fbpx
Not set
Martha Debayle
  • Tienda
  • PODCAST
  • Radio
    • PAREJA
    • FAMILIA
    • SOS
    • BIENESTAR
    • SALUD
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
    • Mundo
  • MARTHA DEBAYLE
  • PRODUCTOS
    • Apparel
    • Hair Tech
    • Eyewear
    • Beauty Tech
  • SACA TU ID
  • ESPECIALISTAS
Martha Debayle
miércoles, 27 septiembre, 2023
  • TIENDA
  • PODCAST
  • RADIO
    • Pareja
    • Familia
    • SOS
    • Bienestar
    • Salud
    • #NosPusimosSerios
    • Joijoroijoijoi
    • Alegrías
    • Mundo
  • MARTHA DEBAYLE
  • PRODUCTOS
    • Apparel
    • Hair Tech
    • Eyewear
    • Beauty tech
  • ESPECIALISTAS
  • SACA TU ID
img_decoration
  • THEMDSHOP
  • CÁSATE CON MARTHA DEBAYLE
  • EL CONSEJO DE LOS ABUELOS
  • MASTER BBMUNDO
  • MASTER MOI
live Martha Debayle en W, lunes a viernes de 10 a 13 hrs.
podcast
Escucha el podcast que quieras mientras navegas la página.
Martha Debayle en W, lunes a viernes de 10 a 13 hrs.
2023-09-27 09:31:06
SOS

TEST: ¿Qué tanto sabes de vinos?

No hagan trampa y no googleen, sean sinceros.

noviembre 24, 2017

1. La paradoja francesa es:
a) Un invento francés.
b) El efecto de los polifenoles sobre el alcohol.
c) La consecuencia de beber demasiado.
d) Explica la relación entre el vino tinto francés y su gastronomía.

2. Los polifenoles son:
a) Cancerígenos.
b) Antioxidantes.
c) Proteínas vegetales.
d) Vitaminas esenciales.

3. Los taninos del vino pueden proceder de:
a) La madera de las barricas.
b) Las pieles de la uva.
c) Las pepitas de la uva.
d) Cualquiera de las anteriores.

4. Un vino defectuoso tiene su origen en:
a) Alteraciones físicas.
b) Alteraciones químicas.
c) Alteraciones micro-biológicas.
d) Cualquiera de las anteriores.

5. El consumo moderado de vino:
a) Supone un riesgo para la salud.
b) Puede suponer un riesgo para la salud a largo plazo.
c) Supone un riesgo para la salud a largo plazo.
d) No supone un riesgo para la salud.

6. El ‘amargor’ es:
a) Una enfermedad del vino, originada por una bacteria.
b) Un efecto positivo del vino originado durante la fermentación.
c) Una práctica enológica durante la crianza en barricas.
d) Ninguna de las anteriores.

7. Los sulfitos se usan como:
a) Antioxidante.
b) Potenciador de aromas.
c) Acelerador de la fermentación.
d) Elimina las levaduras.

8. Las Brettanomyces son:
a) Levaduras.
b) Bacterias.
c) Esporas.
d) Hongos.

9. Si han precipitado los tartratos en un vino quiere decir que:
a) Se ha estropeado.
b) Ha perdido sus aromas.
c) Se han depositado cristales en el fondo.
d) Tiene turbidez.
10. El Tricloroanisol (TCA) es:
a) Contaminación del corcho.
b) Olor a anises.
c) Defecto de fermentación.
d) Un exceso de aromas.

Resultados

• Menos de 5 aciertos: Sigue leyendo más artículos sobre vino
• De 5 a 8 aciertos: Posees un nivel experto en conocimiento sobre cata de vinos.
• Más de 8 aciertos: Eres una eminencia en la cata de vinos.

Escuchen el podcast, aquí.

RESPUESTAS

1. b
Los polifenoles disminuyen el colesterol LDL ‘malo’ mientras el alcohol, en su combinación con ellos y en pequeñas dosis, aumenta el colesterol HDL ‘bueno’. Los polifenoles también actúan sobre las plaquetas y tienen propiedades antiinflamatorias.

2. b
La ciencia ha demostrado que los polifenoles tienen muchos beneficios para la salud, uno de ellos es su potente efecto antioxidante.

3. d
Los taninos son sustancias vegetales procedentes de las plantas y árboles. En el vino, especialmente tinto, pueden proceder de pieles, pepitas de las uvas, rapones y la crianza en madera.

4. d
Las alteraciones y los defectos del vino tienen su origen en causas físicas, químicas y micro-biológicas

5. d
La OMS establece que el consumo moderado de vino, de hasta 250 mililitros de vino al día, no supone riesgo para la salud.

6. a
En enología el amargor es una enfermedad de los vinos tintos originada por la bacteria ‘bacilus amaricrilus’ que actúa sobre el ácido tartárico y lo transforma en ácido acético (vinagre). En la cata de vinos es un sabor negativo, que no debe confundirse con la astringencia, y que se produce por taninos verdes (procedentes de las pepitas y los raspones) o de barricas en mal estado.

7. a
El anhídrido sulfuroso o Dióxido de Azufre (SO2) es un gas que se usa en enología como antioxidante selector de levaduras, clarificante y antiséptico.

8. a
Los Brettanomyces son levaduras que produce aromas desagradables, de tipo animal, en el vino (sudor de caballo, perro mojado, orina de perro, olor a ratón,…)

9. c
Son pequeños cristales o sales que se depositan en el fondo de los depósitos o botellas debido a las bajas temperaturas. En sí mismo no es un defecto, se trata de un fenómeno relativamente normal aunque poco estético. Hoy día es poco habitual encontrarse este fenómeno debido a la práctica de la ‘estabilización en frío’.
10. a
El Tricloroanisol o TCA es una sustancia que se origina en los alcornoques con los que se hacen los corchos de los tapones y que provoca un defecto en el vino por contaminación (el denominado ‘olor a corcho’).

noviembre 24, 2017

ESTO TE INTERESA

Joijoroijoijoi

 

La vendimia en nuestra tierra

Los queremos invitar a un evento increíble para que vayan y disfruten la cultura del vino.

SEGUIR LEYENDO

SOS
palabras que usamos mal

 

Las 15 palabras que usamos mal en español

Les vamos a dar unas clases infernales de gramática y les explicamos las palabras que usamos mal para que no anden con barbaridades.

SEGUIR LEYENDO

Daniel Marcos
Las 5 tecnologías que transformarán al mundo

 

Las 5 tecnologías que transformarán al mundo

La tecnología está disrumpiendo al mundo pero su impacto real no es la disrupción, sino la velocidad, la densidad y la impredecibilidad que

SEGUIR LEYENDO


Escucha a Martha Debayle en Spotify


Martha Debayle
  • Atención al cliente suscripciones
  • Política de Privacidad
  • PODCAST
  • RADIO
  • MARTHA
  • EVENTOS
  • PRODUCTOS
  • SACA TU ID
  • RECUPERA ID
revista

Suscríbete

mmk
bbmundo Moi Martha Debayle Home

Política de Privacidad

Alejandro Dumas 241 / Col. Polanco-Reforma / CP. 11550 / México D.F. / Teléfono: 9126 2222

© Todos los Derechos Reservados de Media Marketing Knowledge Group www.mmkgroup.com.mx

Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.