
Claudio Flores Thomas
Consulta a nuestro especialista
Este fin de semana fue la 38º marcha del Orgullo Gay. Sabemos que hay muchas cosas que están mal, muchos problemas que resolverse y muchas mentes que cambiar. Pero hoy nos vamos a enfocar en el ORGULLO: en ese acto de reconocernos, aceptarnos y orgullecernos de nosotros mismos. Creemos que en el caso de la comunidad LGBTT, el primer acto de orgullo es reconocerse ante sí y ante los demás: por eso hoy celebramos sus coming outs.
1.- Estudio con LEXIA: Claudio Flores Thomas
Vicepresidente de LEXIA
Tw. @lexiaglobal
Tw. @ClaudioFloresT
• En el Censo de Población y Vivienda 2010, realizado por el INEGI, se contaron 112 millones 336 mil 538 habitantes en México y un estimado de que el 10% tuviera una identidad LGBT.
• Significa que hay más de 11.2 millones de personas LGBT en el país.
• En México se han obtenido diversos logros por parte de la comunidad LGBT lo que demuestra la fortaleza que, como grupo social y humano poseen.
Los tuits de Peña Nieto
• A diferencia de presidentes anteriores, Peña Nieto ha mostrado su apoyo tanto al Matrimonio Igualitario como a la comunidad LGBT en general.
• El día sábado, desde la cuenta presidencial se emitieron tuits apoyando a la Marcha de las Diversidades.
SALIR DEL CLÓSET: EN DÓNDE GENERA MÁS ORGULLO
¿ORGULLO GAY?
ENCUESTA: PEW RESEARCH CENTER (2013)
2.- My coming out: Testimonios
Alex Orué, 26 años
TW: @Alex_Orue
FB: AlexOrue
IG: @alex_orue
CANAL Youtube: https://goo.gl/OQlO1x
Zoé Joffre, 24 años
W: @zoejoffre
Estudia psicologìa; es modelo y actriz.
Colaboradora de Almas Cautivas, A.C., asociación en la cual trabaja para defender los derechos de la comunidad LGBTTTIQ en centros penitenciarios y estaciones migratorias.
Su salida del clóset fue muy natural: desde los 8 años sabía que vivía en un cuerpo que no era el suyo. Era una niña viviendo en el cuerpo de un niño.
Empezó terapia hormonal a los 19 años, con el apoyo de toda su familia
Si quieres escuchar más podcast de Martha Debayle 2016, dale clic aquí.