fbpx
2025-03-16 09:27:25
hacks-evitar-el-desorden-en-la-casa

4 hacks para evitar el desorden en la casa

Les vamos a dar unos evitar el desorden en la casa y tengan siempre un espacio agradable para vivir. No hay nada mejor que una casa limpia y organizada.

marzo 4, 2025

Claudia Torre, Pionera de la Organización Profesional de Espacios en México, nos va a dar 4 hacks para evitar el desorden en la casa y que vivan bonito y sin caos. 

Estos hacks les ayudarán a evitar el desorden en la casa y darle un refresh en cualquier época del año. Estas son las formas para transformar la casa, cambiar la energía y despedirse del caos.

4 hacks para evitar el desorden en la casa

Reinventa los espacios de tu casa. A veces, un cambio pequeño hace toda la diferencia, por ejemplo:

  • Cambia de lugar algunas plantas o muebles para darle un aire nuevo al espacio.
  • Coloca papel tapiz y dale un refresh a tu espacio.
  • Actualiza las fotos de los portarretratos.
  • Juega con la distribución y prueba nuevas formas de organizar las cosas para que tu casa se sienta más funcional y ligera.

Despídete de los “por si acaso” que llevan años esperando. ¿Tienes una caja de “cosas importantes” que no has abierto en años? ¿Ropa que sigues guardando porque “algún día” te la pondrás? Esta es la oportunidad perfecta para soltar. Aquí una forma de saber si ya no tienen espacio en tu vida:

  • Si no lo has usado en un año, probablemente no lo necesites. ¡Bye!
  • Si está roto o incompleto y no lo has arreglado, tampoco lo harás ahora.
  • Si te hace sentir culpa cada vez que lo ves, mejor dónalo y dale una nueva vida con alguien más.

No dejes de leer: Las mejores tiendas de decoración en la Ciudad de México

Haz un “detox” de objetos invisibles. Hay cosas que llevan tanto tiempo en su lugar que ya ni las ves, pero siguen ocupando espacio:

  • Esos adornos que solo juntan polvo y ya ni te gustan, o ni siquiera te acordabas de su existencia.
  • Los cuadros que tienes porque “siempre han estado ahí” pero que ya no te representan.
  • Cosas acumuladas en repisas o sobre muebles que podrías despejar para sentir más ligera tu casa.

Elige una zona de tu casa y obsérvala como si fueras visita. ¿Qué cosas realmente suman al espacio y qué cosas podrías soltar?

Organiza los espacios de “toma y deja”. Son esos lugares donde siempre terminas dejando cosas sin darte cuenta:

  • La entrada de la casa (llaves, bolsas, correspondencia).
  • La mesa del comedor (acaba llena de cosas que no deberían estar ahí).
  • La mesita de noche (libros, cargadores, objetos acumulados).

Asigna un lugar específico para cada cosa y acostúmbrate a regresarlas ahí. ¡Crea y sigue sistemas!

Especialista: Claudia Torre. Pionera de la Organización Profesional de Espacios en México y Latinoamérica desde 2012. Creadora de Contenido, conferencista, fundadora de organizARTE y de la Academia Claudia Torre para quienes quieren formarse como Organizadores Profesionales. Autora de “Soltar: dejar ir no es tener menos, es hacer espacio para lo importante.”

IG: @organizarte / TikTok: @organizartemx / Web: organizarte.mx / Yt: organizARTEoficial

También pueden leer: 

marzo 4, 2025