Evan Marc Katz, Experto en Relaciones, nos va a hablar de una nueva tendencia: ¿por qué las mujeres ahora están eligiendo hombres con menos estatus profesional, social y económico? ¡Pongan mucha atención!
El panorama de los «nuevos matrimonios» está evolucionando, marcado por una creciente conciencia de las necesidades individuales y un cambio hacia expectativas más pragmáticas y menos tradicionales.
¿Por qué las mujeres escogen mal a los hombres?
Para responder la razón por la que las mujeres escogen mal a los hombres tenemos que analizar varias cosas incluyendo:
Desafío a las Dinámicas de Poder Tradicionales
Las mujeres exitosas pueden, consciente o inconscientemente, sentirse incómodas con hombres que tienen un nivel de éxito similar o superior, especialmente si esto desafía las dinámicas de poder tradicionales donde se esperaba que el hombre fuera el principal proveedor o el de mayor estatus.
Elegir un hombre con menor «estatus» en términos de educación o ingresos podría, para algunas mujeres, sentirse menos amenazante o competitivo. Podría haber una dinámica donde la mujer siente que puede «liderar» más en la relación, lo cual para algunas puede ser cómodo.
Priorización de Otras Cualidades
Las mujeres, al igual que los hombres, buscan una conexión emocional, compatibilidad de valores, buen trato y una pareja que las haga sentir amadas y comprendidas.
Una mujer exitosa podría priorizar cualidades como la amabilidad, la empatía, el sentido del humor, la inteligencia emocional o el apoyo emocional por encima del nivel educativo o el salario de un hombre.
Si encuentra estas cualidades en un hombre que «objetivamente» podría considerarse menos exitoso en términos tradicionales, podría ser una elección consciente y válida para ella. El «currículum» de un hombre no siempre se traduce en ser una buena pareja a largo plazo.
Evitar la Competencia o la Intimidación
Algunas mujeres muy exitosas pueden haber experimentado relaciones previas donde la competencia profesional o los celos fueron un problema.
Elegir una pareja con una trayectoria profesional diferente o menos intensa podría ser una forma de evitar estas dinámicas. Un hombre que se siente seguro de sí mismo y no se siente amenazado por el éxito de su pareja podría ser muy atractivo, independientemente de su propio nivel educativo o ingresos.
Búsqueda de un Rol de Género Menos Tradicional (Invertido)
Aunque está bien que algunas mujeres permitan a los hombres «ser hombres» en el sentido de proveer y proteger (en un sentido emocional y práctico), otras pueden sentirse atraídas por hombres que estén más cómodos con roles menos tradicionales.
Una mujer con una carrera demandante podría sentirse atraída por un hombre que esté más dispuesto a asumir un papel más importante en el hogar o que tenga una carrera menos absorbente, permitiéndole a ella enfocarse en sus ambiciones profesionales.
La Química y la Atracción Personal
En última instancia, la atracción y la química son factores poderosos en la elección de pareja. Una mujer puede sentirse profundamente atraída por alguien cuya personalidad, sentido del humor o forma de ser resuena con ella, independientemente de su nivel educativo o ingresos.
El corazón tiene razones que la razón no entiende. A veces, la conexión emocional supera las consideraciones «lógicas» basadas en el estatus socioeconómico.
Desilusión con Hombres «de su Nivel»
Algunas mujeres exitosas podrían haber tenido experiencias negativas saliendo con hombres de su mismo nivel educativo o profesional, encontrándolos egocéntricos, competitivos o poco dispuestos a apoyar sus ambiciones. Esto podría llevarlas a buscar parejas en otros ámbitos.
También pueden leer: 10 frases de Evan Marc Katz sobre relaciones que son ¡imperdibles!
¿Por qué es importante diferenciar lo que nos gusta/atrae y lo que conviene/necesita?
Es importante hacer una distinción entre lo que nos atrae superficialmente y lo que realmente nos sostiene y nutre en una relación a largo plazo. Para una mujer exitosa con muchas opciones y un fuerte sentido de sí misma, esta diferenciación es fundamental para encontrar una pareja compatible y construir una relación duradera.
La atracción inicial puede ser engañosa: Lo que inicialmente nos atrae puede basarse en factores superficiales como la apariencia física, el carisma, el estatus social o incluso una sensación de «drama» o intensidad. Si bien la atracción es importante, no es un predictor confiable de la compatibilidad a largo plazo. Dejarse llevar únicamente por la «chispa» inicial, que puede desvanecerse con el tiempo.
