Rubén Mora, Experto en Viajes, les va a dar la lista definitiva de los mejores aeropuertos del mundo, sin dejar de lado a los peores y a los más curiosos.
¿Sabían que hay más de 41,000 aeropuertos en el mundo, según datos de la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)? Y de hecho Estados Unidos es el país con más aeropuertos, con más de 13 mil. Se estima que hay entre 100,000 y 130,000 vuelos diarios en todo el mundo. Esto incluye vuelos comerciales, privados, de carga y militares.
Por esta razón le pedimos a Ruben Mora que nos diera una lista de los mejores aeropuertos del mundo por si les toca llegar a uno y ver qué amenidades tienen y las cosas que pueden hacer.
Los aeropuertos al rededor del mundo
Flightradar24, un sitio de rastreo de vuelos, reportó que el 6 de julio de 2023 hubo un récord de 134,386 vuelos comerciales en un solo día.
Cada año, más de 8 mil millones de pasajeros pasan por los aeropuertos del mundo. En promedio, hay entre 10 y 12 millones de personas transitando por los aeropuertos todos los días.
El aeropuerto más transitado del mundo es el Aeropuerto Internacional de Hartsfield-Jackson en Atlanta, con más de 100 millones de pasajeros anuales. Esto debido a que este aeropuerto es el hub principal de Delta Air Lines, una de las aerolíneas más grandes del mundo.
Delta ofrece más de 1,000 vuelos diarios desde ATL a destinos nacionales e internacionales. Esto incrementa el número de vuelos de conexión, aumentando el tráfico general.
Los 5 mejores aeropuertos del mundo
Aeropuerto Changi de Singapur (SIN)
- Ubicación: Singapur, a unos 20 km al este del centro de la ciudad.
- Afluencia: Más de 58 millones de pasajeros anualmente
Considerado el mejor aeropuerto del mundo en 2025 por Skytrax (organización de calificación del transporte aéreo internacional). Tiene 4 terminales interconectadas más el centro comercial Jewel Changi. Tiene la Rain Vortex, la cascada interior más alta del mundo (40 metros).
Cuenta con jardines interiores, cine gratuito, piscina, y zonas de descanso. Tiene alta eficiencia: controles migratorios automatizados y manejo rápido de equipaje. Conectividad excelente con trenes MRT, autobuses y taxis hacia el centro. Famoso por su limpieza, diseño arquitectónico y servicios de lujo.
El centro comercial Jewel Changi costó más de 1,300 millones de dólares. Es conocido por su icónica cúpula de vidrio y acero, que tiene jardines interiores, cascadas y áreas de recreación. Además de tiendas y restaurantes, tiene senderos para caminar entre la vegetación tropical, también tiene un jardín de mariposas, más de 280 tiendas y restaurantes duty-free y hay una zona de juegos con toboganes de varios pisos para niños y adultos.
Aeropuerto Internacional Hamad (DOH)
- Ubicación: Doha, Catar, a unos 15 km al este del centro de la ciudad.
- Afluencia: Más de 52,7 millones de pasajeros anualmente
Se inauguró en 2014, es el principal aeropuerto de Catar y centro de operaciones de Qatar Airways (aerolínea). Diseñado para albergar el Airbus A380 (avión tetrarreactor fabricado por la empresa europea Airbus y es hasta el momento, el avión de pasajeros más grande del mundo). Ofrece más de 190 destinos en todo el mundo y sirve a más de 50 aerolíneas.
Alberga «The Orchard», un jardín tropical interior con más de 300 árboles y 25,000 plantas. Cuenta con una escultura de un oso amarillo de 7 metros de altura, obra del artista suizo Urs Fischer.
Ofrece una piscina cubierta, gimnasio, spa y un hotel dentro del aeropuerto para pasajeros en tránsito. Tiene un sistema de manejo de equipaje capaz de procesar hasta 120,000 maletas al día.
Aeropuerto Internacional de Tokio Haneda (HND)
- Ubicación: Tokio, Japón, a aproximadamente 14 km al sur del centro de la ciudad.
- Afluencia: Más de 19,1 millones de pasajeros anualmente.
Principal aeropuerto doméstico de Japón y uno de los más transitados del mundo. Cuenta con tres terminales: Terminal 1 (Japan Airlines), Terminal 2 (All Nippon Airways) y Terminal 3 (vuelos internacionales).
Ofrece más de 100 opciones de restaurantes y tiendas. Servicios destacados: Wi-Fi gratuito, áreas de descanso, duchas, salones VIP y servicios de envío de equipaje.
Tiene una terraza de observación gratuita en la Terminal 3 con vistas al monte Fuji y Tokio Disneyland en días despejados. Incluye una zona de entretenimiento con simuladores de vuelo y áreas de juego para niños.
