Not set
Ahora en vivo
  • MDShop
  • PODCAST
  • Radio
    • PAREJA
    • FAMILIA
    • SOS
    • BIENESTAR
    • SALUD
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
  • MARTHA
  • PRODUCTOS
    • MDxIvonne
    • Hair Tech
  • SACA TU ID
  • ESPECIALISTAS

viernes, 20 mayo, 2022
  • MDShop
  • PODCAST
  • RADIO
    • Pareja
    • Familia
    • SOS
    • Bienestar
    • Salud
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
  • MARTHA
  • PRODUCTOS
    • MDxIvonne
    • Hair Tech
    • Eyewear
  • ESPECIALISTAS
  • SACA TU ID
  • THEMDSHOP.COM
  • Libro mi primer año
Escucha el programa en VIVO sin salir de la página. Son las 12:23:45
Escucha el podcast que quieras mientras navegas la página.
2022-05-20 12:23:45
SOS

¿Hay diferencias entre la acidez, la agrura y el reflujo? 

Para todos los que ya no pueden más con la agrura, la acidez, el reflujo; les vamos a decir qué hábitos están empeorando los síntomas y por qué.

julio 23, 2021

Diego Angulo
Médico Cirujano por la Universidad Anáhuac. Gastroenterólogo por la Universidad Nacional Autónoma de México. Tiene una subespecialidad en Endoscopía por la UNAM. Certificado por el Consejo Mexicano de Gastroenterología y el Consejo Mexicano de Endoscopía Gastrointestinal. Miembro de la The American Gastroenterological Association (AGA), la American Society of Gastrointestinal Endoscopy (ASGE).
Centro Médico ABC.
55-52-72-49-19 / 55-52-71-92-93

¿Es acidez estomacal? ¿Es reflujo gastroesofágico? ¿Es agrura? ¿Cuál es la diferencia?

Ahí les van las claves para comprender estos problemas digestivos

La causa: Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágico significa que el contenido del estómago (como la comida o los ácidos) transita en la dirección contraria.

Retrocede del estómago a la garganta a través del esófago, el tubo que los conecta.

Si tienes reflujo gastroesofágico, tal vez sientas el sabor de la comida o del ácido estomacal en la parte trasera de la boca. Esto puede ser incómodo y hacer que te sientas enfermo.

El reflujo gastroesofágico a veces se conoce como reflujo de ácido gástrico o ERGE.

 

El síntoma: Acidez estomacal.

El reflujo causa acidez estomacal, una sensación de ardor detrás del esternón, en el cuello o en la garganta.

Esta sensación suele ser peor después de comer, por la noche o al acostarse o agacharse.

El embarazo o el sobrepeso aumentan las probabilidades de tener acidez estomacal.

 

¿Cuáles son las causas?

Hay factores dietéticos o formas de vida que pueden contribuir al reflujo.

Por ejemplo, el chocolate, la pimienta o especias, la menta, las grasas, el café y las bebidas alcohólicas provocan que el esfínter esofágico inferior se relaje y, por lo tanto, aparezca el eflujo.

De hecho, también el tabaco produce relajación del esfínter.

También, otra causa puede ser la hernia hiatal.

Todas aquellas situaciones que supongan un aumento de la presión intra-abdominal (obesidad, embarazo, determinados tipos de ejercicio físico) favorecen también el reflujo.

¿Con qué otros padecimientos podríamos confundir el reflujo?

Otros de los síntomas extraesofágicos que son atribuibles al reflujo son:

Tos crónica.
Asma.
Laringitis.
Erosiones dentales.
También podría estar asociado con problemas de oídos (otitis media).
Fibrosis pulmonar.
Dolor torácico es otro síntoma frecuente del reflujo que puede confundirse con problemas cardiacos.

¿Cómo se diagnostica?

El estudio IDEAL del reflujo es la pH-metría que mide durante 24 horas la cantidad de ácido que sube al esófago.

La endoscopia de tubo digestivo es un método muy útil para descartar complicaciones del reflujo


TODO LO QUE DEBES EVITAR

Café.
Bebidas cítricas.
Productos a base de tomate.
Bebidas gaseosas.
Chocolate.
Menta.
Comidas grasosas, picantes o irritantes.
Harinas refinadas.
Carnes embutidas.
Frituras y meriendas de paquete.
Condimentos picantes.
Pan y bollería industrial.
Comidas enlatadas.
Aderezos y salsas.
Quesos curados.
Café y productos con cafeína.
Comer en las tres horas anteriores a acostarse.
Fumar.
Consumo excesivo de alcohol.
Aumento excesivo de peso.
Usar ropa muy ajustada:
Ojo, usar ropa demasiado ajustada influye en la recurrencia de este síntoma. Por ejemplo, pantalones, cinturones o camisetas pueden aumentar la presión intraabdominal y favorecer la salida del contenido ácido hacia el esófago.
La mala postura.
Comer acostados o adoptar una mala posición después de comer son factores relacionados con el reflujo. Porque aumenta las contracciones abdominales y facilita el retorno de los jugos ácidos hacia la parte superior del cuerpo.

 

julio 23, 2021

ESTO TE INTERESA

SOS

 

Todo sobre la acidez

Les decimos qué onda con esto, qué está pasando en nuestro cuerpo cuando la sentimos, cuándo nos urge correr con el gastro y cuáles son las

SEGUIR LEYENDO

Ana Teresa Abreu

 

Reflujo: ¿Cuándo medicina, cuándo cirugía?

Si ya viven con este problema, les vamos a dar las claves para combatirlo para que no sientan ganas de matarse cada que les de.

SEGUIR LEYENDO

Salud

 

10 claves para combatir el reflujo

Si ya no saben si es normal o es una enfermedad, pero en lo que lo averiguan se quieren matar, esto les interesa.

SEGUIR LEYENDO


podcast de oro
Herbolaria para nervios y gripes
Lo que hacen las personas “extra-ordinarias”
10 mitos del Grito de Independencia
¿Sientes que tu pareja se está alejando?
¿Qué onda con el vértigo?
Librero
registro cuentahabiente
Martha Debayle
  • Atención al cliente suscripciones
  • Política de Privacidad
  • PODCAST
  • RADIO
  • MARTHA
  • EVENTOS
  • PRODUCTOS
  • SACA TU ID
  • RECUPERA ID

Suscríbete

mmk
bbmundo Moi Martha Debayle Home

Política de Privacidad

Alejandro Dumas 241 / Col. Polanco-Reforma / CP. 11550 / México D.F. / Teléfono: 9126 2222

© Todos los Derechos Reservados de Media Marketing Knowledge Group www.mmkgroup.com.mx

Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.