Las «mariposas» no pagan las cuentas ni crían a los hijos: Una relación funcional requiere más que atracción. Necesita una base sólida de valores compartidos, respeto mutuo, buena comunicación, apoyo emocional y compatibilidad en el estilo de vida y los objetivos a largo plazo. Estos son los elementos que «convienen» y «necesitan» para construir una vida juntos.
Evitar patrones destructivos: Algunas personas se sienten atraídas repetidamente por el mismo «tipo» de pareja que históricamente les ha causado dolor o insatisfacción. Diferenciar entre la atracción familiar pero disfuncional y lo que realmente necesitan puede ayudar a romper estos patrones.
Construir una relación sostenible: Una relación basada únicamente en la atracción puede ser inestable y efímera. Lo que «conviene» y «necesita» proporciona la estabilidad y la base para superar los desafíos inevitables que surgen en cualquier relación a largo plazo.
Felicidad a largo plazo vs. emoción pasajera: La atracción puede proporcionar emoción y novedad, pero la verdadera felicidad y satisfacción en una relación a menudo provienen de sentirse comprendido, apoyado y amado por quien realmente eres. Esto se basa en la compatibilidad y las necesidades satisfechas.
También pueden leer: Finanzas en pareja: ¿Todo bien en casa?
¿Cómo pueden las mujeres diferenciar entre lo que les gusta/atrae y lo que les conviene/necesita?
Conocerse a sí misma profundamente: Esto implica comprender sus propios valores fundamentales, necesidades emocionales, objetivos de vida y lo que realmente la hace feliz a largo plazo. Define quién eres y qué buscas genuinamente en una pareja.
Reflexionar sobre relaciones pasadas: Analizar las relaciones anteriores para identificar patrones de atracción, qué funcionó y qué no. Preguntarse por qué se sintió atraída por ciertas personas y si esas cualidades contribuyeron a una relación sana y duradera.
Definir sus «no negociables»: Identificar las cualidades y valores que son absolutamente esenciales en una pareja y una relación. Estos son los elementos que «necesita» para sentirse segura, respetada y feliz a largo plazo. Estos «no negociables» deben ir más allá de la apariencia física o el estatus.
Prestar atención a cómo se siente en la relación: En lugar de centrarse únicamente en la intensidad de la atracción, observar cómo se siente emocionalmente en la presencia de la otra persona. ¿Se siente respetada, valorada, apoyada, comprendida? ¿Puede ser auténtica? Estas son señales de que la relación podría ser «conveniente».
Evaluar la compatibilidad a largo plazo: Considerar si los estilos de vida, los valores fundamentales, los objetivos futuros y la forma de comunicarse son compatibles. ¿Pueden imaginarse construyendo una vida juntos
Buscar señales de «buen compañero»: Es importante buscar hombres que sean amables, considerados, respetuosos, emocionalmente disponibles y que demuestren interés genuino. Estas son cualidades que «convienen» para una relación sana.
No ignorar las «banderas rojas»: Ser consciente de las señales de alerta tempranas, incluso si hay una fuerte atracción. La manipulación, la falta de respeto, la inconsistencia o la falta de compromiso son indicadores de que la persona podría no ser adecuada a largo plazo, sin importar cuán atractiva sea inicialmente.
Confiar en la intuición, pero también ser objetiva: Si bien la intuición juega un papel, es importante equilibrarla con la observación objetiva del comportamiento y la compatibilidad real. A veces, la atracción puede nublar el juicio.
Pedir opinión a personas de confianza: Hablar con amigos cercanos o familiares que la conocen bien puede proporcionar una perspectiva externa y objetiva sobre una posible pareja.
Tener paciencia y no conformarse: No se apresuren a entrar en una relación por la presión social o el miedo a estar solas. Esperar a alguien que realmente satisfaga sus necesidades y sea compatible a largo plazo es fundamental.
Especialista: Evan Marc Katz. Dating coach.
IG: @realevanmarckatz // TW: @evanmarckatz // FB: Evan Marc Katz // WEB: evanmarckatz.com // Podcast: Love U en todas las plataformas de audio // Plataforma para asesorías: evanmarckatz.com/love-u