fbpx
2025-03-20 04:37:09
alto rendimiento en adolescentes

¿Cómo ayudar a tus hijos a encontrar su vocación? Todo sobre el «alto rendimiento»

Para los jóvenes, la toma de decisiones en áreas importantes como es complicada y una de las mejores estrategias es el “Alto Rendimiento”.

diciembre 12, 2022

Para los jóvenes, la toma de decisiones en áreas importantes como la profesional es complicada y una de las mejores estrategias para guiarlos es el “Alto Rendimiento”.

Invité a Juan Alberto Gonzalez, experto en Coaching para que nos cuente de qué se trata.

¿QUÉ ES EL ALTO RENDIMIENTO?

El alto rendimiento es ser exitoso por encima de las normas estándar, de manera consistente a largo plazo mientras mantienes tu bienestar y relaciones positivas.

Existe la creencia de que el Alto Rendimiento sólo se puede trabajar cuando eres un atleta o cuando te encuentras en una edad madura de la vida, sin embargo, trabajar esto desde la adolescencia puede ser un gran acierto, pues a mayor tiempo, mayor implementación y por ende mejores resultados.

5% de las personas más exitosas en el mundo independientemente de su edad y profesión, están dispuestas a hacer lo que 95% no. Esto quiere decir que: son hábitos, no suerte. El poder del hábito comienza por una intención, luego es un comportamiento, luego es un hábito, luego una práctica, luego una segunda naturaleza y luego simplemente es lo que eres. Este camino hay que tenerlo presente al trabajarlo con los jóvenes.

¿QUÉ APORTA LA ESTRATEGIA DE «ALTO RENDIMIENTO» EN LA EDUCACIÓN?

Les ayuda a tomar decisiones desde el bienestar, autoconocimiento y liderazgo. Este proceso desarrolla con 2 herramientas:

  1. School Place Big Five Profile 4.0: Es una evaluación que mide 5 rasgos:
  2. Necesidad de estabilidad: Explica cómo los jóvenes responden y manejan situaciones estresantes.
  3. Extroversión: Explica el grado en que uno disfruta estar en medio de la acción.
  4. Originalidad: Explica el grado en que uno está abierto a cosas nuevas.
  5. Acomodación: Es el grado en que alguien se acomoda a los demás.
  6. Consolidación: Explica el grado de empuje hacia las metas.

Los jóvenes que son más conscientes de su personalidad están mejor equipados para responder a la pregunta «¿Quién soy?”, participan más y toman decisiones más seguras. Logran desarrollar un sentido positivo de sí mismos. Este primer paso ayuda a identificar las estrategias de aprendizaje, sus fortalezas, comprender y minimizar los desafíos que tienen y dar puente a la segunda herramienta.

Coaching en Alto Rendimiento: Este es un proceso de acompañamiento donde los empujan a tomar acción en los 12 pilares del Alto Rendimiento:

Puntos Focales: Les ayudan a obtener claridad y perspectiva en sus próximas acciones y a observar qué áreas necesitan más atención por parte de ellos. Se decide qué hábitos son imprescindibles en sus vidas y cómo pueden empezar a implementarlos

Claridad: Trabajan en su autoconocimiento, en el darse cuenta de quién quieren ser, en sus interacciones y marcadores de éxito. Esto los empujará a vivir desde su mejor versión, más conectados y presentes.

Energía: Enseñan herramientas, prácticas y hábitos para que puedan empezar a tener más energía sin necesidad de sacrificar o descuidar otras áreas de su vida.

Valentía: Trabajan los tres tipos de miedos a los que se enfrentan y cómo pueden crear una «solución» para cada uno de ellos. También entenderán cómo lidiar con esas cosas que los están deteniendo para avanzar

Productividad: Les enseñan a planificar cada día de una manera simple y poderosa. Aprenderán el poder de bloques de tiempo y cómo planificar sus agendas de una manera sostenible. También aprenderán a decir NO a ciertas cosas para decir SÍ a las cosas que importan

Influencia: Aprenden a inspirar a la gente desde sus ideas. Comenzarán a hablar con una clara intención de lo que quieren lograr. Cuidarán más a su gente y cómo pueden apoyarlos más para crecer. Se convierten en líderes.

Master en tu Psicología: Adoptan nuevas creencias de lo que es posible y aprenden a decidir conscientemente dónde quieren concentrarse.

Master en tu Fisiología: Aprenden nuevas herramientas para manejar su postura, energía, voz y presencia

Master en Productividad: Aprenden una nueva herramienta para «evaluar» sus propios proyectos para que puedan saber con anticipación qué desafíos van a enfrentar y cómo pueden abordarlos ANTES de tenerlos.

Master en Persuasión: Tendrán un plan que los lleve paso a paso en el camino que necesitan para compartir sus ideas y tener el impacto que quieren.

Propósito: Tendrán claridad sobre su propósito y cómo pueden empezar a vivirlo más. Lograrán la claridad de saber qué pasos deben tomar para ganarse la vida.

Compromiso con el Alto Rendimiento: Definen los siguientes pasos y acciones para que se sientan completamente alineados con las cosas que quieren lograr

Fuente: Juan Alberto González,  CEO y Cofundador de Irradiate More, la empresa #1 de coaching en Alto Rendimiento en México e Hispanoamérica. Fue Presidente para México y Director General para Microsoft en Colombia, Perú y Región Andina. Reconocido por la revista Quién como uno de los “50 personajes que transforman México” y por la revista Líderes Mexicanos como uno de los “300 Líderes más influyentes de México”.

Web: irradiatemore.com // Email: beto@irradiatemore.com  // IG: @irradiatemore

OTROS TEMAS DE INTERÉS

diciembre 12, 2022