Not set
Ahora en vivo
  • Tienda
  • PODCAST
  • Radio
    • PAREJA
    • FAMILIA
    • SOS
    • BIENESTAR
    • SALUD
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
  • MARTHA DEBAYLE
  • PRODUCTOS
    • MDxIvonne
    • Hair Tech
    • Eyewear
    • Beauty Tech
  • SACA TU ID
  • ESPECIALISTAS

lunes, 30 enero, 2023
  • TIENDA
  • PODCAST
  • RADIO
    • Pareja
    • Familia
    • SOS
    • Bienestar
    • Salud
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
  • MARTHA DEBAYLE
  • PRODUCTOS
    • MDxIvonne
    • Hair Tech
    • Eyewear
    • Beauty tech
  • ESPECIALISTAS
  • SACA TU ID
  • THEMDSHOP.COM
  • LIBRO MI PRIMER AÑO
  • ¿CÓMO LLEGARON?
  • ENCHÚLAME EL CHANGARRO
Escucha el programa en VIVO sin salir de la página. Son las 11:22:32
Escucha el podcast que quieras mientras navegas la página.
2023-01-30 12:22:33
SOS

¿Cómo leer la ficha técnica de un auto?

A todos los que ya quieren comprar o cambiar de auto, les decimos que es cilindraje, torque, potencia, línea de cilindros, RWD, ABS y TODO lo demás.

agosto 17, 2017

Carlos Jalife
Experto en automovilismo
Editor de la revista Fast Mag. Autor de la biografía de Los Hermanos Rodríguez.
TW: @scuderiargz
fast-mag.com

• Muchas veces uno recibe el manual de un auto y empieza a encontrar siglas y palabras que son de un lenguaje especializado y del cual nosotros no entendemos nada.

• Pero no es tan difícil, especialmente si hablas inglés, idioma en el cual se nombran muchas de los aparatos, sistemas y componentes que encontramos en un vehículo.

10 recomendaciones para antes de comprar carro. Escuchen

• Una ficha técnica mínima debe ser algo así:

FICHA TÉCNICA
Motor
V6, 2,997 cc, biturbo, gasolina
Potencia
400 caballos a 6,400 rpm
Torque
350 lb/pie entre 1,600 y 5,200 rpm
Caja
Automática, 7 vel.
Tracción
RWD
Peso
1,750 kg
Alto
1,250 mm
Largo
4,757 mm
Ancho
2,005 mm
Dist/Ejes
3,554 mm
0 a 100 kph
4.8 segundos
Vel. tope
250 kph (limitado)
Economía
12.4 kpl (combinado)
Llantas
245/40 R19 Runflat

El medio de transporte de nuestros antepasados: Todo lo que no sabían de los caballos

¿Qué dice?
Motor “V6”:
• Significa que el motor tiene una configuración de 6 cilindros en V (dos líneas de tres cilindros cuyas cabezas se juntan.
• No son dos líneas paralelas de 3 en cuyo caso sería unB6, o sea, boxer 6, por ejemplo; tampoco son los 6 cilindros en una línea en cuyo caso sería un L6.

“2,997 cc”:
• Eso nos marca la cilindrada total pero para mayor rapidez se redondea a decir que es un tres litros pues sólo le faltan tres centímetros cúbicos para llegar a ello.
• Normalmente los motores se redondean; por ejemplo, un 1.8 podría ser desde 1,760cc a 1,820cc más o menos, pero redondeado da el 1.8 litros.

Biturbo:
• Señal de que el motor cuenta con dos turbocargadores, que inyectan el aire del escape de regreso a la cámara de combustión para generar más potencia.
• El auto también puede ser supercargado (o sea, inyecta aire del exterior a la cámara de combustión) de aspiración normal (en cuyo caso no diría nada) o incluso híbrido con algún tipo de motor eléctrico adicional.
• Finalmente dice “gasolina” que es el combustible del motor, pero podría ser diésel, híbrido o en el futuro seguramente veremos, hidrógeno, y algunas otras tecnologías como aire comprimido

Potencia – caballos de fuerza:
• El siguiente rubro es la potencia, y aquí leemos que tiene 400 caballos a 6,400 rpm.
• Primero sabemos que RPM son las Revoluciones Por Minuto, o vueltas que da el cilindro en un ciclo de 4 tiempos normal y luego entendemos que el motor entrega una potencia equivalente a 400 caballos jalándolo al mismo tiempo.
• Más potencia equivale a más gasto de gasolina, pero también más velocidad alcanzada.

Torque (par motor se le dice también):
• Es digamos el momento en que se puede usar la potencia plena y cuanto empujaría.
• Por eso se dice 350 libras sobre pie (o pueden ser kilos sobre metro pero esa cifra es más chica y por eso usan la medida inglesa y no la decimal).
• Te dice el rango de revoluciones a los cuales puedes usar la potencia, entre X y Z rpm.
• Cuando se dice que tiene mucho torque es porque puede usar su potencia desde un rango bajo de revoluciones, o sea virtualmente desde que metes primera si está en 1,000 rpm o un poco más arriba.
• Un vehículo diesel usa la potencia desde más abajo, por lo cual se les prefiere cuando se trata de transportar cargas grandes.

