Todos queremos una sonrisa perfecta, tratamos de cuidar y lavar los dientes, pero un mal habito puede terminar arruinando todo ese trabajo.
Seguro que habrás apretado tus dientes, después de todo es una respuesta común al estrés, pero lo que seguro no conoces es la existencia del Bruxismo, y lo primero que pasara por tu mente seguramente es esta pregunta ¿Qué es este tal Bruxismo? y te entendemos, ese termino no es algo muy común, pero tu tranquila, que nosotros te explicaremos que es y lo que provoca en tu sonrisa que tanto cuidas.
¿Qué es el Bruxismo?
El bruxismo es una condición caracterizada por el rechinar o apretar los dientes, que puede ocurrir tanto durante el día como mientras duermes. Es un comportamiento involuntario que involucra los músculos de la mandíbula y, en muchos casos, puede pasar desapercibido. Muchas personas no se dan cuenta de que lo tienen hasta que experimentan dolor o daños dentales.
Según datos del Gobierno de México, entre el 15% y el 23% de los adultos mexicanos padecen bruxismo, y entre el 10% y el 20% de los niños también se ven afectados.
Un estudio de la Universidad de Chile dice que el bruxismo puede manifestarse tanto durante el sueño (bruxismo del sueño) como durante la vigilia (bruxismo de vigilia). La prevalencia del bruxismo del sueño en adultos varía entre el 22% y el 30%, mientras que el bruxismo de vigilia afecta entre el 1% y el 15% de la población adulta.
¿Cómo se diagnostica?
El diagnóstico de bruxismo se realiza a través de una evaluación dental. El dentista puede detectar signos de desgaste dental, fracturas en los dientes o dolor en la mandíbula. Además, si el bruxismo ocurre mientras duermes, podría ser identificado por un compañero de cama.
Lectura interesante:Pésimos hábitos que dañan tus dientes
Consecuencias bucales y generales
- Desgaste dental: El rechinar constante desgasta el esmalte de los dientes, lo que puede llevar a una sensibilidad dental significativa.
- Dolor mandibular: La tensión repetitiva puede causar dolor en los músculos de la mandíbula, conocido como disfunción temporomandibular (DTM).
- Dolores de cabeza: El bruxismo también está vinculado a dolores de cabeza, especialmente en la zona de las sienes.
- Trastornos del sueño: Las personas con bruxismo pueden experimentar interrupciones en el sueño debido a la incomodidad o al sonido del rechinar.
- Salud auditiva: La tensión generada al apretar o rechinar los dientes puede desencadenar problemas en la articulación temporomandibular (ATM), lo que a su vez puede interferir con el funcionamiento adecuado de los oídos. Esto puede generar síntomas como: zumbidos o pitidos en los oídos (tinnitus), dolor o presión en los oídos debido a la disfunción de la ATM, pérdida temporal
de audición.
El bruxismo puede alterar el flujo sanguíneo o ejercer presión en la zona de los oídos, provocando estos efectos. Si no se trata, la afección podría volverse crónica, afectando tanto la audición como la función de la mandíbula.
¿Qué podemos hacer?
- Uso de férulas dentales: Un tratamiento común es el uso de férulas o protectores bucales durante la noche para evitar el desgaste de los dientes.
- Reducción del estrés: Como el bruxismo está relacionado con el estrés y la ansiedad, técnicas de relajación, meditación o terapia cognitivo-conductual pueden ser útiles.
- Tratamientos dentales: En casos graves, el dentista puede recomendar tratamientos como la reconstrucción dental o el uso de coronas para proteger los dientes dañados.
- Medicamentos: En algunos casos, los analgésicos o los relajantes musculares pueden ser recetados para aliviar los síntomas.
- Botox: El Botox puede ser útil en el tratamiento del bruxismo, especialmente cuando es grave y está relacionado con la tensión muscular. Al relajar los músculos masticadores (como el masetero), se reduce la fuerza de apretamiento y el desgaste dental. Sin embargo, los efectos son temporales y pueden requerir tratamientos repetidos para mantener los resultados.
Y bueno, con esto vemos que ese «Habito» de apretar los dientes no es para nada inofensivo (al menos si quieres una sonrisa de perlas) y además hemos aprendido mucho sobre el peligro del Bruxismo, sus causas, consecuencias y maneras de tratarlo, pero lo más importante es prevenir así que repite después de mi !No voy a apretar los dientes!
Especialista: Alejandro Asz, Cirujano Dentista con especialidad en Prótesis Bucal por la UNAM, miembro del Consejo Mexicano de Rehabilitación Oral y Maxilofacial, experto en diseño de sonrisa, estética dental, bruxismo, carillas o coronas y blanqueamiento dental.
Tel: 559131-6959 // Cel: 556100-3672 // IG: @dr.alejandroasz // FB: Dr Alex asz
Más artículos:
- Pésimos hábitos que dañan tus dientes
- El ejercicio de respiración que debes hacer si tienes menopausia
- Recetas fáciles que ayudan cañón a la piel
- Cosas que debes hacer por salud (y no hablamos de comer ensalada)
- Satisfacción inmediata: ¿Cómo transformar tu cerebro y recargar tu batería mental?
- Pro Tips de Martha Debayle para las entrevistas de trabajo