Not set
  • PODCAST
  • Radio
    • PAREJA
    • FAMILIA
    • SOS
    • BIENESTAR
    • SALUD
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
  • MARTHA
  • EVENTOS
  • PRODUCTOS
  • SACA TU ID
  • ESPECIALISTAS

lunes, 19 abril, 2021
  • PODCAST
  • RADIO
    • Pareja
    • Familia
    • SOS
    • Bienestar
    • Salud
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
  • MARTHA
  • EVENTOS
  • PRODUCTOS
    • MDxIvonne
    • Hair Tech
    • Eyewear
  • ESPECIALISTAS
  • SACA TU ID
  • Martha Debayle Eyewear 🕶️
  • #MarthaDebayleHairTech
Martha Debayle en W, lunes a viernes de 10 a 13 hrs.
Escucha el podcast que quieras mientras navegas la página.
Martha Debayle en W, lunes a viernes de 10 a 13 hrs.
2021-04-18 22:39:20
Salud

Todo sobre la migraña

Cuál es la diferencia entre un dolor de cabeza y la migraña, tipos de migraña, qué es eso de las “auras” y todo lo que deben saber si sienten que la cabeza les revienta.

marzo 23, 2021

Dr. Erwin Chiquete
Médico internista y neurólogo, con doctorado en Biología Molecular en Medicina. Es neurólogo e Investigador adscrito al Departamento de Neurología y Psiquiatría del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Es miembro del Sistema Nacional de
Investigadores (SNI), con la distinción del nivel II.
Médica Sur Torre II, Piso 8
Consultorio 818 (55-2652-5038)

¿Qué es la migraña?
Es un dolor de cabeza pulsátil e intenso que habitualmente afecta a un lado de la cabeza, aunque puede afectar a ambos. El dolor empieza repentinamente y puede estar acompañado de síntomas visuales, neurológicos o gastrointestinales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), la considera una de las patologías más incapacitantes, llegando a asegurar que una crisis migrañosa puede ser tan dura para el afectado como pasar un día con tetraplejía (parálisis total de las extremidades superiores e inferiores).

¿Qué pasa en el cerebro?
El nervio trigémino está en el cerebro y transmite sensibilidad a la cabeza.
Una de las ramas de este nervio conecta con los vasos sanguíneos de las meninges, que es el tejido que recubre el cerebro.
A veces, las meninges se inflaman provocando una sensación de dolor que es transmitida al cerebro a través del trigémino y, por tanto, provoca el dolor de cabeza: es decir, la migraña.

Es la única cefalea disparada por una circunstancia específica:
cambios hormonales
ciertos olores
variación en los horarios de sueño (desvelarse o dormir demasiado) irregularidad en los horarios de comida
ingesta algunos alimentos y bebidas como el vino tinto, el chocolate o algunos quesos añejos

Para identificar que el dolor de cabeza es migraña, las crisis deben cumplir con los siguientes criterios:
Cefaleas que duren de 4 a 72 horas
Localización del dolor de un solo lado de la cabeza
Intensidad de moderada a severa que afecta o impide las actividades diarias
Dolor pulsátil, agravado por la actividad física
Nauseas, vómito o ambos
Molestia a la luz, el ruido o ambos
Sin evidencia de enfermedad orgánica

Postdromo
Después de un ataque de migraña, es posible que te sientas agotado, confundido y sin fuerzas hasta por un día. Algunas personas dicen sentirse eufóricas. El movimiento repentino de la cabeza podría provocar dolor de nuevo brevemente.

El aura de la migraña
El aura es un fenómeno, generalmente de origen visual, aunque no exclusivamente, que aparece unas horas o minutos antes del ataque.
Un aura típica incluye síntomas visuales, sensitivos y/o del lenguaje que son totalmente reversibles.
La migraña con aura la padecen entre un 15 y un 30% de la gente que sufre ataques de migraña.

