
Han sido años difíciles y muchas veces nos frustramos con los críos, pero es momento de re pensar las cosas y tener una nueva disciplina familiar para estar mejor con nuestros hijos y con nosotros mismos.
¿QUÉ TE HIZO DISCUTIR CON TUS HIJOS ESTE AÑO?
Lo primero que hay que hacer es identificar qué nos hizo discutir con nuestros hijos este año, por qué le gritamos, por qué peleamos, qué nos costó trabajo enseñarle, qué límites se nos dificultaron más, etc.
Por ejemplo, por qué terminaste gritándole a tu hijo o en una discusión eterna:
Escucha el podcast: ¿Cuál es el mejor regalo para tu hijo?
Puede ser una o todas las anteriores, pero nuestro principal propósito este año es que extingamos ¡al menos UNA!
El siguiente paso, es que identifiques, cuáles son las concesiones que tiene tu hijo en casa. Concesiones son los privilegios: ver la tele, usar la computadora, jugar canicas, usar la Tablet, elegir qué comer, etc.
Los niños no se dan cuenta de que ésas son concesiones y por ello no las valoran. Si las «condicionas» al cumplimiento de algo, al principio dirán que les vale gorro pero pronto se amoldarán a las reglas.
Escucha cómo educar a tus hijos sin miedo, clic aquí
Niño bañado a hora – Tiene cena a la carta, el que no o se le hizo tarde tendrá que cenar el menú oficial de la casa (hígado encebollado con puré de espinacas).
Niño listo a tiempo – Niño que puede ver el programa de T.V.
Niño que termino su tarea solo – Niño que puede jugar canicas con mamá.
No estás castigando, no es que “la traigas contra él”, simplemente él decide qué prefiere cenar y entonces decidir, si se baña a tiempo o no.
OJO los niños tienden a boicotear este sistema; pero si te mantienes en esta línea sin vacilar, terminan obedeciendo.
No utilices la palabra castigo en su vocabulario sustitúyela por “la pérdida de la concesión”
Fuente: Julia Borbolla. Psicóloga. Creadora de los proyectos Antenas y Escudo de la Dignidad (ambos con la patente mundial).
Tw:@GpJuliaBorbolla
FB: Grupo Julia Borbolla
juliaborbolla.com