Destacado por su oferta gastronómica, incluyendo el Oedo Food Hall y Ebisu Mamezono.
Aeropuerto Internacional de Incheon (ICN)
- Ubicación: Incheon, Corea del Sur, a unos 48 km al oeste de Seúl.
- Afluencia: 77 millones de pasajeros anualmente.
Principal aeropuerto de Corea del Sur y uno de los más modernos del mundo. Principal aeropuerto de Corea del Sur y uno de los más modernos del mundo. Cuenta con dos terminales y un centro de transporte. Servicios destacados: Wi-Fi gratuito, áreas de descanso, salones VIP, hotel dentro del aeropuerto y centro médico. Ofrece una amplia gama de tiendas duty-free y restaurantes.
Alberga el «Traditional Cultural Center», donde los pasajeros pueden experimentar la cultura coreana a través de actividades y exposiciones. Ofrece recorridos gratuitos por la ciudad para pasajeros en tránsito. Incluye una zona de juegos para niños, spa, gimnasio y áreas de relajación.
Aeropuerto Internacional de Tokio Narita (NRT)
- Ubicación: Narita, prefectura de Chiba, Japón, a aproximadamente 60 km al este de Tokio.
- Afluencia: 35,2 millones de pasajeros al año.
Es la principal puerta de entrada internacional a Japón, tiene tres terminales. Servicios destacados: Wi-Fi gratuito, áreas de descanso, salones VIP, clínicas médicas y áreas de juegos para niños. Tiene una gran oferta de tiendas y restaurantes, incluyendo opciones de cocina japonesa e internacional.
Cuenta con un jardín japonés tradicional dentro de sus instalaciones y ofrece servicios únicos como un hotel para mascotas con atención veterinaria.
Los 5 peores aeropuertos del mundo
Aeropuerto Internacional de Túnez-Cartago (TUN)
- Ubicación: Túnez, capital de Túnez.
- Afluencia: 6 millones de pasajeros al año
Puntuación más baja del ranking AirHelp (empresa de servicios de asistencia al viajero). Instalaciones deterioradas y falta de mantenimiento, además tiene limpieza deficiente y personal poco capacitado y para terminar tienen procesos de control y migración lentos.
Es el principal aeropuerto de Túnez y aún así es considerado el peor del mundo por viajeros frecuentes. Su nombre honra a la antigua ciudad de Cartago, una potencia del Mediterráneo. Tiene una arquitectura de los años 40, y gran parte no ha sido renovada desde entonces.
Opera al límite de su capacidad, con más de 6 millones de pasajeros al año en una terminal que no da abasto.
Aeropuerto Internacional Syamsudin Noor (BDJ)
- Ubicación: Banjarmasin, Indonesia.
- Afluencia: Más de 3 millones de pasajeros al año.
Se renovó en 2019 pero se mantienen las deficiencias de atención, vuelos atrasados, mala cobertura, etc. Puntualidad extremadamente baja según AirHelp. Falta señalización, servicios básicos y pocas opciones gastronómicas o tiendas.
Ocupa el peor puesto del ranking AirHelp 2024 pese a su reciente renovación. Nació como base militar en los años 30 y aunque es “internacional”, casi no tiene vuelos fuera del país. Solo tiene una terminal pequeña para todo el aeropuerto.
Aeropuerto Internacional de Malta (MLA)
- Ubicación: Luqa, Malta.
- Afluencia: Más de 7 millones de pasajeros al año
Puntuación baja en puntualidad. Servicios limitados: pocas tiendas, restaurantes, y zonas de descanso. Problemas de gestión con picos altos de tráfico.
A pesar de ser la única terminal aérea del país, está entre los peores de Europa. Es el único aeropuerto de todo el país. Tiene solo una terminal, y se llena rápido en verano. Su crecimiento se debe en gran parte a aerolíneas low-cost.
Aeropuerto Nikola Tesla de Belgrado (BEG)
- Ubicación: Belgrado, Serbia.
- Afluencia: 6 millones de pasajeros al año
Problemas frecuentes con retrasos y manejo de equipaje. Instalaciones desactualizadas y tiene malas reseñas por parte de viajeros en limpieza y comodidad.
Lleva el nombre del famoso Nikola Tesla que fue un inventor, ingeniero eléctrico y mecánico serbio nacionalizado estadounidense, famoso por sus contribuciones al diseño, pero no refleja innovación ni eficiencia.
Fue base aérea militar antes de abrir al tráfico civil en 1962. En 2018, la gestión pasó a manos de Vinci Airports (Francia), pero las obras de modernización siguen demoradas.
Aeropuerto de Londres-Gatwick (LGW)
- Ubicación: Londres, Reino Unido.
- Afluencia: 32 millones de pasajeros al año.
