Les vamos a dar unos consejos para romper con la familia tóxica y dejen de lado las creencias de que a la familia siempre se le tiene que tener cerca.
En México y muchos países en Latinoamérica, tenemos la creencia de que la familia sí o sí tiene que estar cerca, se le perdona todo, no se le hace caras y hasta si nos ofenden se les pasa pronto, pero eso no tiene que ser así.
Josh Connolly, un experto en relaciones tóxicas y que vivió con una familia así, nos da 5 consejos para romper con la familia tóxica y que dejen de aceptar cosas que de otras personas no lo harían, así que a tomar nota, cuentahabientes.
También pueden leer: No eres tú, son ellos: ¿cómo romper con los padres tóxicos?
5 consejos para romper con tu familia tóxica
Desmitificación de la sacralidad familiar
Desafiemos la creencia de que la familia debe ser intocable y prioritaria sin importar las circunstancias. Frases comunes como «La sangre es más espesa que el agua» o «No puedes elegir a tu familia» son cuestionadas para validar las experiencias de quienes han sufrido dinámicas familiares tóxicas.
Comprensión de las dinámicas familiares tóxicas
Es importante entender cómo operan los padres emocionalmente inmaduros y cómo sus comportamientos pueden afectar negativamente a sus hijos. Al entender estas dinámicas, los lectores pueden reconocer patrones dañinos y tomar medidas para proteger su bienestar emocional.
Establecimiento de límites saludables
Una parte esencial del proceso de sanación es aprender a establecer y mantener límites claros con familiares tóxicos. Esto puede implicar desde conversaciones difíciles hasta, en casos extremos, cortar el contacto para preservar la salud mental y emocional.
Sanación del niño interior
Reconectar y sanar al niño interior afectado por traumas pasados es esencial para liberarse de las heridas emocionales y avanzar hacia una vida más plena y auténtica. (Aquí puedes leer unos tips para sanar a tu niño interno)
Integración de prácticas terapéuticas
Poner en práctica ejercicios prácticos como sesiones de respiración consciente y reflexiones personales para apoyar la curación cognitiva y emocional facilitan una conexión más profunda entre mente y cuerpo, ayudando a liberar traumas almacenados de manera segura.
Especialista: Josh Connolly. Es coach de resiliencia y uno de los defensores de la salud mental más influyentes del Reino Unido. Es speaker en BBC, ITV y Channel 5. Es coach de respiración certificado y se dedica a ayudar a las personas a superar el trauma de las relaciones tóxicas con los padres.
IG, TW: @josh_ffw / LinkedIn: Josh Connolly / YT: @JoshConnolly_FFW / FB: Josh Connolly – Freedom From Within / Spotify y Apple Podcast: 115 Miles / WEB: joshconnolly.co.uk
También pueden leer:
- Constelaciones familiares: el truco para cumplir tus metas en la vida
- La relación más difícil: tu mamá
- «Ya déjame en paz mamá, (y tú también papá)», el nuevo libro de Mario Guerra
- ¿Qué es un reglamento familiar y cómo cambiarlo?