo de alcohol.
• Existe una relación causal entre el consumo nocivo de alcohol y una serie de trastornos mentales y comportamentales, además de las enfermedades no transmisibles y los traumatismos.

Escucha el podcast: Pobre, pobre hígado 

¿Qué es?

• La cirrosis es la inflamación intersticial del hígado.
• Se trata de una enfermedad crónica e irreversible que provoca fibrosis y nódulos entre las células del hígado, lo que provoca cambios en la estructura del hígado y en sus funciones, ya que la circulación de la sangre está bloqueada.
• Si la cirrosis es muy avanzada, puede llegar a provocar insuficiencia hepática o cáncer de hígado.

¿Qué lo causa?

• Según la American Medical Association las causas más comunes son:
• Infección por el virus de la hepatitis B o de la hepatitis C.
• Enfermedades autoinmunitarias del hígado como la hepatitis autoinmunitaria, la cirrosis biliar primaria o la colangitis esclerosante primaria.
• Enfermedades del hígado graso no alcohólico, que puede darse en personas con obesidad.
• Enfermedades hereditarias metabólicas del hígado como la hemocromatosis, la enfermedad de Wilson o la deficiencia de antitripsina.
• Exposición prolongada al alcohol que provoca la inflamación del hígado.

Esto te interesa: Dime dónde te duele y te diré qué es

Síntomas

• Debilidad y fatiga.
• Pérdida de apetito y de peso.
• Náuseas y vómitos.
• Dolor e hinchazón abdominal.
• Los vasos sanguíneos adquieren forma de araña en la superficie de la piel.

Síntomas graves

• Edemas y ascitis.
• Moretones y hemorragias frecuentes.
• Hipertensión portal: es un aumento de presión sanguínea en la vena porta, la cual conecta los intestinos y el bazo con el hígado.
• Aparición de varices esofágicas y gastropatía.
• Esplenomegalia.
• Ictericia: ocurre cuando un hígado enfermo no elimina suficiente bilirrubina de la sangre, lo que hace que la piel y el blanco de los ojos adopten un tono amarillento, así como un oscurecimiento de la orina.
• Cálculos biliares.
• Mayor sensibilidad a los medicamentos.
• Encefalopatía hepática.
• Diabetes tipo 2: la cirrosis provoca resistencia a la insulina, lo que acaba provocando un exceso de glucosa en el torrente sanguíneo.
• Cáncer de hígado.
Según la clasificación de la Clínica Mayo se distinguen varios tipos de cirrosis:
• Cirrosis alcohólica: provocada por un consumo excesivo de alcohol, daña al hígado de forma general.
• Hepatopatía grasa no alcohólica: la acumulación de grasas en las células del hígado crea una fibrosis.
• Cirrosis vinculada a la hepatitis: la hepatitis B o C de un paciente acaba generando fibrosis en el hígado.
• Cirrosis criptogénica: se desconoce qué causa la fibrosis.
• Cirrosis biliar primaria: un fallo del sistema inmunológico hace que este ataque a las células que revisten las vías biliares del hígado.
• Colangitis esclerosante primaria: las vías biliares se hinchan y presentan fibrosis, lo que hace que queden obstruidas.
• Cirrosis biliar secundaria: surge como consecuencia de la obstrucción de las vías biliares.

diciembre 7, 2016

ESTO TE INTERESA

SOS

 

Del hígado graso a la Cirrosis

Les vamos a decir cómo el exceso de grasa está provocando daños irreversibles en su hígado hasta llegar a la Cirrosis.

SEGUIR LEYENDO

Podcast

 

7 de diciembre de 2016

*Cirrosis y cáncer de hígado *bbmundo: ¿Cuándo, por qué y cómo llevo a mi hijo al psicólogo? * ¿Qué hacer en caso de…?

SEGUIR LEYENDO

Podcast

 

Martes 26 de marzo de 2013

SEGUIR LEYENDO

Martha Debayle
  • Atención al cliente suscripciones
  • Política de Privacidad
  • PODCAST
  • RADIO
  • MARTHA
  • EVENTOS
  • PRODUCTOS
  • SACA TU ID
  • RECUPERA ID

Suscríbete

mmk
bbmundo Moi Martha Debayle Home

Política de Privacidad

Alejandro Dumas 241 / Col. Polanco-Reforma / CP. 11550 / México D.F. / Teléfono: 9126 2222

© Todos los Derechos Reservados de Media Marketing Knowledge Group www.mmkgroup.com.mx

Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.