*

Ahora en vivo
  • PODCAST
  • Radio
    • PAREJA
    • FAMILIA
    • SOS
    • BIENESTAR
    • SALUD
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
  • MARTHA
  • EVENTOS
  • MD HOME
  • SACA TU ID
  • ESPECIALISTAS

  • PODCAST
  • RADIO
    • Pareja
    • Familia
    • SOS
    • Bienestar
    • Salud
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
  • MARTHA
  • EVENTOS
  • MD HOME
  • ESPECIALISTAS
  • SACA TU ID
  • Contrataciones👈
  • Tutorial: Alaciado perfecto 👌
  • 💎Extreme Makeover 2019💎
Escucha el programa en VIVO sin salir de la página. Son las 11:20:08
Escucha el podcast que quieras mientras navegas la página.
2019-02-16 12:20:08
Moi

Cristianos bajo ataque

Casi nadie se imaginaría que el grupo religioso más perseguido en el mundo son los cristianos, desde testigos de Jehová hasta católicos pasando por coptos,  evangélicos y protestantes.

abril 9, 2015

Jacobo-DayanPor Jacobo Dayán
@dayan_jacobo

Diversos estudios muestran que cerca del 80% de los actos discriminatorios por motivos religiosos son dirigidos contra este grupo que congrega a más de 2 mil millones de personas, cerca de un tercio de la población mundial.

Hace varios meses una noticia alarmó al mundo entero, el grupo Boko Haram, traducido como “la educación occidental es pecado”, secuestró a más de 200 mujeres, en su mayoría cristianas, de las que no se sabe nada hasta hoy. Este acto brutal produjo una respuesta en redes sociales bajo el hashtag #BringOurGirlsBack. Hasta allí la indignación y reacción.

Ahora la intolerancia y brutalidad creció, el pasado 2 de abril un comando de un grupo terrorista islámico asesinó a cerca de 150 personas, principalmente estudiantes. Después de tomar el control de la Universidad de Garissa, Kenia, los atacantes separaron a los rehenes por religión dejando libres a los musulmanes y procediendo a asesinar a los cristianos.

Las imágenes nos hacen recordar la masacre de estudiantes en Noruega y las fotografías de iglesias y escuelas durante el genocidio en Ruanda, por cierto el 7 de abril se conmemoraron 21 años de este crimen.

¿Qué hay, o más bien no hay en el crimen perpetrado en Kenia que no produjo la indignación y horror de otros actos terroristas? ¿Por qué no se levantan voces como en el caso de París, Oslo o Gaza? ¿Será el color de la piel de las víctimas o el lugar en que ocurre? ¿Será que nos hemos “acostumbrado” a ese tipo de ataques? Todas las respuestas nos dejan mucho en qué pensar.

El ataque en Kenia y la decapitación en Libia de 22 coptos cristianos egipcios hace un par de meses sí fue parte de los servicios religiosos con motivo del Viernes santo que encabezó el Papa Francisco quien afirmó “Vemos a nuestros hermanos perseguidos, decapitados…bajo nuestros ojos y con nuestro silencio cómplice”.

Entre las investigaciones realizadas cabe destacar un par, el Centre for the Study of Global Christianity estima que 100 mil cristianos mueren cada año debido a sus creencias y el Pew Research Center afirma que población cristiana sufre algún tipo de discriminación en 139 países, casi en tres de cada cuatro naciones del mundo. Siendo los peores países para los cristianos: Afganistán, Arabia Saudita, Irak, Irán, Maldivas, Siria, Somalia y Yemen.

Los casos van desde leyes discriminatorias y segregación hasta la persecución y el asesinato, en Sudán una mujer fue condenada a prisión por abandonar su fe al casarse con un cristiano; ISIS ha obligado a convertirse o huir a miles en Irak, de lo contrario son asesinados; encarcelamiento por “blasfemia” en Pakistán; asesinato y destrucción de iglesias en Nigeria y Egipto; cientos asesinados y miles de heridos a manos de radicales hindús en India; reiterados actos de asesinato, tortura y trabajos forzados en Myanmar; persecución y detenciones arbitrarias en China y Corea del Norte; en algunas partes de Indonesia se tiene que rezar en las casas debido a la prohibición de hacerlo en iglesias; acusaciones de “actuar contra la seguridad nacional” en Irán; matrimonios forzados con musulmanes en Pakistán; persecución por impartir educación religiosa “ilegal” en Uzbekistán; en Malasia se prohibió a diarios cristianos utilizar la palabra “Alá” ya que “inducen a la confusión y puede incitar a los musulmanes a convertirse”.

