Para todos los que sienten que necesitan una voz diferente para lograr lo que quieren o conseguir un mejor puesto en la chamba, entonces tienen que leer esto.
Nuestro coach de voz, Marcelo Salazar, les dejó unos ejercicios para que puedan cambiar la voz que tienen y así se sientan mucho más seguros a la hora de hablar en público o con personas en su chamba.
¿Cómo tener una mejor voz?
Además de ser nuestra carta de presentación, también funciona como un reflejo de nuestra personalidad, pero ¿qué pasa si no va con quien somos? Pues estos hacks les van a ayudar a cambiarla y su voz se sienta como suya.
La Voz como Identidad y Confianza
- La voz no es sólo comunicación, sino una expresión de quiénes somos.
- Modificar la voz implica superar creencias limitantes y conectar con nuestra autenticidad.
Transformación Personal a través de la Voz
- Cambiar la manera de hablar puede generar un impacto profundo en la identidad y el empoderamiento.
- La voz de autoridad no se finge, se descubre al liberarse de patrones aprendidos.
Pensamiento y Voz Interna
- Lo que pensamos afecta directamente la manera en que nos expresamos.
- Entrenar la voz interior mejora la comunicación externa y la seguridad al hablar.
No dejen de leer: 10 cosas para mejorar la imagen personal
La Voz como Herramienta de Liderazgo y Persuasión
- Una voz bien trabajada impacta en liderazgo, ventas y negociación.
- Adaptar tono y ritmo según el contexto potencia la conexión con la
Superar el Miedo y la Resistencia al Cambio
- El mayor obstáculo al transformar la voz es el miedo a la exposición y al juicio.
- La práctica constante es clave para sostener la evolución y consolidar una nueva presencia vocal.
Ejercicios que los cuentahabientes puede aplicar para mejorar su voz:
Cómo conocer y encontrar tu laringe:
- Para encontrar tu laringe, coloca suavemente tus dedos en tu cuello, justo debajo de tu barbilla.
- Trata de tragar; notarás que se levanta una estructura firme bajo tus dedos. Esa es tu laringe.
- Para ajustar tu voz, experimenta con la posición de tu laringe. Al subirla, tu voz puede volverse más aguda; al bajarla, más grave. Practica ajustarla hasta encontrar el tono deseado.
Cómo saber cuál es tu capacidad pulmonar actual:
- Siéntate cómodamente y toma una respiración profunda.
- Exhala completamente y luego inhala profundamente hasta sentir que tus pulmones están llenos.
- Ahora, cuenta en voz alta una frase larga mientras exhalas. Intenta mantener un tono y volumen constantes hasta que necesites inhalar nuevamente.
- Este ejercicio te ayudará a conocer tu capacidad pulmonar actual y a practicar el control de la respiración mientras hablas.
Ejercicio de imitar una voz que te inspire:
- Elige una voz de un personaje, cantante o locutor que te guste y que te inspire.
- Escucha cómo hablan: su tono, ritmo y entonación.
- Durante un minuto, intenta imitar esa voz lo más precisamente posible.
- Focalízate en capturar los matices y detalles vocales que te llaman la atención.
- Este ejercicio te ayudará a explorar diferentes registros y estilos vocales, mejorando tu flexibilidad vocal y habilidades de imitación.
Especialista: Marcelo Salazar. Especialista con más de 20 años de experiencia en manejo de voz como actor de voz, doblaje, cantante y locutor profesional. Músico y productor, ha colaborado con Siddhartha, Caloncho y Sabino. Da talleres y conferencias en México y en el extranjero sobre el uso adecuado de la voz.
IG y TikTok: @marcelosalazare // marcelo@centraldevoces.com // Tel: +52 1 33 1219 7409
Testimonios
Dan Rojas. Terapeuta sistémico. Tomó el curso hace 3 años. Comenzó a publicar en redes a partir de retomar la confianza en su voz derribando paradigmas que le impedían hacerlo constantemente.
Flor Álvarez. Asesora en finanzas personales y retiro. Tomó el curso hace 4 años. Mediante un proceso de introspección con las herramientas que tomó del curso logró encontrar una voz de la que se siente segura y orgullosa.