Not set
  • PODCAST
  • Radio
    • PAREJA
    • FAMILIA
    • SOS
    • BIENESTAR
    • SALUD
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
  • MARTHA
  • EVENTOS
  • PRODUCTOS
  • SACA TU ID
  • ESPECIALISTAS

lunes, 19 abril, 2021
  • PODCAST
  • RADIO
    • Pareja
    • Familia
    • SOS
    • Bienestar
    • Salud
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
  • MARTHA
  • EVENTOS
  • PRODUCTOS
    • MDxIvonne
    • Hair Tech
    • Eyewear
  • ESPECIALISTAS
  • SACA TU ID
  • Martha Debayle Eyewear 🕶️
  • #MarthaDebayleHairTech
Martha Debayle en W, lunes a viernes de 10 a 13 hrs.
Escucha el podcast que quieras mientras navegas la página.
Martha Debayle en W, lunes a viernes de 10 a 13 hrs.
2021-04-18 21:38:08
SOS

¿Tu hijo es un screenager?

Para los que creen que lo mejor es tener sentado a su crío frente a una tablet, les vamos a decir las consecuencias de tener hijos adictos a la tecnología.

abril 7, 2021

Sandra Schaffer
Maestra en Educación Especial
Directora del Centro Psicoaprende y de la Fundación de Neurociencias para el Desarrollo Integral del Individuo. Tiene Licenciatura en Educación Especial, Maestría en Diagnóstico y Problemas de Aprendizaje y Lenguaje.
schaffer_sandra@yahoo.com
FB: Psicoaprende México
Tel. 55892731

Karina Trápaga
Psicoterapeuta, Lic. En Psicología
Cuenta con una Maestría en Orientación Psicológica. Es Fundadora y miembro de la Asociación Mexicana de Orientación Psicológica y Psicoterapia AMOPP

FUENTE: Estudio de Common Sense Media
• Niños de 8 años o menos pasan un promedio de 2 a 3 horas al día con dispositivos de pantalla
• Los padres de estos niños pasan más de 10 horas al día conectados
• De estos, 8 de cada 10 se consideraron a sí mismos como un «buen ejemplo» para sus hijos
• 7 de cada 10 padres no saben qué hace su hijo cuando navega
• 4 de cada 10 niños se siente mal o muy mal cuando no pueden conectarse a internet
• 8 de cada 10 padres le prestan la Tablet o el celular a sus hijos para que estén “quietos”
• Nuestra vida está cada vez más ligada a las diferentes plataformas.
• El internet llegó para quedarse 24/7 y nunca se va a ir. Al contrario va a seguir creciendo.
• Ahora se trata de cómo tomar las mejores decisiones en cuanto a contenido, conseguir un equilibrio y enseñarles a nuestros hijos desde pequeños a sacar el mejor provecho de los múltiples beneficios que la tecnología nos brinda.

Aquí los errores más frecuentes que todos cometemos a la hora de educar a nuestros críos

Mi hijo no quiere desconectarse
• ¿Tu hijo no quiere apagar su videojuego? ¿Tu hija está obsesionada con los «likes» en Instagram?
• Puede que no sea enteramente su culpa.
• Al igual que el azúcar de alto octanaje que hay en los helados y esa irresistible sustancia química picante de los nachos, los ingredientes en las redes sociales , vídeo juegos, app y otros productos digitales han sido cuidadosamente diseñados para hacer que regreses siempre por más.

¿Cómo es un niño adicto a las redes, videojuegos, etc.?
• Siente gran satisfacción y euforia cuando está frente a la computadora, Tablet, celular
• Piensa en internet cuando está haciendo otras cosas.
• Miente sobre el tiempo real que pasa conectado (entre 20 y 40 horas semanales).
• Está inquieto o angustiado cuando no está conectado
• No quiere hacer tareas escolares para pasar más tiempo en internet.
• Se pone irritable cuando lo interrumpe o le pones límites.
• Ha perdido interés por otras actividades, como jugar, brincas, etc, y sólo quiere estar en su Tablet o celular

Errores que hacen que se «enganche»
• Darle la Tablet o el celular para que no moleste y se quede quieto.
• Darle dispositivos para premiar o quitárselos para castigar.
• Darle mal ejemplo. Tu hijo aprende imitándote.

Si se quieren matar cada que su hijo hace un berrinche en público, esto les interesa

Consecuencias de un niño adicto
• Problemas de desarrollo entre los que están el lenguaje y motores
• Motores por la postura.
• Problemas de conducta y emocionales: agresividad, depresión , ansiedad , baja tolerancia a la frustración
• Problemas de sueño
• Problemas académicos

5 tips antes de soltar a mi hijo la tablet o celular:
1. Establecer el objetivo por el cual le estamos dando el dispositivo (aprendizaje, diversión).
2. Establecer el tiempo de uso y las App sugeridas.
3. Establecer criterios de seguridad. (Contenidos)
4. Las reglas de cómo usarlo. Lo que se vale y lo que no se vale en las Redes.
5. Aceptación de una contraseña compartida como supervisión.

Qué tan buenos papás han logrado ser, de un año a la fecha. Clic

• No existe una adicción a Internet. Sino problemas en el desarrollo, problemas conductuales y emocionales derivados del acceso y exceso de uso a la diversidad de contenidos que provee la Internet y las Redes Sociales.

abril 7, 2021

ESTO TE INTERESA

Familia

 

10 libros que deben leer tus hijos este 2018

Les vamos a dar tips para poner a sus hijos al día en la lectura y les vamos a decir cómo hacerle para que no lo vean como algo aburrido.

SEGUIR LEYENDO

Familia

 

El mejor regalo para tus hijos

¿Qué tan dispuestos están a dar esos pequeños regalos, no sólo esta navidad, sino todo el año?

SEGUIR LEYENDO

Familia

 

Errores más frecuentes en la educación de los hijos

Se van a jalar los pelos con esto: ¿Quién de ustedes cree que resolverles todo y ser amigo de ellos, es buena idea para educarlos?

SEGUIR LEYENDO


podcast de oro
Deja de ser tu propio veneno
Malinche ¿traidora, víctima o qué más?
¿Qué nos hace resilientes?
La neurociencia de la discusión
¿Cómo se relacionan el cáncer y tus emociones?
Librero
registro cuentahabiente
Martha Debayle
  • Atención al cliente suscripciones
  • Política de Privacidad
  • PODCAST
  • RADIO
  • MARTHA
  • EVENTOS
  • PRODUCTOS
  • SACA TU ID
  • RECUPERA ID

Suscríbete

mmk
bbmundo Moi The Beauty Effect Eugenia Debayle Martha Debayle Home

Política de Privacidad

Alejandro Dumas 241 / Col. Polanco-Reforma / CP. 11550 / México D.F. / Teléfono: 9126 2222

© Todos los Derechos Reservados de Media Marketing Knowledge Group www.mmkgroup.com.mx

Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.