Not set
Ahora en vivo
  • Tienda
  • PODCAST
  • Radio
    • PAREJA
    • FAMILIA
    • SOS
    • BIENESTAR
    • SALUD
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
  • MARTHA DEBAYLE
  • PRODUCTOS
    • MDxIvonne
    • Hair Tech
    • Eyewear
    • Beauty Tech
  • SACA TU ID
  • ESPECIALISTAS

miércoles, 01 febrero, 2023
  • TIENDA
  • PODCAST
  • RADIO
    • Pareja
    • Familia
    • SOS
    • Bienestar
    • Salud
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
  • MARTHA DEBAYLE
  • PRODUCTOS
    • MDxIvonne
    • Hair Tech
    • Eyewear
    • Beauty tech
  • ESPECIALISTAS
  • SACA TU ID
  • THEMDSHOP.COM
  • LIBRO MI PRIMER AÑO
  • ¿CÓMO LLEGARON?
  • ENCHÚLAME EL CHANGARRO
Escucha el programa en VIVO sin salir de la página. Son las 09:49:13
Escucha el podcast que quieras mientras navegas la página.
2023-02-01 10:49:14
#NosPusimosSerios

Fundación Mitz: Mujeres ayudando mujeres

Reforzando el compromiso de darles espacio a todos los proyectos, fundaciones y asociaciones que necesiten de nuestra ayuda.

julio 17, 2018

Judith Romano de Achar
Fundadora y actual presidente de Fundación Mitz. Da a mujeres de bajos recursos talleres de desarrollo humano, para que tengan un crecimiento personal. Mitz opera en 7 comunidades productivas en los suburbios de la CDMX, siendo el de mayor impacto el trabajo que sostiene con las mujeres del tiradero de Chimalhuacán.
Tw: @fundacionmitz

FB: fundacionmitz
IG: @fundacionmitz
Tel. 55 89 12 35
gcomercial@mitz

Sobre Mitz

• Mitz se dedica a enseñar a las mujeres a trabajar con material de desperdicio y convertirlo en artesanías.
• La idea es TRANSFORMAR al mundo a través de educación, empoderamiento social y cuidado del planeta comenzando por México.

Buscan marcar una diferencia en la sociedad a través de la responsabilidad social en 3 pilares distintos:
Empoderamiento de la Mujer: Creando oportunidades dignas de empleo, así como brindándoles capacitación tanto en desarrollo humano como en competencias productivas para mujeres de comunidades marginadas.
Otorgamiento de becas: Educando a niños de escasos recursos gracias a la venta de los productos.
Cuidado del Planeta: Transformando desperdicios industriales en material utilizable para productos nuevos.

Como ayuda Fundación Mitz
• Se preocupan por el planeta transformando residuos industriales en oportunidades.
• Transforman la vida de mujeres generando oportunidades de empleo en comunidades de escasos recursos.
• Creen en la educación, con la utilidad de las ventas apoyan la educación de niños en vulnerabilidad.
• Reutilizan material donado por los aliados.
• Todas sus bolsas y accesorios son tejidos a mano con una antigua técnica náhuatl.
• Productos disponibles en línea, puntos de venta y distribuidores.
• La utilidad es usada en becas en niños de escasos recursos.

Las mujeres en Mitz
• Son mujeres que viven en Chimalhuacán, Estado de México, un municipio con alto índice de marginación, cuyas familias usualmente trabajan en los tiraderos de basura de la zona.
• Para ellas, la jornada comienza cada miércoles cuando se llevan el material con el que van a trabajar desde casa.
• Es material de desperdicio que desechan algunas empresas y que ellas convierten en artesanías.
• Han aprendido a cortar con precisión, a hacer dobleces con exactitud, han aprendido el arte del origami, algunas más también han aprendido a tejer
• Los productos que hacen van desde bolsas, hasta carteras, portafolios y monederos, les ha permitido tener un ingreso extra y elevar su calidad de vida.