Ejemplos de aura de migraña:
Fenómenos visuales, como la visualización de varias formas, puntos brillantes o destellos de luz
Pérdida de la visión
Sensaciones de hormigueo en un brazo o una pierna
Entumecimiento o debilidad en el rosto o en un lado del cuerpo
Dificultad para hablar
Sensación de oír ruidos o música
Sacudidas u otros movimientos incontrolables

Tipos de migraña

Existen dos tipos principales de migrañas

Migraña sin aura (migraña común). La mayoría de las personas que tienen migrañas son migrañas comunes. Este tipo de migraña provoca un dolor palpitante en un lado de la cabeza. El dolor es de moderado a intenso y aumenta con la actividad física normal.
También es posible que tengas náuseas y vómitos y que te sientas peor con la luz y sonido.
El dolor de cabeza dura de 4 a 72 horas si no se trata.
Una migraña común no comienza con un aura.

Migraña con aura (migraña clásica). Algunas personas tienen un aura hasta 30 minutos antes de que tengan una migraña. Pueden ver líneas onduladas, luces intermitentes o cosas que se ven distorsionados. Otros síntomas incluyen una sensación de hormigueo o cosquilleo.

Otros tipos de migraña incluyen:
Migraña menstrual. Muchas mujeres tienen migrañas alrededor de su ciclo menstrual. Estas se pasan unos días antes, durante o inmediatamente después de su período menstrual. Los síntomas son los mismos que los de las migrañas comunes o clásicas.

Equivalente migrañoso. El equivalente migrañoso es un aura migrañosa que no va seguida de un dolor de cabeza. Esta variedad comúnmente ocurre después de los 50 años si tuviste migrañas con aura cuando eras más joven. Los síntomas pueden incluir rayas o puntos de luz que se mueven a través del campo de visión.

Migraña complicada. Estas son migrañas que provocan síntomas como entumecimiento y hormigueo, dificultad para hablar o entender el habla, o por ejemplo, no ser capaz de mover un brazo o una pierna. Estos síntomas continúan después de que el dolor de cabeza desaparece.

Migraña abdominal. Este tipo de migraña suele ocurrir en niños. Los síntomas incluyen vómitos y mareos, sin dolor de cabeza palpitante. Los síntomas pueden presentarse aproximadamente una vez al mes.

marzo 23, 2021

ESTO TE INTERESA

Podcast

 

Viernes 16 de abril de 2021

*¡Día mundial de la voz! *Pleonasmos, redundancias y sinsentidos *Caso de violación e impunidad en las leyes mexicanas

SEGUIR LEYENDO

SOS

 

Examen sorpresa: Pleonasmos, redundancias y sinsentidos

¿Quieren saber cómo andan con todo lo que dicen todos los días? Chequen este examen.

SEGUIR LEYENDO

SOS

 

Caso de violación e impunidad en las leyes mexicanas

Todo sobre un caso de violación, que seguramente ustedes conocen muy bien en redes sociales. Qué pasó, cómo va la situación, y qué onda con

SEGUIR LEYENDO


podcast de oro
Deja de ser tu propio veneno
Malinche ¿traidora, víctima o qué más?
¿Qué nos hace resilientes?
La neurociencia de la discusión
¿Cómo se relacionan el cáncer y tus emociones?
Librero
registro cuentahabiente
Martha Debayle
  • Atención al cliente suscripciones
  • Política de Privacidad
  • PODCAST
  • RADIO
  • MARTHA
  • EVENTOS
  • PRODUCTOS
  • SACA TU ID
  • RECUPERA ID

Suscríbete

mmk
bbmundo Moi The Beauty Effect Eugenia Debayle Martha Debayle Home

Política de Privacidad

Alejandro Dumas 241 / Col. Polanco-Reforma / CP. 11550 / México D.F. / Teléfono: 9126 2222

© Todos los Derechos Reservados de Media Marketing Knowledge Group www.mmkgroup.com.mx

Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.