fbpx
2025-03-17 02:57:35
como-tener-mas-dinero-todos-los-dias

Hacks para tener más dinero todos los días

Mario Borghino, nuestro experto en finanzas, nos da unos grandes consejos para tener más dinero todos los días, sin importar cuánto ganes.

febrero 6, 2025

¿Quieres tener más dinero todos los días? Entonces sí o sí tienes que seguir los consejos de Mario Borghino, experto en finanzas, para que lo logren sin importar cuanto ganen. 

Para crear riqueza y tener más dinero todos los días, el primer paso es transformar nuestra mentalidad. La riqueza no es únicamente un resultado financiero, sino una consecuencia de hábitos, decisiones y estrategias conscientes. 4 principios esenciales que componen el cuadro de la riqueza, basado en una perspectiva clara y estructurada.

Ingresos: el motor de la riqueza

Los ingresos son la base para construir riqueza, pero no basta con tener un salario fijo o una fuente única de dinero.

  • Mentalidad correcta: Cambia la idea de trabajar solo por dinero; piensa en cómo tu tiempo y habilidades pueden multiplicar tus ingresos.
  • Diversificación: Genera múltiples fuentes de ingreso: trabajo principal, negocios, inversiones o proyectos paralelos.
  • Aumentar el valor personal: Invierte en ti misma mediante educación, habilidades y conexiones. Entre más valor aportes al mercado, mayores serán tus ingresos.

Gastos fijos: Controlar para construir

El error común es gastar sin control, creyendo que los ingresos altos garantizan riqueza. No es cuánto ganas, sino cuánto conservas.

  • Presupuesto inteligente: Identifica tus gastos esenciales y recorta los innecesarios.
  • Estilo de vida consciente: Evita caer en la trampa de vivir para impresionar; enfócate en metas financieras reales.
  • Ahorro planificado: Dedica un porcentaje fijo de tus ingresos a un fondo de ahorro o emergencia.

Deudas: El freno o el acelerador

Las deudas pueden ser un obstáculo o una herramienta, dependiendo de cómo las manejes.

  • Evita deudas malas: No uses crédito para gastos que no generen valor, como compras impulsivas o lujos innecesarios.
  • Deudas productivas: Si vas a endeudarte, que sea para algo que te genere ingresos futuros, como educación o inversión en un negocio.
  • Plan de pago: Elimina deudas con intereses altos lo antes posible. Haz un plan claro para salir del ciclo de endeudamiento.

Inversiones: El arte de multiplicar tu dinero

La riqueza se consolida cuando tu dinero trabaja para ti, y no al revés.

  • Conocimiento: Aprende sobre instrumentos financieros como fondos, bienes raíces o acciones. No inviertas en lo que no entiendes.
  • Riesgo calculado: Toda inversión conlleva riesgo, pero la educación financiera te ayuda a minimizarlo.
  • Disciplina a largo plazo: La riqueza no se crea de la noche a la mañana. Sé constante y ten paciencia.

También pueden leer: Los mailings que neta te hacen ganar dinero (y no solo likes)

¿Cómo educar tu mente para tener más dinero todos los días?

Es muy importante el tomar consciencia de que somos educados a pensar como manada en donde debes de tener cosas que están más allá de tu nivel de vida, es en este momento cuando entiendes que el dueño de tu dinero eres tú, si no lo haces entonces estás ignorando cómo se maneja.

Cuando entiendes que cuanto más compras, más te empobreces, cuando comprendes que cuando compras, no pagas con dinero sino con días de vida, entiendes que estás viviendo pobreza.

Es importante entender que la mente piensa como pobre porque vives en corto plazo y no tienes un proyecto de vida.

5 consejos para tu mente y crear riqueza

Ahora sí, tienen que trabajar en la forma en la que piensan para que puedan tener más dinero todos los días.

Asume riesgos

Cada decisión financiera implica un grado de incertidumbre, pero es a través de estas experiencias que se adquiere sabiduría y resiliencia. La disposición a enfrentar desafíos y salir de la zona de confort es una característica común entre las personas exitosas financieramente.

Inversión en nuevos proyectos: Si tienes un capital ahorrado, considera invertir una parte en oportunidades que, aunque impliquen cierto riesgo, puedan ofrecer rendimientos significativos, como fondos de inversión o emprendimientos. Es importante evaluar tu tolerancia al riesgo y diversificar tus inversiones para mitigar posibles pérdidas.