Productos

Accesorios
Bolsas
Portaretratos
Cosmetiqueras
Monederos
Libretas
Portavasos
Manteles
Servilleteros
Canastas

¿Cómo iniciaron?
• Mitz fue fundada por Judith Achar con el propósito de hacer auto-suficiente la Casa de los Niños de Palo Solo, única escuela Montessori para niños de escasos recursos en México.
• Inició con la capacitación de cuatro mujeres de escasos recursos para crear productos artesanales.
• Hoy, es la fuente de ingresos de alrededor de 100 familias y han creado más de 550 empleos.
• Fundación Mitz se ha expandido internacionalmente, en países como Estados Unidos, Alemania, España, Italia, Bélgica e Inglaterra.
• Su mayor punto de venta son las tiendas MM’s y Coca Cola en Orlando, Las Vegas, Nueva York y Londres.

¿Cómo se sostienen?
• Principalmente están buscan que muchas más corporaciones nacionales o internacionales se sumen a su visión de impacto colectivo y economía circular para que sean más los que transformen vidas a través de la reutilizaron.
• También es importantes que más gente se sume a través del consumo consciente comprando estos productos en redes sociales
• haciendo un donativo para que puedan empoderar a más mujeres.

Las cifras de Mitz
• 550 empleos generados.
• $8.0 millones de pesos en sueldos
• 7 comunidades transformadas
• 270 mil productos vendidos
• 914 mil horas de educación
• $2.4 millones de pesos donados a becas educativas
• 4000 becas a alumnos de La Casa de los Niños de Palo Solo.

Reconocimientos
• 2007: Nominada para recibir el premio “The World Challenge” de la BBC de Londres y Shell. Quedando en cuarto lugar de entre 970 instituciones sociales nominadas de alrededor
• 2008: Nominada como semi-finalista para recibir el premio “Emprendedor Social del Año en México” por la Fundación Schwab y la revista Expansión.
• 2009: Mitz es nominado por Endeavor para formar parte de sus proyectos de emprendedores.
• Noviembre 2009: Premio de la comunidad Maguen David judía de México como Mujer destacada en el ámbito de la labor social.
• Junio 2010: Ganadora del premio “Energy Globe Award 2009” por el mejor proyecto de transformación de desperdicios industriales de manos de UNEP y el gobierno de Rwanda.
• Marzo 2011: Reconocimiento por parte de la Revista Mujer Ejecutiva como una de las 13 mujeres más influentes en México en el 2010. Ganadora en el tema de Filantropía.
• Septiembre 2015: Participación en “Alliance for the Artisans” en Washington DC junto a John Keery organizado por el Departamento de Estado de los EEUU.
• Abril 2016: Reconocimiento por parte de la Comunidad Judía de México en Foro de Orgullo Comunitario

julio 17, 2018

ESTO TE INTERESA

Elisa Queijeiro
supersticiones

 

Supersticiones: ¿de dónde vienen?

Es viernes 13… ¿de dónde vienen las supersticiones? ¿Por qué somos supersticiosos? Aquí les contamos todo...

SEGUIR LEYENDO

Radio
cáncer de colon

 

Cáncer de colon, lo que tienen que saber...

Les explicamos qué onda con el cáncer de colon y todo lo relacionado, obvio sin afán de entrar en pánico y sí para tomar medidas ante esta e

SEGUIR LEYENDO

Come
Cómo tomar café

 

¿Cómo tomar café? ¿Cuándo tomar café? y ¿realmente es bueno tomar café?

¿Quieren saber todo acerca de su bebida favorita, el café? Escuchen con mucha atención aquí les decimos ¿Cómo tomar café?

SEGUIR LEYENDO


Escucha a Martha Debayle en Spotify


Martha Debayle
  • Atención al cliente suscripciones
  • Política de Privacidad
  • PODCAST
  • RADIO
  • MARTHA
  • EVENTOS
  • PRODUCTOS
  • SACA TU ID
  • RECUPERA ID

Suscríbete

mmk
bbmundo Moi Martha Debayle Home

Política de Privacidad

Alejandro Dumas 241 / Col. Polanco-Reforma / CP. 11550 / México D.F. / Teléfono: 9126 2222

© Todos los Derechos Reservados de Media Marketing Knowledge Group www.mmkgroup.com.mx

Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.