Not set
Martha Debayle
Ahora en vivo
  • Tienda
  • PODCAST
  • Radio
    • PAREJA
    • FAMILIA
    • SOS
    • BIENESTAR
    • SALUD
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
    • Mundo
  • MARTHA DEBAYLE
  • PRODUCTOS
    • MDxIvonne
    • Hair Tech
    • Eyewear
    • Beauty Tech
  • SACA TU ID
  • ESPECIALISTAS
Martha Debayle
lunes, 20 marzo, 2023
  • TIENDA
  • PODCAST
  • RADIO
    • Pareja
    • Familia
    • SOS
    • Bienestar
    • Salud
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
    • Mundo
  • MARTHA DEBAYLE
  • PRODUCTOS
    • MDxIvonne
    • Hair Tech
    • Eyewear
    • Beauty tech
  • ESPECIALISTAS
  • SACA TU ID
img_decoration
  • THEMDSHOP.COM
  • LIBRO MI PRIMER AÑO
  • ¿CÓMO LLEGARON?
  • ENCHÚLAME EL CHANGARRO
live Escucha el programa en VIVO sin salir de la página. Son las 12:25:19
podcast
Escucha el podcast que quieras mientras navegas la página.
2023-03-20 13:25:20
Pareja

¿Tu pareja está dañando tu autoestima?

Desde pero les grita en público, pero se burla, usa demasiado sarcasmos, pero se la pasa criticando tu físico, etc.

agosto 26, 2019

Tere Díaz
Psicoterapeuta, especialista en desarrollo personal y terapia de pareja. Su más reciente
libro ¿Cómo identificar a un patán?
TW: @tedisen
terediaz.com

¿Qué es la autoestima?
Empecemos explicando que la autoestima no es un sentimiento ni una pensamiento, es la experiencia de vivirte con auto competencia –con capacidades y recursos para afrontar los desafíos que la vida te presenta- y con auto valía –como alguien merecedor de amor, cuidado y atención.

¿Qué es el apego?
Los seres humanos somos seres gregarios, es decir, requerimos de los demás y además para sentirnos seguros nos apegamos y creamos vínculos que nos generan una sensación de pertenencia y seguridad. Nuestro sistema de apego consiste en un cúmulo de emociones y conductas que nos impulsan a querer permanecer justo a nuestros seres queridos para que nos proporciones protección, afecto y seguridad.

Nuestro estilo de apegarnos a una pareja.
Todo nuevo amor es un amor antiguo, porque correlaciona importantemente con nuestra primera relación de amor –o desamor – que es la que tuvimos con nuestros cuidadores primarios, generalmente nuestros padres. Este vínculo primigenio influirá nuestra forma de amar en la edad adulta. ¿Necesitaremos demasiado amor? ¿Temeremos la distancia y la separación? ¿Nos confundiremos fácilmente entre la experiencia de amor y abuso? O más aún ¿Nos adaptaremos a relaciones que entremezclan el amor y el abuso?

La pareja y la autoestima.
Existen relaciones que aunque nos den seguridad y sensación de ser amados también incluyen comportamientos poco empáticos, conductas desdeñosas, escasas muestras de cariño y ocasionales demostraciones de preocupación por nuestro bienestar. En estos intercambios, alguno de los miembros se interesa por controlar al otro y de esa manera sentirse seguro de no perderlo, de no sentirse amenazado por sus competencias, de ser “más” y destacar a costa de su bienestar emocional.

Acciones que atentan contra tu autoestima.
Gritos en público o en privado.
Amenazas contra ti, tus seres queridos o tus propiedades.
Burlas, sarcasmos e ironías lastimosas sobre tu aspecto, hobbies, amistades o trabajo, incluso haciéndote blanco de “chistes” para que otros se rían de ti.
Te interrumpe y corrige cuando hablas. Incluso no te deja hablar de lo que a ti te interesa.
Críticas sobre tu físico, tu forma de vestir, de hablar, de caminar…
No llega a acuerdos contigo sino los impone.
Mentiras y manipulaciones.
Minimización e invisibilización de tus sentimientos, deseos o puntos de vista. Cuando deseas platicar evade diciendo que no tiene tiempo o cambia rápidamente de conversación.
Te cela con persecuciones, reclamos, preguntas inquisitivas y reclamos.
Te culpa de sus malestares y errores.
Te voltea las cosas cuando tú eres quien reclama algo.
Condiciona su amor y su permanencia en la relación si eres de la forma que desea y haces lo que necesita.
Distanciamiento físico y sexual porque ya no le atraes, o bien forzamiento a realizar conductas sexuales o actividades que no te gustan.

