Not set
  • Tienda
  • PODCAST
  • Radio
    • PAREJA
    • FAMILIA
    • SOS
    • BIENESTAR
    • SALUD
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
  • MARTHA DEBAYLE
  • PRODUCTOS
    • MDxIvonne
    • Hair Tech
    • Eyewear
    • Beauty Tech
  • SACA TU ID
  • ESPECIALISTAS

lunes, 30 enero, 2023
  • TIENDA
  • PODCAST
  • RADIO
    • Pareja
    • Familia
    • SOS
    • Bienestar
    • Salud
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
  • MARTHA DEBAYLE
  • PRODUCTOS
    • MDxIvonne
    • Hair Tech
    • Eyewear
    • Beauty tech
  • ESPECIALISTAS
  • SACA TU ID
  • THEMDSHOP.COM
  • LIBRO MI PRIMER AÑO
  • ¿CÓMO LLEGARON?
  • ENCHÚLAME EL CHANGARRO
Martha Debayle en W, lunes a viernes de 10 a 13 hrs.
Escucha el podcast que quieras mientras navegas la página.
Martha Debayle en W, lunes a viernes de 10 a 13 hrs.
2023-01-30 06:41:18
SOS

¿Cómo le hacen? Perforador

Les vamos a decir desde cuáles son las zonas más dolorosas, cuáles son las que tienen más riesgo de infección, qué no deben hacer cuando se pongan un piercing y ¡qué onda con las perforaciones genitales!

mayo 5, 2022

Danny Yerna
Especialista en piercings. En 1994 abrió las puertas a la primera tienda de perforaciones corporales en México, Wakantanka. Fue co-organizador de las nueve primeras convenciones de tatuajes en la Ciudad de México. Es autor del libro Perforaciones Corporales, Arte, Moda, Tradición y Dolor. Es el primer miembro en México de la Asociación de Perforadores Profesionales (APP). Recibió el premio President’s Award por su aportación a la industria de las perforaciones corporales.
IG: @danny_wakantanka
TW:@dymex

Riesgos de ponerte
Los piercing presentan complicaciones hasta en un 10% de los casos. Infecciones, alergias, cicatrices, inflamación y hemorragias son las más habituales.
Infecciones e inflamaciones
Alergias por sensibilización al niquel.
Transmisión de enfermedades como la hepatitis B o C, e incluso el VIH.
Cicatrices.
Hemorragias.

Las zonas donde hay más riesgo
Según el depto de Dermatología del Hospital Universitario de Coruña, los piercings que más complicaciones generan son «los de la lengua, los labios y los genitales» esto por tratarse de mucosas.
Los ‘piercings’ en la boca causan numerosas lesiones bucodentales, inflamación, dolor, dificultades para hablar y masticar, alteración del gusto, sangrado, aumento de la salivación, infección y reacciones alérgicas al material.
En cuanto a los ‘piercings’ genitales, pueden causar obstrucción de la uretra e infecciones que derivan en infertilidad. Además, avorecen la transmisión de determinadas infecciones y enfermedades como hepatitis, sífilis, VIH…

Las 3 zonas más dolorosas
SEPTUM: Se realiza en medio de las fosas nasales, al final del cartílago. Esta zona está repleta de terminaciones nerviosas, por lo que sufrir durante su realización es más que habitual.
PRÍNCIPE ALBERTO: Es uno de los más dolorosos, ya que consiste en la introducción de una argolla metálica en la parte inferior del glande, una zona altamente sensible en la anatomía masculina.
LENGUA: La lengua es una zona de elevada sensibilidad, por lo que el dolor está asegurado durante la realización del piercing.

¿Quiénes se hacen más perforaciones? ¿Hombres o mujeres?
Según un estudio de antropología social las mujeres son más propensas a perforarse debido a motivos estéticos y decorativos

TIPS
Ve con un especialista.
Resuelve todas tus dudas.
Revisa que todo el material esté esterilizado.
Pide una pieza hipoalergénica.

Sobre la higiene
Límpialo correctamente.
Sécalo muy bien.
No juegues con él.
No uses alcohol
No te lo quites.
Evita el roce.
Aléjate de las albercas.

aLos piercings en el lóbulo nasal suelen causar problemas infecciosos. En el 20% de los casos se ha tenido que retirar, según datos de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
1. Si sospechas de infección, no es necesario que trates de quitarte la pieza, a menos que el médico lo indique, ya que puedes lastimarte.
2. Lava con jabón antibacterial la zona afectada, la limpieza es esencial para tratar las infecciones. No uses alcohol o agua oxigenada porque resecan o irritan la piel. Seca perfectamente con una toalla limpia.
3. Si notas que hay pus e inflamación, coloca una compresa caliente en el área infectada, cuando se haya enfriado seca la zona en cuestión. Así reduces los síntomas.
4. Consulta con tu médico en cuanto identifiques las señales de infección, sobre todo si presentas fiebre o náuseas. Los síntomas pueden empeorar sin tratamiento.
5. Aplica un gel o crema antibiótica y refuerza la protección con antibióticos orales que el médico te recete.

mayo 5, 2022

ESTO TE INTERESA

SOS

 

10 consejos de un tatuador

Les vamos a decir las 10 claves de un tatuador, todo lo que deben saber, pensar y verificar, antes de hacerlo.

SEGUIR LEYENDO

Polo de Velasco

 

Todo sobre la piel: tatuajes, lunares, pecas y manchas

Les vamos a decir TODO sobre la piel, qué la perjudica, cómo cuidarla y cuáles son las señales de alarma de las que deberíamos estar pendien

SEGUIR LEYENDO

Moi

 

La ciencia detrás del tatuaje

Aunque parezca una moda pasajera, no es así. Los tatuajes son una costumbre muy vieja, pero ¿por qué son para siempre?

SEGUIR LEYENDO


Martha Debayle
  • Atención al cliente suscripciones
  • Política de Privacidad
  • PODCAST
  • RADIO
  • MARTHA
  • EVENTOS
  • PRODUCTOS
  • SACA TU ID
  • RECUPERA ID

Suscríbete

mmk
bbmundo Moi Martha Debayle Home

Política de Privacidad

Alejandro Dumas 241 / Col. Polanco-Reforma / CP. 11550 / México D.F. / Teléfono: 9126 2222

© Todos los Derechos Reservados de Media Marketing Knowledge Group www.mmkgroup.com.mx

Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.