Aprender nuevas habilidades: Inscribirte en cursos o talleres que amplíen tus competencias profesionales puede abrirte puertas a nuevas oportunidades laborales o de negocio, aunque implique salir de tu zona de confort.

Entrénate, Edúcate en finanzas – Tú no puedes tener mejores resultados que tu mente. Ten asesores Financieros toda tu vida.

Comprender conceptos como inversiones, ahorro, deudas y planificación financiera permite tomar decisiones informadas. Además, contar con asesores financieros confiables proporciona una perspectiva externa y experta, ayudando a evitar errores costosos y a identificar oportunidades de crecimiento.

Lectura de material financiero: Dedica tiempo semanalmente a leer libros, artículos o blogs sobre finanzas personales para mejorar tu comprensión y toma de decisiones financieras.

Asesoría financiera continua: Establece una relación a largo plazo con un asesor financiero de confianza que te guíe en la planificación de tus inversiones, ahorro y estrategias fiscales.

También pueden leer: 4 cosas en que gastar tu dinero

Fortalece tu imagen – Sé el mejor – Lo que hagas, hazlo bien.

No importa si es trabajo, profesión o cualquier actividad que te de dinero u otro ingreso, debes de desarrollar una reputación sólida basada en la calidad y la integridad atrae colaboraciones, clientes y proyectos que contribuyen al crecimiento económico. Por ejemplo:

  • Desarrollo de habilidades profesionales: Participa en cursos de actualización o certificaciones relacionadas con tu campo para mantenerte competitivo y demostrar compromiso con tu profesión.
  • Cuidado de la apariencia personal: Mantén una apariencia pulcra y profesional que refleje seriedad y dedicación en tu trabajo.

Ten hábitos de riqueza

Ten una visión de tu vida, ¿a dónde deseas llegar?, ¿a dónde la quieres llevar? Esto incluye crear y adherirse a un presupuesto, evitar deudas innecesarias y priorizar el gasto en activos que generen ingresos. Una visión clara del futuro financiero actúa como una hoja de ruta, guiando las decisiones diarias y manteniendo el enfoque en los objetivos a largo plazo. Por ejemplo:

  • Establecimiento de metas financieras: Define objetivos claros, como comprar una casa o jubilarte a cierta edad, y elabora un plan detallado para alcanzarlos.
  • Ahorro e inversión regular: Destina una parte de tus ingresos mensuales al ahorro y considera opciones de inversión que incrementen tu patrimonio a largo plazo.

No dejen de leer: Hábitos millonarios: cómo pensar (y actuar) como ricos

Cree en ti, ten fe.

Tus creencias determinan tus resultados. La autoconfianza y una mentalidad positiva son pilares en la construcción de riqueza. Creer en la propia capacidad para generar ingresos y superar obstáculos influye directamente en las acciones que se toman. Las creencias limitantes pueden sabotear el éxito financiero, mientras que una mentalidad de abundancia fomenta la proactividad y la resiliencia.

Práctica de afirmaciones positivas: Incorpora en tu rutina diaria afirmaciones que refuercen tu confianza y determinación para alcanzar tus metas.

Visualización de logros: Dedica tiempo a imaginar detalladamente el éxito en tus proyectos, lo que puede fortalecer tu motivación y enfoque hacia la consecución de tus objetivos.

¿Puedo ganar poco y vivir como rico?

 Sí, es posible. Vivir como una persona rica no necesariamente implica tener ingresos elevados, sino gestionar eficientemente los recursos disponibles. Esto incluye vivir por debajo de las posibilidades, ahorrar e invertir sabiamente, y evitar deudas innecesarias. La clave está en desarrollar hábitos financieros saludables y en priorizar la acumulación de activos que generen ingresos pasivos.

¿Cuánto tienes ahorrado? ¿Y cuánto tiempo puedes vivir sin tus ingresos?

El monto ahorrado y la duración que se puede mantener el estilo de vida sin ingresos activos son indicadores clave de la estabilidad económica. Es recomendable tener un fondo de emergencia que cubra entre 3 y 6 meses de gastos, y trabajar hacia la acumulación de activos que permitan la independencia financiera a largo plazo.

Especialista: Mario Borghino. Consultor empresarial por más de 30 años. Autor de El Arte De Hacer Dinero, 
El Arte De Dirigirse y Dirigir, y El Arte de hacer preguntas, entre otros best-sellers.

T: 55 55 34 19 25 y WA: 55 54 00 41 82 / TW: @BorghinoMario / FB: Mario Borghino / IG: @mario_borghino

También pueden leer: 

febrero 6, 2025