Not set
  • MDShop
  • PODCAST
  • Radio
    • PAREJA
    • FAMILIA
    • SOS
    • BIENESTAR
    • SALUD
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
  • MARTHA
  • PRODUCTOS
    • MDxIvonne
    • Hair Tech
  • SACA TU ID
  • ESPECIALISTAS

sábado, 25 junio, 2022
  • MDShop
  • PODCAST
  • RADIO
    • Pareja
    • Familia
    • SOS
    • Bienestar
    • Salud
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
  • MARTHA
  • PRODUCTOS
    • MDxIvonne
    • Hair Tech
    • Eyewear
  • ESPECIALISTAS
  • SACA TU ID
  • THEMDSHOP.COM
  • Libro mi primer año
Martha Debayle en W, lunes a viernes de 10 a 13 hrs.
Escucha el podcast que quieras mientras navegas la página.
Martha Debayle en W, lunes a viernes de 10 a 13 hrs.
2022-06-25 17:34:17
Salud

5 padecimientos que te están engordando y no sabías

Hoy es el Día mundial de la Obesidad y la idea es que entendamos y seamos más conscientes de qué provoca y cómo solucionar esta pandemia que azota al mundo entero

marzo 4, 2021

Juan Mauricio Vera Zertuche
Médico especialista en Medicina Interna. Subespecialista en Endocrinología. Alta especialidad en Obesidad. Clínica de Obesidad Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Miembro del grupo de trabajo de Nutrición de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología
Twitter @VeraZertucheMD
drverazertuche@gmail.com

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) México, el país con mayor obesidad de AL
De acuerdo con los resultados de la encuesta la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, la obesidad en México es más alta que en el promedio mundial, el 75.2% de los mexicanos tiene obesidad y 10.3% diabetes
Uno de cada cuatro mexicanos de entre 12 y 19 años de edad tienen sobrepeso u obesidad
En México 30% de la población tiene un índice de masa corporal por arriba de 30, cuando 24 es el máximo para considerarse un peso normal.
70% de muertes por Covid-19 tenían diabetes, hipertensión u OBESIDAD.
De acuerdo a la OMS, a nivel mundial, y cada año mueren, como mínimo, 2,8 millones de personas a causa de la obesidad o sobrepeso.

RESISTENCIA A INSULINA
Es la antesala de muchas enfermedades asociadas a una alimentación deficiente. Es el origen de la diabetes, hígado graso, ovario poliquístico, aumento de triglicéridos entre otras.

Fisiológicamente es una consecuencia de una sobrealimentación crónica en cantidad y frecuencia. En conjunto con el sedentarismo y malos hábitos de sueño hacen que el cuerpo produzca cantidades ANORMALMENTE ALTAS DE INSULINA para mantener la glucosa en niveles normales. Esta cantidad aumentada de insulina en sangre tiene consecuencias como el acúmulo anormal de grasa en órganos como el hígado y el páncreas; además de cambios hormonales como el aumento de producción de testosterona por el ovario y la disminución de testosterona en hombres.

OVARIO POLIQUISTICO
Existen distintas variedades de esta enfermedad, una de ellas se asocia a la obesidad.
La obesidad principalmente visceral induce cambios metabólicos importantes, entre ellos la resistencia a la insulina.
En mujeres en edad fértil, esta resistencia a la insulina puede enviar señales hormonales hacia el ovario alterando su función.
La función alterada del ovario hace que no pueda ovular y que produzca andrógenos responsables del acné, caída de cabello y salida de vello corporal excesivo que son manifestaciones características de mujeres con síndrome de ovario poliquístico

HIGADO GRASO
El hígado graso es una enfermedad en la cual el tejido hepático normal sufre una transformación en la que depósitos de grasa lo infiltran.
Un hígado infiltrado por grasa tiene su función alterada y produce cantidades anormalmente elevadas de glucosa hacia la circulación favoreciendo el desarrollo de diabetes.
Además el tejido del hígado infiltrado por grasa puede inflamarse y producir cirrosis hepática que nada tiene que ver con el alcohol, que actualmente es una de las principales causas de muerte en pacientes con obesidad y o diabetes.
Los pacientes con hígado graso tienen resistencia a la insulina, les da mucha ansiedad por comer, sienten hambre constantemente y sufren de fluctuaciones de glucosa que los hace sentir cansados o con cambios de humor todo el tiempo.

DIABETES
La diabetes (tipo 2) es mucho más común en personas con obesidad, de hecho alguien con sobrepeso u obesidad tiene 80 veces mayor probabilidad de desarrollar diabetes que alguien en peso normal. Si tomamos en cuenta que 75.2% de la población mexicana tiene sobrespeso u obesidad, es fácil entender por qué la diabetes y sus complicaciones son un problema de salud muy importante en nuestro país. Los pacientes con diabetes mal controlada pueden desarrollar complicaciones como insuficiencia renal, infartos, eventos cerebrales vasculares, demencia, amputaciones, entre otras.
Ojo, la diabetes tipo 2 en personas con obesidad puede ser reversible, se puede quitar si bajan de peso. El tratamiento enfocado hacia la obesidad puede hacer que las personas dejen de tener diabetes y puedan tener cifras de glucosa normales sin necesidad de tomar medicamentos.

APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO
Es un problema mecánico de las vías respiratorias, en el cual los pacientes roncan muy fuerte y tienen periodos de ahogo durante la noche. Se despiertan con dolor de cabeza y durante el día tienen mucho sueño.
Es una enfermedad grave ya que los episodios de ahogo durante la noche generan complicaciones como hipertensión, falla cardiaca y los predispone a infartos y eventos vasculares cerebrales.
Todas estas enfermedades son más comunes en pacientes con obesidad, y si se trata adecuadamente la obesidad la mayoría de estas enfermedades pueden desaparecer.

marzo 4, 2021

ESTO TE INTERESA

SOS

 

Matamesta "Lady Mangas"

¡Hoy es viernes de #Matamesta con DJ Moncho! Escuchen aquí tooodas las canciones que pondríamos si tuviéramos nuestro propio antro.

SEGUIR LEYENDO

Podcast

 

Jueves 23 de junio

*¿Qué cualidades vemos las mujeres en los hombres? *Happy to help: La historia de Romeo. *10 cosas que sí o sí tienen que estar avaladas p

SEGUIR LEYENDO

SOS

 

10 cosas que sí o sí tienen que estar avaladas por un notario

¿Cuándo correr con un notario? Desde la herencia, crear una nueva empresa, cambiar de régimen conyugal y hasta tramitar la voluntad anticipa

SEGUIR LEYENDO


podcast de oro
Herbolaria para nervios y gripes
Lo que hacen las personas “extra-ordinarias”
10 mitos del Grito de Independencia
¿Sientes que tu pareja se está alejando?
¿Qué onda con el vértigo?
Librero
registro cuentahabiente
Martha Debayle
  • Atención al cliente suscripciones
  • Política de Privacidad
  • PODCAST
  • RADIO
  • MARTHA
  • EVENTOS
  • PRODUCTOS
  • SACA TU ID
  • RECUPERA ID

Suscríbete

mmk
bbmundo Moi Martha Debayle Home

Política de Privacidad

Alejandro Dumas 241 / Col. Polanco-Reforma / CP. 11550 / México D.F. / Teléfono: 9126 2222

© Todos los Derechos Reservados de Media Marketing Knowledge Group www.mmkgroup.com.mx

Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.