Helios Herrera
Director general de HH Consultores desarrollo humano para la Productividad
Consulta a nuestro especialista
- Somos naturalmente resistentes.
- Tenemos el potencial de recuperarnos de adversidades. Pero, perdemos esta habilidad con el tiempo
- Cuando la adversidad se asoma, nos volvemos rígidos, menos flexibles, e incapaces de recuperarnos.Cómo superar la adversidad según el libro: Emotional Mastery: Manage Your Moods and Create What Matters Most – With Whatever Life Gives You! de Bruce Elkin:
1. Aprender del fracaso
- El aprender cómo manejar productivamente el fracaso es la clave para construir resistencia.
- Hay una diferencia crítica entre el acto de fallar y las conclusiones a las llegamos debido a este acto.
- Aquellos que permanecen abajo se juzgan, a sí mismos, que han fracasado, no sólo sus acciones.
- Generalizan desde sus “fracasos”
- Llegan a conclusiones ilógicas como “yo soy un fracaso”, y “probablemente siempre voy a fallar.”
- Por lo tanto, ellos asumen que no hay retorno.
Siempre hay la posibilidad de comenzar de nuevo.
La sabiduría de los ancestros dice que entre más pronto cometamos nuestros primeros cinco mil, más pronto aprenderemos algo.
La nueva sabiduría habla acerca de “realizar prototipos rápidos” – fracase rápido y frecuentemente.
Esto te interesa ¿Sientes que eres un fraude?
- Realiza muchos errores pequeños y educativos. Trata y trata de nuevo. Aprender rápido te llevara al éxito.
2. Lograr los resultados que tú deseas.
- Para afrontar bien las adversidades, es importante eliminar la tendencia de culparte tí mismo, a las circunstancias, o a otras personas.
- No te enfoques en la adversidad y en las causas de ésta.
En vez de ello, enfóquete en los resultados que deseas – a pesar de la adversidad – y házte estas preguntas:
- ¿Deseo este resultado? ¿Vale la pena trabajar por esto?
- ¿Qué tipo de acciones debo realizar para que suceda lo que quiero?
- El origen de la adversidad no es tan importante como lograr los resultados que deseas
- A pesar de quién o qué haya causado la adversidad.
- Usted obtiene mayor poder si usted “elige” los resultados que usted desea.
Intenta lo siguiente:
Repite a a tí mismo, “Yo elijo…” y luego agrega un resultado que deseas.
- Las personas usualmente experimentan incrementos en los resultados cuando han tenido la opción de elegir.
- Ello les da un sentido claro de dirección y compromiso en sus resultados.
Esto te puede interesar: Tu potencial ilimitado
3. Presta atención a lo que te dices a ti mismo
- Observar tu diálogo interno significa ser consciente del caudal de diálogo que sucede en tu mente, aún cuando no le prestas mayor atención.
- Los psicólogos lo denominan el hablador cerebral, el duende de los pensamientos.
- Es un flujo constante de pensamientos, creencias, historias, juicios y conclusiones que te dices a sí mismo.
- Realizamos juicios acerca lo que pasa, y lo que pensamos que nosotros (o ellos) deberían, podrían, hubieran, hecho, etc.
- El diálogo interno afecta sus estados de ánimo y tus emociones
- Tus acciones son motivadas por sus emociones.
- “Emote” significa moverse.
- Así que domina tu diálogo interno y cámbialo
4. Construyendo el éxito a pesar de la adversidad
Si la adversidad te golpea, levántate.
- La mayor parte del éxito se encuentra en levantarse y seguir adelante a pesar de las dificultades, problemas, y circunstancias.
- El experto en éxito Napoleón Hill decía: ”Cada adversidad, cada fracaso, cada sinsabor lleva consigo la semilla de un beneficio igual o mayor.”
Esto te interesa Expectativas vs posibilidades reales