Not set
  • Tienda
  • PODCAST
  • Radio
    • PAREJA
    • FAMILIA
    • SOS
    • BIENESTAR
    • SALUD
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
  • MARTHA DEBAYLE
  • PRODUCTOS
    • MDxIvonne
    • Hair Tech
    • Eyewear
    • Beauty Tech
  • SACA TU ID
  • ESPECIALISTAS

domingo, 29 enero, 2023
  • TIENDA
  • PODCAST
  • RADIO
    • Pareja
    • Familia
    • SOS
    • Bienestar
    • Salud
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
  • MARTHA DEBAYLE
  • PRODUCTOS
    • MDxIvonne
    • Hair Tech
    • Eyewear
    • Beauty tech
  • ESPECIALISTAS
  • SACA TU ID
  • THEMDSHOP.COM
  • LIBRO MI PRIMER AÑO
  • ¿CÓMO LLEGARON?
  • ENCHÚLAME EL CHANGARRO
Martha Debayle en W, lunes a viernes de 10 a 13 hrs.
Escucha el podcast que quieras mientras navegas la página.
Martha Debayle en W, lunes a viernes de 10 a 13 hrs.
2023-01-29 10:24:01
SOS

Remedios contra las gripes: ¿yay or nay?

Les decimos qué onda con los remedios más famosos vs las gripes: la naranja, el ajo, la miel con limón y hasta los tés de las abuelas, ¿sirven o cero?

noviembre 18, 2021

Erika Díaz Quiñones
Médico cirujano por la Anáhuac. Tiene una especialidad y maestría en nutrición clínica especializada. Tiene un diplomado en farmacología clínica., Miembro honorario de la asociación Iberoamérica de Inmunonutrición.
Consultorio: Business & Therapy Place Interlomas. Consultorio T28. Av. Jesús del Monte 37.
Col. Jesús del Monte.
T. 55-52-46-02-00

Comer mucha naranja hará que nunca te resfríes
No solo las naranjas contienen vitamina C. También otras frutas cítricas como las guayabas, los limones, frutos rojos, la piña e inclusive algunas hortalizas.
Sí te dará un buen aporte de vitamina C el consumir naranjas, pero no el suficiente.
Vamos a poner un ejemplo muy común: El limón. Para que un adulto pueda obtener la recomendación diaria de vitamina C, necesitaría consumir el jugo de 80 limones diariamente.
Es por eso que insistimos en además de incluir este tipo de frutas de temporada, hay que llevar una buena nutrición sin descuidar los demás grupos alimenticios.

El ajo es el remedio ancestral para elevar el sistema inmunológico. ¿Comer dientes de ajo enteros aumenta las defensas?
Sí. El ajo es una hortaliza que además de caracterizarse por su olor y uso en la gastronomía, contiene un nutriente llamado QUERCETINA.
La Quercetina es un flavonoides cuyo beneficio es a nivel celular donde aumenta la resistencia a nivel de la membrana para impedir el paso de agentes patógenos como bacterias, virus y otros microorganismos.
El que las personas consuman “dientes de ajo” además de ser una práctica adquirida, es tal vez por su practicidad y para evitar el sabor intenso – picante que deja en la boca.
Ahora bien, en el mercado existen formas comerciales de “ajo” en varias presentaciones. No recomiendo estas últimas, porque como lo hemos mencionado en programas pasados, mezclan el ajo con otras sustancias, inclusive medicamentos que pueden ser dañinos para la salud.
Nada mejor que lo natural.

¿Qué onda con los tés de las abuelas? El té de bugambilia para la tos, que el Té de gordolobo para los bronquios… ¿Yay or nay?
Es muy común, que cuando hay un resfriado o malestar de garganta se recomiende una taza de té caliente. Esto es porque la temperatura del té ayuda un poco con la inflamación que existe a nivel de la garganta.
Hablando en específico de la bugambilia, se sabe que tiene propiedades antitusígenas (evita la tos) expectorantes e incluso antipiréticas, o sea, regulan la temperatura corporal. Es muy importante aclarar que no se debe de abusar de este tipo de remedios con plantas medicinales. Ya que como cualquier tratamiento herbolario puede tener efectos tóxicos como presencia de vómitos, diarrea, alergias, afectación en la fertilidad e incluso daño renal o sanguíneo. Por eso nuestra recomendación de siempre asesorarse bien, antes de consumir algún remedio de este tipo.
El gordolobo es muy utilizado por su acción a nivel pulmonar y enfermedades del tracto respiratorio superior, como pueden ser desde las famosas faringitis características por cambios bruscos de temperatura hasta Bronquitis. Este es un remedio que por nada del mundo se debe de ingerir por periodos prolongados, en especial en niños.
El gordolobo contiene sustancias llamadas SAPONINAS que tienen un efecto narcotizante (narcóticos) y su consumo en grandes cantidades pueden tener un efecto depresor importante del sistema nervioso central que van desde la somnolencia hasta la depresión del sistema respiratorio.

