Not set
Ahora en vivo
  • MDShop
  • PODCAST
  • Radio
    • PAREJA
    • FAMILIA
    • SOS
    • BIENESTAR
    • SALUD
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
  • MARTHA
  • PRODUCTOS
    • MDxIvonne
    • Hair Tech
  • SACA TU ID
  • ESPECIALISTAS

jueves, 19 mayo, 2022
  • MDShop
  • PODCAST
  • RADIO
    • Pareja
    • Familia
    • SOS
    • Bienestar
    • Salud
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
  • MARTHA
  • PRODUCTOS
    • MDxIvonne
    • Hair Tech
    • Eyewear
  • ESPECIALISTAS
  • SACA TU ID
  • THEMDSHOP.COM
  • Libro mi primer año
Escucha el programa en VIVO sin salir de la página. Son las 10:54:30
Escucha el podcast que quieras mientras navegas la página.
2022-05-19 10:54:30
Bienestar

Todo sobre el dolor

Aunque no lo crean, hay una rama de la medicina enfocada única y exclusivamente al tratamiento del dolor, sea cual sea su causa: la algología.

marzo 25, 2019

Manuel Arias Santiago
Anestesiólogo, Algólogo. Certificado como especialista en Algología por el Consejo Mexicano de Algología. Miembro del Colegio Mexicano de Anestesiología. Miembro de la Asociación Mexicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor (AMETD).
Miembro de la Asociación Médica del Centro Médico ABC.
Teléfono del consultorio: 5601 5409
Hospital San Angel Inn Universidad en Río Churubusco
No. 601, colonia Xoco. Consultorio 825.

ALGOLOGÍA
Del griego “algos”, dolor.

Rama de la medicina que estudia el dolor y su tratamiento científico:
Tratamientos farmacológicos (analgésicos opioides y no opioides, antidepresivos y los anticonvulsionantes)
Tratamientos no farmacológicos (ejercicio físico, la aplicación de frío y calor, la imantología, la acupuntura, la homeopatía y otros).
Procedimientos especiales en quirófano.

Algólogo: especialista en el tratamiento del dolor.
Tiene también especialidad en anestesiología

Anestesia: mitos y catástrofes 

¿Qué es el dolor?
El dolor según la International Asociation for the Study of Pain (IASP) es una experiencia sensorial o emocional desagradable, asociada a daño tisular, real o potencial, o bien descrita en términos de dicho daño.
El dolor es subjetivo.

¿Dónde se siente el dolor?
El dolor es un síntoma de alarma que indica un posible daño a nuestro organismo.
En todo nuestro organismo nos encontramos con nociceptores que son los receptores nerviosos encargados de la percepción del dolor y que transmiten el estímulo desde el sitio de daño hasta la médula espinal en donde puede ser modulado y transformado en estímulos que llegan a la corteza cerebral.

Hipocondríacos: pánico a enfermarse 

El proceso de dolor
Se inicia con la activación de los sensores del dolor (nociceptores), un estímulo doloroso se transforma en un estímulo eléctrico, este estímulo eléctrico activa la fibra nerviosa la cual genera un impulso que se transmite por vía nerviosas específicas de la periferia a la médula espinal y de la médula espinal suben dependiente de su tipo hasta la corteza cerebral.

¿Qué onda con el umbral del dolor?
El dolor es un factor “subjetivo” que impacta de formas distintas en cada persona.
Se dice que alguien tiene un umbral alto, cuando es capaz de tolerar las sensaciones desagradables.
Se habla de un bajo umbral, cuando el cuerpo no logra tolerar estos estímulos
Pueden clasificarse en dos: los que provienen del exterior como golpes, quemaduras o heridas; y los que se generan en el interior del cuerpo.

marzo 25, 2019

ESTO TE INTERESA

SOS

 

Automedicación para los dolores de cabeza

Si sufren de dolores infernales en la cabeza, les vamos a contar tooodo lo que deben saber sobre la migraña y qué hacer para tratarla.

SEGUIR LEYENDO

Salud

 

¿Por qué si soy joven me duele la espalda?

A todos los que piensan que los dolores sólo le dan a viejitos achacosos, esto les interesa.

SEGUIR LEYENDO

Anamar Orihuela

 

Mi sobreviviente

¿Qué experiencias recreas una y otra vez en tu vida?, ¿qué forma de ser, sentir y actuar te hace sentir ansiosa y a la defensiva?, ¿qué expe

SEGUIR LEYENDO


podcast de oro
Herbolaria para nervios y gripes
Lo que hacen las personas “extra-ordinarias”
10 mitos del Grito de Independencia
¿Sientes que tu pareja se está alejando?
¿Qué onda con el vértigo?
Librero
registro cuentahabiente
Martha Debayle
  • Atención al cliente suscripciones
  • Política de Privacidad
  • PODCAST
  • RADIO
  • MARTHA
  • EVENTOS
  • PRODUCTOS
  • SACA TU ID
  • RECUPERA ID

Suscríbete

mmk
bbmundo Moi Martha Debayle Home

Política de Privacidad

Alejandro Dumas 241 / Col. Polanco-Reforma / CP. 11550 / México D.F. / Teléfono: 9126 2222

© Todos los Derechos Reservados de Media Marketing Knowledge Group www.mmkgroup.com.mx

Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.