Estas formas de actuar, ya sean más o menos explicitas y burdas, son todas acciones humillantes que te hacen dudar de tus capacidades y competencias, y te hacen sentir in merecedor de amor y respeto. Bajan la seguridad personal y por tanto la autoestima.

¿Qué efectos generan en ti para detectarlo a tiempo?
Confusión de tener razón en enojarte o exagerar.
Intranquilidad y estrés permanente.
Miedo de pedir algo o decir lo que sientes.
Echarle más ganas y hacer lo que te piden para agradar.
Pasmarte y no responder ante sus quejas.
Dar muchas explicaciones y justificaciones de lo que quieres o te gusta para que no se enoje.
Pedirle permiso para hacer lo que deseas o necesitas.
Pedir perdón constante por “errores” que no llegan ni a serlo.
Sentirte culpable y responsable de que lo perturbas.
Dejar de realizar cosas que te gustaban para no crear conflictos.
Te aislas para no darle motivos de queja.
Empiezas a sentirte con mucho enojo, tristeza incluso depresión.

Al final todo esto genera una sensación de desvalimiento e impotencia que te dificulta cambiar la situación. La sensación de minusvalía e incompetencia se ha apoderado de ti.

¿Cómo salir del hoyo?
Darte cuenta que sí estás en situación de riesgo.
Reconocer las situaciones que te llevaron a confundirte. Ver el amor como tu proyecto de vida, pensar que nadie más te va a querer, urgencia de tener pareja, ser satélite de las necesidades de los demás.
Fortalecer tus redes de apoyo. Recuperar los amigos y familiares que dejaste.
Asegurarte una independencia económica. Esta además de resolver muchas cosas te facilita tu autonomía emocional que es la legitimización de tus necesidades, deseos, intereses y valores.
Resistirte al sometimiento. Realizar pequeñas acciones de resistencia y para detener el mal trato a ver si la otra persona sí reacciona.
Y si nada cambia. Pedir ayuda psicológica y si es necesario legal. Para dejar esa relación

agosto 26, 2019

ESTO TE INTERESA

Mundo
actores que se enfermaron

 

Actores que se enfermaron y dejaron de actuar

Les damos una lista de actores que se enfermaron, que dejaron la actuación y que crearon un legado adicional a su trayectoria en el cine.

SEGUIR LEYENDO

Mundo
cómo ser productivo el fin de semana

 

¿Cómo ser productivo el fin de semana?

Para todos aquellos que andan preguntándose cómo ser productivos el fin de semana, les damos unos consejos espectaculares.

SEGUIR LEYENDO

Mundo
cómo sobrevivir al domingo de bajón

 

¿Cómo sobrevivir al domingo de bajón?

Aquí les decimos cómo sobrevivir al domingo de bajón y no tener que andar con la pila baja sólo porque al otro día hay que trabajar.

SEGUIR LEYENDO


Escucha a Martha Debayle en Spotify


Martha Debayle
  • Atención al cliente suscripciones
  • Política de Privacidad
  • PODCAST
  • RADIO
  • MARTHA
  • EVENTOS
  • PRODUCTOS
  • SACA TU ID
  • RECUPERA ID
revista

Suscríbete

mmk
bbmundo Moi Martha Debayle Home

Política de Privacidad

Alejandro Dumas 241 / Col. Polanco-Reforma / CP. 11550 / México D.F. / Teléfono: 9126 2222

© Todos los Derechos Reservados de Media Marketing Knowledge Group www.mmkgroup.com.mx

Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.