Practicar el cristianismo en buena parte del mundo es peligroso, la pasividad internacional por detener esta violencia al igual que muchas otras queda en evidencia.

abril 9, 2015

ESTO TE INTERESA

Moi

 

La documentalista de Hitler

Personas que ayudaron de alguna forma a cumplir el objetivo de Hitler, cargaron con el peso de la conciencia y fueron señalados por la histo

SEGUIR LEYENDO

Moi

 

ISIS: intolerancia o negocio

Al parecer a la comunidad internacional y a la opinión pública no le ha parecido monstruosa la destrucción de patrimonio cultural de la huma

SEGUIR LEYENDO

Curiosidades

 

Sin periodismo libre y plural no hay democracia

“Vamos a dar la batalla” fue la frase con la que resumió su postura, y la de su equipo de trabajo, la periodista Carmen Aristegui el pasado

SEGUIR LEYENDO


podcast de oro
Lo que hacen las personas “extra-ordinarias”
¿Sientes que tu pareja se está alejando?
¿Por qué nos da culpa comer?
50 años de cultura pop: Década de los 80 – Segunda parte
50 años de cultura pop: Década de los 80
registro cuentahabiente
Mi Toti Mi Cami. 
Este es el amor más verdadero, indisctuible, incondicional, inquebrantable, interminable, no cuestionable, ni negociable.  Adoraremos a los susodichos y las susodichas, pero estas son las verdaderas Valentines o no?
El mejor regalo que les puedo dar hoy y siempre es “amor”.
Asi es que si están listos para casarase nosotros estamos listos para regalarles su boda espectacular.
Desde los anillos hasta el banquete, desde la luna de miel hasta el coche nuevo.
Escríbanos su historia de amor en marthadebayle.com. 
Niños/Niños- Niñas/Niñas-Niñas/Niños incluidos. 
Feliz día de San Valentin #CásateconMarthaDebayle2019
Llegas tranquila a chambear... corte A “córrele ya estás al aire”! 🤣
Porque es un placer hacer radio para mi, para ustedes... Feliz Día Internacional de la Radio, para todos los que amamos hacer y escuchar #radio. 
@wradio_mx
12 de feb 2011
We said yes. 8 años después, best “yes” ever.
Happy anniversary @onegaribay ❤️ .
PD
No iba a escribir más nada, pero post Post me quede pensando que podía haber alguien allá afuera que necesitara
esperanza. Así es que ahí voy.

El amor pareciera complicado de encontrar y preservar.
Si sus historias de amor aún no han resultado triunfantes, don’t despair.
Cada uno de esos personajes vinieron a hacernos crecer.

La vida no te manda a la gente que quieres, te manda a la gente que necesitas para quererte, lastimarte, apoyarte, dejarte y ayudarte a convertirte en la persona que tienes que ser. 
Dicho y aceptado eso, son simplemente parte de nuestro proceso. Bien dice la Grande “Thank you Next”. Si el patrón se repite y se repite sin avance o cambio, es hora de mirar adentro. 
Y si ponemos atención, aprendemos, nos miramos, auto observamos, lo trabajamos y nos pulimos, seremos una mejor pareja y por matemática atraeremos una.

Espero que un día estas palabras sean su realidad, y que ustedes mismos lo crean porque lo están viviendo. 
El amor no es complicado, porque cuando funciona, simplemente funciona.
Big Bird at work 😜
My precious. La mayor @piiiiial
( Y ese pelo? Que me comentan? 😱😍).
Siempre talentosa. Hermosa por dentro y por fuera, con o sin maquillaje @aliciakeys 
Boston 
Circa 2004
#grammys throwback. #aliciakeys
LAS MEJORES FOTOS Y VIDEOS

Porque no solo debemos cuidarlos, amarlos y ocuparnos de ellos, también hay que entender cómo piensan.

7 cosas que no sabías de tus perros

Si todavía no encuentran a la pareja perfecta, es porque no saben cómo castear bien.

¿Cómo hacer un casting de pareja?

Martha Debayle
  • Atención al cliente suscripciones
  • Política de Privacidad
  • PODCAST
  • RADIO
  • MARTHA
  • EVENTOS
  • MD HOME
  • SACA TU ID
  • RECUPERA ID
revista

Suscríbete

mmk
bbmundo Moi The Beauty Effect Eugenia Debayle Martha Debayle Home

Política de Privacidad

Alejandro Dumas 241 / Col. Polanco-Reforma / CP. 11550 / México D.F. / Teléfono: 9126 2222

© Todos los Derechos Reservados de Media Marketing Knowledge Group www.mmkgroup.com.mx

Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.