
César Sánchez Galeana
Cirujano oftalmólogo
Tw: @DocSanchezG
FB: DocSanchezG
Tel: 55405400; 15201706
¿Qué es?
• Viene de rete o red, pequeña red de vasos
• La retina del ojo es el tejido sensible a la luz que recubre la parte posterior del ojo.
• Los rayos de luz se enfocan en la retina a través de la córnea, la pupila y el cristalino.
• La retina convierte los rayos de luz en impulsos eléctricos que viajan a través del nervio óptico hacia el cerebro, donde se interpretan como las imágenes que vemos.
• Los ojos son una extensión del cerebro. Son una comunicación directa del cerebro al exterior.
Hay dos tipos de receptores
Conos, verde, rojo, azul
Bastones
El color es una percepción. Depende de sombras y perspectiva
Escucha el podcast: Monstruos invisibles que afectan los ojos
Ausencia total de color acromatopsia
Enfermedades de la retina
Retinopatía del prematuro
• Bebés de menos de 1500 gramos
• Menos de 32 semanas de gestación
• No maduración de los vasos sanguíneos
• Altos niveles de oxigeno
• Vasoconstricción e hipoxia
• Vasoproliferación
• Desprendimiento de retina
Enfermedad de los bastones
Contraste de grises
Retinosis pigmentaria
• Ceguera nocturna
• Enfermedad hereditaria
• Algunas ligadas al cromosoma X
• Las mujeres lo transmiten y los hombres lo padecen
• Asociada a sordera
• Se asocia a glaucoma y cataratas
• Adolescencia
• Pérdida progresiva de visión periférica
• Visión en túnel
• Tratamiento
• Vitamina A
• Ácidos omega
• Luteína y Zeaxantina
Hasta el momento no hay tratamiento para curar la retinosis pigmentaria
Escucha el Consultorio: Todo lo que urge que sepas de tus ojos y su salud
Desprendimiento de retina, se puede desprender por:
• Tracción en diabéticos
• Por líquido o seroso
• Por agujeros (desprendimiento regmatógeno)
• Población general 1/1000
• Degeneración de Lattice
• Miopes 6 veces más que en población general
• Familiar
• Cirugía de catarata 1/100
• Traumático
• Desprendimiento de vítreo
• Después de los 40 años
• Desgarro en retina
• Acumulación progresiva de líquido
• Baja súbita de visión
Síntomas
• Ven destellos cada vez más frecuentes
• Manchas flotantes
• Una sombra como una cortina
Tratamiento
• Desgarro
• Láser de argón
• Burbuja de gas
• Vitrectomía y gas
Retinopatía diabética
• Niveles altos de glucosa destruyen los pericitos (células en el interior de los capilares)
• Se forman aneurismas que se rompen y la sangre llega a la retina
• Se cierran los capilares
• Los vasos sanguíneos de la retina se hacen más delgados.
• Amplias zonas de la retina sin oxígeno, la retina comienza a asfixiarse
• Construye vasos sanguíneos de mala calidad que se rompen
• Proliferaciones fibrosas
• Hemorragia vítrea
• Desprendimiento de retina
• Ceguera irreversible
Láser reduce hasta 75% el riesgo de ceguera por lo menos 3 sesiones para destruir las zonas no oxigenadas de la retina y conservar la visión.
Podcast: Las 10 peores cosas que le puedes hacer a tus ojos
Edema macular
• La zona de visión fina se inunda de líquido, y la presencia del líquido deteriorar permanentemente a los conos.
• Tratamiento con AntiVasoproliferativos
• Tratamiento con Láser argón
Glaucoma neovascular
• Factores vasoproliferativos
• El ángulo del ojo, donde se drena el humor acuoso es invadido por vasos sanguíneos anormales que tapan el drenaje
• La presión intraocular que debe oscilar entre 10 y 20 milímetros de mercurio sube a 50
• Ojo rojo
• Dolor intenso, náusea y vómito
• Pérdida de visión
Escucha el podcast: Cuando las autoinmunes llegan a los ojos
Retinopatía hipertensiva
• Presión arterial alta engrosa los vasos de la retina y aumenta su resistencia
• Llega menos oxígeno a la retina
• Fuga de sangre a la retina
Obstrucción de una rama venosa
Obstrucción de la vena central de la retina
• Baja súbita de visión parcial o total
• Vigilancia mensual
• Riesgo de glaucoma neovascular
• Obstrucción de arteria central de la retina
• Pérdida total de visión súbita
Degeneración macular
• Pérdida progresiva de la visión central
• Se conserva la visión periférica
• Obesidad
• Ateroesclerosis
• Hipertensión
• Exposición a la luz UV
• Antecedentes familiares
• Tabaquismo
• Seca es la más frecuente
• Formación de drusas Desechos de los conos acumulados
• Distorsión progresiva de las imágenes
• Prueba de Amsler
• OCT
• Fluorangiografía
Tratamiento
• Antioxidantes
• Inyecciónes