fbpx
2025-03-21 05:35:23
nuevo-virus-camp-hill-alabama

Virus Camp Hill: ¿qué tiene que ver con el henipavirus?

Aquí les explicamos qué onda con el virus Camp Hill y cómo es que a prendido varias alarmas en el sur de Estados Unidos.

marzo 7, 2025

Una nueva variante del henipavirus apareció en Estados Unidos y ha levantado las alertas de los científicos en el área y así es como se contagia. 

A 5 años de la pandemia que azotó al mundo, no podemos dejar de poner atención a nuevos riesgos sanitarios que podrían afectar a la humanidad. Por eso, un grupo de científicos en Alabama, Estados Unidos, investigaron y encontraron una variante del henipavirus, que bautizaron como virus Camp Hill.

¿Qué es el virus Camp Hill?

Este virus recibe su nombre de la ciudad en donde se encontró la variante y, de acuerdo con los investigadores, en dado caso que llegue a mutar, podría ser mucho más infeccioso y letal para los seres humanos. Aunque aún no ha dado el salto crítico de los animales a los humanos, es importante tenerlo en cuenta.

De acuerdo con el Dr. David Dyjack, un experto en salud pública de la Asociación Nacional de Salud Ambiental (un grupo comercial que representa a más de 7.000 profesionales de la salud ambiental en todo el mundo) explicó que «el contagio más preocupante pertenece a la familia de los henipavirus, un grupo de microbios que ya ha infectado a personas y desencadenó un alarmante brote en 2022 en China que sigue eludiendo los esfuerzos de contención«.

No dejen de leer: ¿Cómo protegerse de los virus invernales?

¿Qué es el henipavirus?

De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina, el henipavirus se encuentra en roedores y su propagación a cerdos, caballos y humanos es posible a través de la transmisión viral. Entra al nuevo huésped y utilizan una proteína en su superficie para unirse a las células sanas de los pulmones, el cerebro y los vasos sanguíneos, y luego las secuestran transmitiendo su propio material genético.

El gran problema es que las infecciones por henipavirus no tienen cura ni vacunas preventivas, y las variantes letales Nipah y Hendra tienen un 75 % de muerte de los infectados, una taza muy alta para las enfermedades modernas.

«Lo que nos debe importar en materia de salud pública es que tenemos un virus con una tasa de mortalidad muy alta, si mutara, se transmitiera a un ser humano y atacara los riñones como hemos visto en algunos animales, eso podría ser particularmente amenazante para toda la humanidad«, explicó también el Dr. David Dyjack.

El virus Camp Hill apareció en un grupo de roedores a menos de 100 kilómetros de Montgomery, Alabama. Los científicos dicen que no está claro cómo la variante de Camp Hill podría afectar a las personas.

¿Cuáles son los síntomas?

De acuerdo con el estudio publicado en la revista “New England Journal of Medicine”, el 2024, los científicos detectaron este virus después de que tomaron muestras al fluido de la garganta de los pacientes infectados. Estos recientemente habían tenido contacto con animales. De acuerdo con los investigadores, la sintomatología del virus incluye:

  1. Fiebre
  2. Cansancio
  3. Tos
  4. pérdida de apetito
  5. Dolores de cabeza y musculares
  6. Náuseas

La prevención es mantenerse alejado de roedores, murciélagos y animales silvestres que puedan tener contacto con estos animales.

¿Es lo mismo el henipavirus y el hantavirus?

Aunque suenan muy similares el henipavirus y el hantavirus son virus distintos, ambos son zoonóticos (es decir se transmiten de animales a humanos) y pueden causar enfermedades graves. Aquí algunas diferencias clave:

Henipavirus:

  • Familia viral: Pertenece a la familia Paramyxoviridae.
  • Transmisión: Principalmente a través de murciélagos de la fruta.
  • Síntomas: Fiebre, fatiga, tos, dolor de cabeza, náuseas, y en casos graves, encefalitis y dificultad respiratoria.
  • Ejemplos: Virus Hendra y virus Nipah.
  • Preocupación reciente: Se ha identificado un nuevo henipavirus llamado Langya en China.

Hantavirus:

  • Familia viral: Pertenece a la familia Bunyaviridae.
  • Transmisión: Principalmente a través de roedores infectados, como ratones de campo, por contacto con su orina, heces o saliva.
  • Síntomas: Fiebre, dolores musculares, escalofríos, dolor de cabeza, náuseas, y puede progresar a síndrome pulmonar por hantavirus (SPH) o fiebre hemorrágica con síndrome renal (FHSR).
  • Tipos de afecciones: Puede causar dos tipos de afecciones: un tipo de fiebre hemorrágica viral, la fiebre hemorrágica con síndrome renal (FHSR); o el síndrome pulmonar por hantavirus (SPHV), una afección pulmonar muy grave

También pueden leer:

marzo 7, 2025