Ahorren para comprarse un coche o cualquier cosa, les decimos cómo

Velocidades:
• Aquí te dice si es manual o automática, o puede ser semiautomática, y de cuantas velocidades al frente.
• La reversa no cuenta, todos los autos de calle la tienen así que es un dado y de igual manera si es una caja al piso o al volante no se dice, sólo si tiene paletas al volantes se menciona al ser una tecnología más reciente.

En el rubro de velocidad tenemos la medición inicial de 0 a 100 kilómetros por hora, o sea, cuánto tarda un auto en alcanzar 100 kph arrancando parado.
• Cualquier número debajo de 5 segundos es muy bueno para un auto de calle, pero los superautos andan debajo de 4, los híperautos debajo de 3 y un F1 debajo de 2, un dragster no tarda ni un segundo.

Como contraparte de esa aceleración o arrancón, tenemos la velocidad tope, que en la mayoría de los casos está limitada por un chip -que se puede cambiar, pero generalmente eso invalida las garantías– a cierto monto.
• Por ejemplo en un Tsuru estaba limitada a 190 kph y en un Audi S3 a 250 kph.
• La idea es que no andes demasiado rápido pues la habilidad del conductor generalmente es inferior a la capacidad de su vehículo. Casi todos sobrestimamos nuestro manejo.

RWD
• Eso significa Rear Wheel Drive o sea tracción trasera; si dijera FWD es “front” o sea delantera y si dijera AWD es “all” o total, en las 4 ruedas.
• Esta última también se describe como 4×4 y virtualmente nadie usa el término de 4×2.

Peso
• Se da en kilogramos y generalmente viene con otras medidas como altura, anchura y longitud del vehículo, que se dan en milímetros, al igual que la distancia entre ejes, o sea del centro de las ruedas delanteras al centro de las ruedas traseras.

Economía:
• Aquí se mide el consumo combinado (un porcentaje de manejo en carretera y otro de ciudad, que serían, digamos, lo óptimo).
• Es una cifra engañosa, especialmente si nunca sales a carretera, pues el consumo en ciudad es más alto generalmente, y de ahí se entiende que tu auto no dé los 17 kph que prometía la calcomanía en el parabrisas cuando te lo vendieron.

Llantas:
• Ahí dice un par de números: “245” es el ancho o piso de la llanta y “40” es el perfil o altura del rin al piso.
• Mientras más ancha se ve más deportiva, tiene más agarre, pero también más fricción y mientras más bajo sea el perfil se ve más bonito, pero también es más susceptible a un bache que te rompa llanta y rin pues no hay tanto hule que amortigüe el golpe.
• Luego dice “R19” que es la medida del rin que usa y finalmente dice “runflat” que son los tipos de llantas nuevos que pueden correr ponchadas (pinchadas en español correcto) un rato hasta que llegues a la gasolinería o vulcanizadora o talacha.
• Hay mucho otros más detalles, pero esto es un inicio básico que usamos en las fichas técnicas en FASTmag para darte idea de las características de un vehículo.
• Cuando la cuestión se vuelve más compleja es en las especificaciones completas de un auto dodne vienen palabras como ABS, ELS, HLA, y nombres como McPherson, paralelos de distancias desiguales, brazos A, cuadros asimétricos, y otros nombres que parecen sacados de una clase de geometría, al igual que palabras como calipers, xenón, consola táctil, climatización zonal y otros nombres casi de ciencia ficción producto de la mercadotecnia automotriz, muchos de ellos.
• De todo esto aprenderemos un poco esta vez, pero lo esencial es nunca olvides preguntar si tienes dudas acerca de un término o rubro; tienes todo el derecho a saber cuáles son las características del vehículo que estás evaluando.

agosto 17, 2017

ESTO TE INTERESA

Gianco Abundiz

 

¿Cómo ahorramos en México?

7 de cada 10 mexicanos de los que dicen ahorrar, lo hacen para afrontar una emergencia y menos del 5% de los ahorradores lo hace para su ret

SEGUIR LEYENDO

SOS

 

10 recomendaciones antes de comprar un auto

No se vayan sólo por lo bonito, aquí les decimos todo lo que deben de tomar en cuenta antes de comprar auto.

SEGUIR LEYENDO


Martha Debayle
  • Atención al cliente suscripciones
  • Política de Privacidad
  • PODCAST
  • RADIO
  • MARTHA
  • EVENTOS
  • PRODUCTOS
  • SACA TU ID
  • RECUPERA ID

Suscríbete

mmk
bbmundo Moi Martha Debayle Home

Política de Privacidad

Alejandro Dumas 241 / Col. Polanco-Reforma / CP. 11550 / México D.F. / Teléfono: 9126 2222

© Todos los Derechos Reservados de Media Marketing Knowledge Group www.mmkgroup.com.mx

Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.