Estamos en pleno verano y es momento de pensar en todo lo que tenemos que hacer a mitad de año y eso incluye pensar en los tratamientos para el pelo.
Si son de las que andan de arriba para abajo, tienen mil pendientes y están en friega todos los días, les tenemos una noticia: ¡es momento de parar! Y tienen que empezar a pensar en el autocuidado y eso incluye revisar todos los tratamientos para el pelo.
¿Qué onda con el autocuidado?
No es egoísmo, sino una necesidad vital para funcionar de la mejor manera y tener una vida plena. Se trata de ser consciente de tus necesidades y tomar medidas proactivas para satisfacerlas. Los beneficios del autocuidado son amplios y se manifiestan en diferentes áreas de nuestra vida:
-
Mejora la salud física: Esto incluye una alimentación balanceada, ejercicio regular, sueño adecuado, higiene personal y visitas médicas preventivas. Al cuidar su cuerpo, reducen el riesgo de enfermedades, aumentan su energía y se sienten más fuertes y vitales.
-
Fortalece la salud mental y emocional: El autocuidado emocional implica reconocer y manejar sus sentimientos, reducir el estrés y la ansiedad, y cultivar una mentalidad positiva. Actividades como la meditación, el journaling, pasar tiempo en la naturaleza, o simplemente dedicarse un momento para relajarse, ayudan a mantener la mente equilibrada y a mejorar su estado de ánimo.
-
Mejora las relaciones interpersonales: Cuando se cuidan tienen más energía, paciencia y empatía para ofrecer a los demás. Una persona que practica el autocuidado es menos propensa a sentirse agotada o resentida, lo que se traduce en relaciones más sanas y significativas.
-
Fomenta el autoconocimiento y la autoestima: Al dedicar tiempo a sus necesidades, aprenden a escucharse, a identificar lo que les hace sentir bien y lo que les drena energía. Este proceso de autoexploración ayuda a conocerse mejor, a valorar su propia importancia y a desarrollar una autoestima más sólida.
-
Previene el agotamiento y el estrés crónico: En un mundo tan exigente, el autocuidado actúa como un escudo protector. Al recargar sus «baterías» regularmente, evitan llegar a un punto de agotamiento extremo (burnout) y gestionan el estrés de una manera más efectiva.
No dejen de leer: Pelo y piel: ¿Qué tienen que ver con el Síndrome de Ovario Poliquístico?
Pelo y autocuidado
Ok, ya entendimos qué onda con el autocuidado y las razones por las que es importante tenerlo siempre en cuenta, luego entonces les vamos a dar unos tips para que pongan manos a la obra sobre que hacer y usar en el pelo, porque acuérdense que «el poder empieza por la cabeza» y el autocuidado, también.
Nosotras creemos que el autocuidado es parte de cómo se debe de vivir siempre y ojo, no estamos diciendo que tenemos que ir a un spa cada viernes (aunque nos encantaría) hablamos de andar por la vida con un chongo relajado, un café helado, un baño relajante o una mañana lenta con revista en mano.
Entonces las invitamos a que disfruten de los pequeños momentos con intención… y con el pelo on point. Desde ponerse una mascarilla para su movie night, hasta hacer Home Office y responder mails mientras reparan su pelo: Todas esas pequeñas cosas son una versión de autocuidado.
Tratamientos para el pelo que no se pueden perder
Pero como no solo es cuidarnos por cuidarnos, tenemos que tener los mejores productos para hacerlo y es ahí donde entra Martha Debayle Hairtech, por eso les recomendamos las siguientes mascarillas para entrarle con todo al autocuidado.
Rescue & Restore. Está creado con la cantidad exacta de ceramidas para reparar y sellar tus cutículas, devolviéndole el brillo a tu pelo y haciendo que retenga mejor la hidratación. Le pusieron sacha inchi, que es un aceite vegetal exótico con la mayor concentración de ácidos grasos, que regula la producción de aceites en el cuero cabelludo, haciéndolo más fuerte y menos poroso. Súper seguro para el pelo teñido.
Platinum Purple. Elimina los matices amarillos en el pelo güero o canoso, además lo conserva vibrante, brillante y sedoso. No se pueden perder la formulación matizante y nutritiva que tiene esta mascarilla espectacular. Acuérdense de usarla regularmente si tienen el pelo teñido claro.
Color Defender. Su fórmula repara e hidrata gracias al jengibre de awapuhi que le agregamos. Además, como es libre de sulfatos, su pelo no va a perder sus aceites naturales, haciendo que se vea y se sienta mucho más fuerte y sano.
Hair Amplifíer. ¿Quieres una melena abundante? Esta mascarilla tiene ceramidas que sellan la cutícula, haciendo el pelo más suave, brillante, elástico y menos poroso. Le pusieron caviar negro para tener extra luminosidad, flexibilidad y abundancia. Su fórmula ligera hace que el pelo se vea más grueso y lleno de movilidad.
Magnificent Curls. Creado para todas aquellas que quieren y necesitan unos chinos espectaculares. No hay nada mejor que una melena definida e hidratada, por eso usaron la miel de manuka que es buenísima para suavizar y sellar la cutícula, evitar la caída y promover el crecimiento. Además evita el frizz (que es el peor enemigo de los chinos), no tiene parabenos y conserva los aceites naturales.