
¿Sabían que el 80% de las personas que se ponen a dieta fracasan? Es momento de cambiar la estrategia y hoy Nicolas Mier y Terán nos dice cómo lograrlo.
El 81% de las personas que se proponen a inicios de año fracasa al hacer una dieta, a pesar de que el 76% reconoce no estar contento con su peso actual, según la encuesta XLS Medical sobre los factores de éxito y fracaso en el intento de adelgazar.
De acuerdo a la encuesta, las personas quieren perder en promedio 10 kilos en cinco meses. Los principales motivos para querer bajar de peso son: sentirse sanos (83%), vestirse mejor (85%), equilibrar el estado emocional (79%), buscar trabajo (65%) y mejorar la vida sexual (58%).
Algunas personas han pasado años enteros bajo regímenes “milagrosos” o siguiendo dietas estrictas pero sin ser constantes, lo que ocasiona hartazgo y abandono del “proyecto”, lo ideal es olvidarnos de la palabra “Dieta” y mejorar las bases de nuestros hábitos y alimentación.
Un tip bueno es dejar la comida ya hecha desde el inicio de la semana, por ejemplo: pechugas de pollo asadas, verduras guisadas tipo nopales, calabazas y brócolis, arroz o frijoles. Siempre tengan a la mano un tupper con verduras picadas tipo jícama, zanahoría y pepino, y una gelatina sin azúcar para esos momentos del día que quieren picar, tengan opciones sanas a la mano.
Todas las comidas deben ir en este orden: primero verdura, segundo proteína, tercero grasa y al último los carbohidratos. Esto es porque todo lo que comemos llega al intestino y ahí se absorbe:
Ahora que sabes qué debe llevar tu plato, sirve bien tus raciones, come despacio y disfruta todo sin culpa.
Hagan algo de fuerza 3 veces a la semana como ejercicios con su propio peso, o pesas en el gym, hoy existen varios programas gratuitos en internet que les ayudan con rutinas prácticas para hacerlas desde su casa.
Cuando no dormimos las hormonas del “hambre” incrementan durante el día, haciendo que comamos más y mal, dando como resultado que nos cueste más trabajo bajar de peso o mantenerlo.
Lo ideal es tomar de 2 a 2.5 litros de agua diarios. Podemos agregar té de bolsita y evidentemente ningún tipo de azúcar ni agua de fruta.
Tequila o whisky solo y un chaser de agua mineral o natural y si tomas cubas, usa refresco sin azúcar. Por cada copa toma 1 vaso de agua, así evitas que se te suba más rápido, tomas más lento y te mantienes hidratado.
Ningún tipo de comida es “mala”, lo que es malo es el abuso o exceso de algo. Si podemos perder peso comiendo una torta, un pan dulce, pizza, etc, pero con la regla de que el día que comimos nuestro “cheat meal”, solo nos portemos “mal” en esa comida y hagamos “limpias” las demás.
Fuente: Nicolás Mier y Terán, licenciado en Nutrición y Ciencia de los Alimentos por la Universidad Iberoamericana. Coordinador de Nutrición, del Centro de Nutrición & Obesidad del Centro Médico ABC.
Especialista en el manejo nutricional de pacientes con peso normal, sobrepeso, obesidad y enfermedades asociadas. (Dislipidemia, Hígado graso, Diabetes Mellitus Tipo2).
Twitter:@LNmieryteran
Instagram: nicolasmieryteran
FB: Centro Médico ABC
FB: Nicolás Mier y Terán
Tels: 52308199 y 8193