Rebeca Muñoz
  • MDShop
  • PODCAST
  • Radio
    • PAREJA
    • FAMILIA
    • SOS
    • BIENESTAR
    • SALUD
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
  • MARTHA
  • PRODUCTOS
    • MDxIvonne
    • Hair Tech
  • SACA TU ID
  • ESPECIALISTAS

sábado, 02 julio, 2022
  • MDShop
  • PODCAST
  • RADIO
    • Pareja
    • Familia
    • SOS
    • Bienestar
    • Salud
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
  • MARTHA
  • PRODUCTOS
    • MDxIvonne
    • Hair Tech
    • Eyewear
  • ESPECIALISTAS
  • SACA TU ID
  • THEMDSHOP.COM
  • Libro mi primer año
Martha Debayle en W, lunes a viernes de 10 a 13 hrs.
Escucha el podcast que quieras mientras navegas la página.
Martha Debayle en W, lunes a viernes de 10 a 13 hrs.
2022-07-01 23:54:07
Bienestar

El agradecimiento

Al cerrar ciclos este fin de año, también es importantísimo ser agradecidos.

diciembre 8, 2016

Rebeca Muñoz Cornejo
Pionera como Mind Coach
Consulta a nuestra especialista


Definición de alguien que es agradecido, es aquel que “sabe dar las gracias”.

• La tradición de destinar un día al año a ‘dar gracias’ es una tradición que en sus inicios fue religiosa y hoy en día ha trascendido a un tema de tradición secular.
• Se celebra el término de la cosecha, se celebra en Estados Unidos (Puerto Rico), Canadá y algunos países de Europa, donde los europeos llegados a América, celebraban haber llegado con bien a su destino, la buena cosecha.
• Retomemos y adoptemos tradiciones que nos ayuden a tener procesos pensantes más eficientes y esta tradición, si la adoptamos también nos fortalecerá en nuestra Inteligencia Emocional.
• Estamos al final del año 2016 y hagamos un recuento de la cosecha de este año y hagamos el ejercicio de Agradecer, haciendo memoria de experiencias, logros, apendizajes, retos, etc…
• Recolectemos y demos gracias entonces de los ‘frutos’ de nuestra Cosecha 2016.

Escucha el podcast: La gratitud 

Antes de hacer éste recuento hablemos de los ‘beneficios’ de Agradecer.

1. Se el más feliz: Estudios demuestran que la gente agradecida es más feliz porque en vez de preocuparse por lo que NO tiene, se demuestra agradecida por lo que SI tiene.
2. Al gestionar mayormente en este estado mental de ‘felicidad’ se genera un entorno mucho más armónico, por lo tanto, más eficiente y colaborativo.
3. Se mantiene un enfoque ‘positivo’ de la vida.
4. El mantenerse o forzarse a estar dentro de una energía ‘alta’, debido a la dualidad en la que vivimos, en automático se descartan ambientos tóxicos.
5. Favorece y refuerza la capacidad de establecer relaciones humanas de alta calidad. (Relacionamiento y vinculación, parte fundamente de Inteligencia Emocional).
6. El tener una cultura de ‘Agradecimiento’ nos ayuda a desarrollar y/o fortalecer nuestro ‘Adentro’ / Fondo y forma.
7. El agradecer es una conducta de reconocimiento al ‘otro’ por algo que se ha recibido y el saber reconocer, es tambié parte de la habilidad del relacionamiento (I.E.)

Palabras ‘difíciles de pronunciar’:
• Parangaricutirimícuaro
• Electroencefalografista
• Esternocleidomastoideo
• Desoxirribonucleótido
• GRACIAS
• PERDÓN

Posibles causas de que alguien no tenga el hábito de ‘Agradecer’.
1. Baja autoestima. Cuesta trabajo reconocer al ‘otro’.
2. Envidia.
3. Poco apego a normas ‘sociales y/o cívicas’ de convivencia.

Desarrollemos un ejercicio en el que cada uno de nosotros de por lo menos tres cosas por las que alguien se siente agradecido Ejercicio / Dieta Conductual:

1. Comparación con el entorno.
2. Auto-Comparación cronológica.
3. Recordar que el agradecimiento no tiene caducidad.

Si hay alguna persona que le cueste trabajo reconocer el lado bueno dentro de esta comparación, existe un FOCO ROJO, debes realizar un análisis en cada uno de tus roles.

4. Comienza a agradecer desde lo más chiquito a lo más grande.

“El agradecimiento, es la memoria del corazón” – Lao Tse

diciembre 8, 2016

ESTO TE INTERESA

SOS

 

7 superpoderes (inteligencias) que los niños deben activar

Les vamos a decir cuáles son las habilidades que sus hijos deben desarrollar para ser exitosos.

SEGUIR LEYENDO

Rebeca Muñoz

 

¿Cómo salir de una vida en piloto automático?

Para todos los que sienten que no son ustedes los que tienen el control de su vida, Rebeca Muñoz les dice cómo salir de esa zona.

SEGUIR LEYENDO

Podcast

 

Miércoles 5 de mayo de 2021

*Inteligencia Emocional *Clases de Historia: 5 de mayo – Batalla de Puebla *¿Cómo manejar el divorcio con tus hijos, por la pandemia?

SEGUIR LEYENDO


podcast de oro
Herbolaria para nervios y gripes
Lo que hacen las personas “extra-ordinarias”
10 mitos del Grito de Independencia
¿Sientes que tu pareja se está alejando?
¿Qué onda con el vértigo?
Librero
registro cuentahabiente
Martha Debayle
  • Atención al cliente suscripciones
  • Política de Privacidad
  • PODCAST
  • RADIO
  • MARTHA
  • EVENTOS
  • PRODUCTOS
  • SACA TU ID
  • RECUPERA ID

Suscríbete

mmk
bbmundo Moi Martha Debayle Home

Política de Privacidad

Alejandro Dumas 241 / Col. Polanco-Reforma / CP. 11550 / México D.F. / Teléfono: 9126 2222

© Todos los Derechos Reservados de Media Marketing Knowledge Group www.mmkgroup.com.mx

Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.