¿Se vale las TISANAS ya preparadas con diversas mezclas de este tipo?
No te hace daño beber un par de tazas de un buen té en diferentes tiempos. Recuerden que lo que hace tóxico a estos remedios es beberlos de manera diaria a dosis no controladas.
La manzanilla, hierbabuena, limón o canela pueden ayudar a aliviar de manera momentánea la molestia a nivel respiratorio.
Lo mejor es acudir al médico para una revisión médica instrumentada para llegar a un buen diagnóstico.

El té es el remedio natural por excelencia para TODOS
No. No se recomienda el consumo de té en embarazadas, niños menores de 5 años, adultos mayores bajo tratamiento con medicamentos para la diabetes, depresión o ansiedad.
Personas con insuficiencia hepática o renal.

El mejor remedio en temporada invernal: La “MIEL DE ABEJA CON LIMÓN”:
La miel es un edulcorante rico en muchas sustancias benéficas para nuestro cuerpo, sobre todo para nuestra línea celular encargada de la defensa del organismo, conocido como Sistema Inmunológico.
Contiene desde flavonoides, que son potentes antioxidantes hasta ácido ascórbico y glutatión. Estos dos últimos muy utilizados en la medicina antienvejecimiento y medicina regenerativa.
El uso que se le da a la miel en específico a nivel respiratorio es por su efecto antiinflamatorio y antimicrobiano. Al momento de tomarlo como si fuera un jarabe, permite “limpiar” y evita que los patógenos con afinidad por el epitelio respiratorio no pasen más allá.
La combinación con el limón, además de aumentar su sabor, permite cambiar el pH local haciendo más difícil la entrada hasta el tracto respiratorio inferior (pulmones, tráquea y árbol bronquial).
No puede ser consumido en diabéticos descompensados o bien con alergia a las abejas.

¿Qué onda con las gárgaras con bicarbonato de sodio?
Es muy similar el efecto que tiene el bicarbonato de sodio al de miel. Aquí el bicarbonato funge como ANTISÉPTICO, al limpiar y disminuir la carga bacteriana en el epitelio faríngeo. Es muy importante que no lo traguen.
Es únicamente hacer “gárgaras” para aliviar la molestia.
Puede hacerlo cualquier persona que no tenga problemas de deglución.
No recomendamos en personas con aftas bucales, porque puede ocasionar dolor e incluso ardor.

Los mejores alimentos en temporada invernal
Frutas de temporada como naranjas, limones, guayabas, plátanos, jícamas; vegetales de hoja verde como acelgas, espinacas, brocoli y coles de Bruselas.
Y por supuesto ajo, cebollas morada, uvas rojas y frutos rojos por su contenido de QUERCETINA.
Acompañados de un buen aporte de proteína de carne blanca y cereales integrales.

Los suplementos que no pueden faltar
Podemos incluir vitamina C, Zinc, Omega tipo-3 y Equinaccea. De preferencia buscarlos “solos”, o sea, que no vengan en combinación con otras vitaminas. Esta recomendación más una buena alimentación, harán que el invierno no sean problema en casa.

Agua, caldito de pollo y descanso
La piedra angular de una batalla alimenticia contra la gripe es «prevenir la deshidratación». Además, unos correctos niveles de agua en nuestro organismo ayudarán a aclarar el moco y aligerar las secreciones, reducir la inflamación, aliviar la congestión y el dolor de garganta.
El típico caldito de pollo no es una solución mágica, pero es un preparado caliente que ayudará a aliviar, aportando además un alimento rico en proteínas, como hierro y vitaminas del complejo B.
Si se prepara con verduras, también será muy rico en antioxidantes.
Lo esencial para curarnos es descanso e hidratación. Podemos reforzar nuestro sistema inmune con alimentos fermentados, como el yogur, o con batidos de frutas y hortalizas, pero si no hacemos hincapié en estos puntos, la gripe va a durar igual, hagamos lo que hagamos.

noviembre 18, 2021

ESTO TE INTERESA

SOS
gay al rededor del mundo

 

Ser gay al rededor del mundo

Hoy cuentahabientes celebramos el Orgullo Gay no solo en México, en todo el mundo…¡México, España, Japón, Bolivia and Venezuela are in da ho

SEGUIR LEYENDO

SOS
violencia contra la comunidad LGBTI+

 

No más violencia contra la comunidad LGBTQ+

¿Qué onda con la violencia contra la comunidad LGBTQ+? ¿por qué en México tenemos tantos prejuicios y cómo evitarlos? Hoy les contamos.

SEGUIR LEYENDO

SOS
transgénero

 

Infancia transgénero: La historia de Santiago

Vamos a platicar con Cynthia y su hijo es Santiago, un niño transgénero inteligente quien nos va a contar cómo se ha descubierto a sí mismo.

SEGUIR LEYENDO


Martha Debayle
  • Atención al cliente suscripciones
  • Política de Privacidad
  • PODCAST
  • RADIO
  • MARTHA
  • EVENTOS
  • PRODUCTOS
  • SACA TU ID
  • RECUPERA ID

Suscríbete

mmk
bbmundo Moi Martha Debayle Home

Política de Privacidad

Alejandro Dumas 241 / Col. Polanco-Reforma / CP. 11550 / México D.F. / Teléfono: 9126 2222

© Todos los Derechos Reservados de Media Marketing Knowledge Group www.mmkgroup.com.mx

Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.