Retrasos frecuentes y colapsos operativos, tiene largas filas en seguridad y migración. Instalaciones insuficientes para el volumen de usuarios.
A pesar de tener tiendas premium como Harrods, su mala gestión le da una pésima reputación entre los aeropuertos europeos. Antes de ser aeropuerto, fue un hipódromo, en 2018 cerró 36 horas por drones en el aire. Y aunque tiene escáneres modernos que no piden sacar líquidos, sigue siendo deficiente.
Los 5 aeropuertos más curiosos del mundo
Aeropuerto de Barra (BRR)
- Ubicación: Isla de Barra, Hébridas Exteriores, Escocia.
- Afluencia: Aproximadamente 10,000 pasajeros anuales.
Único aeropuerto comercial del mundo donde los aviones aterrizan y despegan directamente desde la playa. Opera sólo durante la marea baja; las pistas quedan sumergidas durante la pleamar. No cuenta con iluminación artificial; en emergencias nocturnas, los residentes locales iluminan la pista con sus coches.
Las pistas están señalizadas con postes de madera en la arena. El aeropuerto comenzó operaciones en la década de 1930 y ha mantenido su singularidad desde entonces. Es una atracción turística popular debido a la experiencia única de aterrizar en una playa.
Aeropuerto Juancho E. Yrausquin (SAB)
- Ubicación: Isla de Saba, Caribe Neerlandés.
- Afluencia: Datos específicos no disponibles debido a su tamaño y tráfico limitado.Diari
Posee la pista de aterrizaje comercial más corta del mundo, con solo 400 metros de largo. Está rodeado de acantilados y el mar, lo que requiere habilidades excepcionales de los pilotos. Solo aviones pequeños y especializados pueden operar en este aeropuerto.
Aterrizar aquí se compara con hacerlo en un portaaviones debido a la corta pista y las condiciones desafiantes. A pesar de su dificultad, no se han registrado accidentes significativos en este aeropuerto. La pista está rodeada por acantilados empinados, lo que añade un nivel adicional de complejidad a las operaciones.
Aeropuerto Internacional de Paro (PBH)
- Ubicación: Paro, Bután.
- Afluencia: Aproximadamente 180 mil pasajeros al año.
Es el único aeropuerto internacional de Bután, situado en un valle rodeado de montañas de hasta 5,480 metros. Es considerado uno de los aeropuertos más peligrosos del mundo debido a su ubicación y condiciones climáticas. Solo se permite operar durante el día y bajo condiciones de visibilidad óptimas.
En 2009, solo 8 pilotos estaban certificados para aterrizar en Paro; para 2024, el número aumentó a 17. Los vuelos requieren maniobras precisas y una aproximación visual debido a la falta de sistemas de navegación avanzados. El aeropuerto está a 2,237 metros sobre el nivel del mar, lo que afecta el rendimiento de las aeronaves.
Aeropuerto Internacional de Kansai (KIX)
- Ubicación: Bahía de Osaka, Japón.
- Afluencia: Más de 25 millones de pasajeros anuales.
Está construido sobre una isla artificial en el mar y fue inaugurado en 1994. Está diseñado para resistir terremotos y tifones, con una terminal de 1.7 km de longitud. Ha recibido el premio Monumento del Milenio por la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles, por ser una construcción única.
A pesar de estar ubicado en una isla, no ha extraviado ningún equipaje desde su apertura. Se han invertido millones en elevar la isla y reforzar estructuras para mantener su operatividad.
Aeropuerto Internacional de Gibraltar (GIB)
- Ubicación: Gibraltar, territorio británico de ultramar.
- Afluencia: Más de 500,000 pasajeros anuales.
La pista de aterrizaje cruza una de las principales avenidas de Gibraltar, la Winston Churchill Avenue. El tráfico vehicular se detiene cada vez que un avión aterriza o despega. Es considerado uno de los aeropuertos más inusuales y peligrosos del mundo debido a que está construido dentro de la ciudad.
Es uno de los pocos aeropuertos donde una carretera atraviesa la pista de aterrizaje. La ubicación del aeropuerto, cerca del centro urbano, limita las opciones de expansión y los pilotos deben tener precaución adicional debido a las condiciones únicas de operación.
Especialistas: Rubén Mora. Host del programa de radio el Turismo W que se transmite cada sábado en W radio. Líder de turismo con más de 20 años de experiencia en la industria. Especialista en desarrollo de estrategias de Turismo en el sector público y privado. Fundador de PD TRAVEL, una empresa dedicada a organizar viajes de alta especialización para empresas, marcas y asociaciones.
IG: @rubenmorar / INFO DE LA AGENCIA: Redes Sociales: @pdtravelmex // WEB: pdtravelmex.com // WA: 55 6061 1734